Re: fotos Es un híbrido que muchos tenemos y nadie sabe qué es. Siento no poderte ayudar más xD. Bueno sí, esta es su flor: http://i155.photobucket.com/albums/s281/01001012/Animales/CIMG0829.jpg
Re: Se acabó la nevera. Porque este otoño fue inusualmente caluroso. Los árboles de la ciudad perdieron las hojas hace apenas un mes.
Re: Se acabó la nevera. Es arena de sílice y turba en proporcion 1/3 - 2/3 respectivamente en todas, pero creo que a la sarra no se la he mezclado tan bien.
Bueno, después de 96 días en una bolsita de plástico, mis plantas vuelven a la vida para acabar de pasar el invierno fuera: [ATTACH] La verdad es que están todas bastante bien, y salvo un hongo que realmente no atacó a la sarracenia sino a los restos de bichos que albergaba, no ha habido...
Re: Plantas Carnívoras España. Info, imágenes y enlaces a ventas Gracias gente, pues no sé, creo que esperaré a Marzo y ya las dejo al sol directamente. ¿Hay que volver a adaptarlas o siguen igual que antes de meterlas en la nevera?
Re: Plantas Carnívoras España. Info, imágenes y enlaces a ventas ¿Sería hora de sacar ya las mías de la nevera y dejar que les de el frío natural? Iba a hacerlo el 1 de Marzo...
Re: Nuestros rostros [ATTACH] Hala, ahí me tenéis siendo maduro y serio.
Yo también coincido con Klipper pero puntualizo unas cosas: Las dionaeas pueden adaptarse perfectamente al sol de las horas centrales (eso sí, poco a poco, aumentando media hora cada día) y el riego depende mucho de su localización, la maceta, el sustrato... la idea es regarlas cuando estén CASI...
Re: Mi Colección ^^ ( y creciendo!) Oye, buena idea la maceta de orquídea para la Dionaea, siempre cuesta pillarles el riego y así será más fácil tener controlado el nivel de agua. En cuanto a la pinguicula, cada vez que florecen se dividen, a mi de una me han salido 6 desde abril, tengo ganas...
No se ha equivocado, cambia semillas de árbol frutal por semillas de drosera. Yo no tengo semillas ahora mismo, pero con tu clima ¿Por qué no pruebas con Nepenthes de tierras bajas? Lo que a muchos nos cuesta aquí para mantenerlas (humedad, horas de luz y temperatura) lo tendrás en el patio de...
A parte: En invierno no cazan, a penas reaccionan, el plátano mejor lo metes en una tarta. No la pongas en invernadero, es una planta de clima templado, no tropical.
Yo creo que en Málaga esas plantas no necesitan ningún invernadero (que estuve en fin de año y sólo daba gracias a haber dejado el abrigo en el hostal) las dionaeas y sarracenias disfrutan con el solazo y la humedad ambiental no es tan importante, además de que hibernan. A las droseras...
El lado bueno es que no hay que regarlas. Supongo que son delicadas porque si las tocas se parten, no?
Re: Dionaea muscipula en apuros!! Nah, déjala que descanse y ya sacará trampas funcionales en primavera con el sol. Los insectos sólo son un suplemento, como todas las plantas, básicamente come aire y luz.
Re: Nuestros rostros Yo pondría una foto mía, pero no quiero que me tengáis envidia por mi hermosura. Y... es verdad, todo el mundo aquí es muy joven parece.
Re: Dionaea muscipula en apuros!! Bueno, es que no sé cómo es el invierno madrileño para esta planta, el de aquí es perfecto (menos este año que ha sido demasiado caluroso). Pero vamos, no creo que la mate si las heladas no son persistentes. Bueno, si quieres espera a que crezca un poco más,...
Re: Dionaea muscipula en apuros!! Pues sí, le falta luz. Pero es que no les basta la luz que pueda darles tras una ventana, necesitan sol directo muchas horas. De todas maneras son plantas que hibernan, si eres de Madrid sácala fuera que va a agradecer los meses de frío que quedan, luego en...
Re: Bulbos de tulipán algo secos Definitivamente 2 de ellos estaban muertos, hoy los he desenterrado y eran un festín de hongos. el otro... le daré unas semanas.
Re: cangrejo de rio americano Los decápodos en general regeneran todos los miembros perdidos, yo tuve un cangrejo de río al que le faltaban 3 patas y las antenas, le volvieron a crecer como si nada tras unas cuantas mudas de caparazón. Si no quieres complicarte con la comida, como ya han dicho...
Re: Plantas Carnívoras España. Info, imágenes y enlaces a ventas Miguel ¿Te hibernan bien en Málaga? Estuve el 31 y sólo daba gracias a no haber cogido el abrigo. Y por otra parte ¿A las cephas les gustan las temperaturas tropicales? Pensaba que eran una planta de un clima parecido al...
Lo de los descansos he comprobado que es muy relativo y depende mucho de donde las tengas, el sustrato e incluso de la maceta en si misma. Calcula a peso el tiempo que tarda en quedarse casi seco (el casi es importante) y le añades agua en ese intervalo de tiempo.
¿Cuantas horas de sol le dan?
Ok, entonces las separo en Marzo, humedeciendo antes el sustrato y con cuidado de no partirlas. Sustrato el típico de carnívoras, ok... Alambrito: No me interesa que se reproduzcan más, si de una han salido 6 en medio año... significa que el año que viene habrá 72 (?) Dios, espero que no XD
Bueno, ahora que al fin mi pinguicula se ha puesto en roseta de invierno, he podido ver que se ha dividido en 6. Me gustaría separarlas en una jardinera ¿Alguien sabe cual es la mejor manera de hacerlo, cuando el mejor momento y qué sustrato usar para esta planta? [ATTACH]
Re: Bulbos de tulipán algo secos Secos... no sé cómo explicarlo, sonaban cómo cartón piedra xD y comparados con los tuyos la piel se les desprendía y estaban deshinchados. En fin, había uno que no estaba tan mal... En cuanto al clima, yo había tenido tulipanes antes de vivir en la ciudad y no...
Hola a todos, veréis, hoy me he comprado 3 bulbos de Queen of night. Después de haberlos sembrado he buscado algunas fotos en google he visto que los míos parecían algo secos comparados con ellos. ¿Creéis que irán bien? Es decir ¿Se rehidratarán y crecerán bien? Gracias por la ayuda!
Ah bueno, es que a la mía le di yo con un pincel xD, pero igualmente estaba llena de bichos. Aun así, intentaré polinizarla con otra este año, a ver si el híbrido desconocido de Juan-k florece y podemos mezclarlo con el mío, para tener "híbrido parecido a la purpurea x híbrido parecido a la...
Alber ¿dices que es difícil que las sarracenias las polinice algún insecto? La mía tenía la flor con avispitas paseándose de arriba a abajo rebozadas en polen. Klipper: La mía se autofecundó, pero como la flor salió en septiembre las semillas no estaban maduras al irse a hibernar. A ver si...
Se las he cortado hoy (y le he roto una de las verdes, pero eso es otra historia :icon_rolleyes: ) le he dado un poco de fungicida a la bolsa, algo de canela a los cortes y de nuevo a hibernar.
¿Nadie puede decirme qué tal la big mouth?
Separa los nombres con una coma y un espacio.