Si he entendido bien, lo que has hecho ha sido separar las plantas y plantarlas tal cual pero enterrándolas hasta el inicio de las hojas verdes, sin cortar tronco, ¿no? Lo de tapar todo el tronco no se que tal irá, no lo he probado, la verdad. Yo soy más de cortar por lo sano......
Qué chulo!!!!! Me encanta!!!! Y te queda aún mucho sitio para más adquisiciones!!!
Nada, a ver si alguien puede aportar nada más...
Pues entonces me temo que no puedo ayudarte, puesto que si las tienes en exterior y no les da el sol tendrían que crecer bien.... Y el sustrato no creo que sea, estas plantas crecen hasta en las circunstancias más adversas... Quizás alguna enfermedad, pero en la foto no aprecio nada....
¿Y siempre ha tenido este aspecto? Yo no creo que sea falta de espacio... No sé donde vives, pero las tradescantias crecen muy bien en el exterior pues les gusta que haya mucha luz. Yo las tengo fuera todo el año, procurando que en invierno no les afecten las heladas y en verano no las sitúo a...
Si, eso me parecía, pero no lo había visto tan largo usado como tutor y me chocó...
Es que en la foto primera que has puesto y en la última no aparece el mismo tutor. Yo por lo que preguntaba era por el tutor de la primera, que se ve claramente que es un cilindro muy grueso, a diferencia de la caña que efectivamente tiene la dracaena en la última foto. (En la primera foto hay...
Si, gracias, pues tengo curiosidad!!!!:okey:
:-D.... Yo apuesto por dracaena....:-D (es igual que la mía pero muuucho más alta....) Por cierto @ferreria, ¿qué es lo que has utilizado como tutor que es tan alto y grueso ?
Hola!! Efectivamente yo creo que todas son yuccas!!!!
Pues no te compliques mucho, tiestos de plástico y un sustrato para plantas de interior para todas ellas. Yo no esperaría hasta la primavera que viene, pues en invierno pueden acentuarse las diferencias en el riego entre unas y otras....
Preciosas flores @Jackisha 27 !!!! Ya quisiera yo un clima como el tuyo para poder tener las plantas fuera en invierno!!!! :Smile:
En la cesta de la derecha puede verse una marantha leuconeura a la derecha y Kalanchoe blossfeldiana a la izquierda. El Kalanchoe es sensible al exceso de riego y en cambio la marantha gusta de más agua sobre todo en verano. En la cesta de la izquierda veo Hiedra común, creo que un...
Hola @kerveros !!! Creo que con las imágenes me podré explicar mejor... [IMG] En esta imágen he marcado las dos opciones que habría para cortar el esqueje. Si ves que la zona amarilla no se ha extendido hasta el inicio del brote, puedes cortar por la línea 1. Si esa zona también está amarilla...
Ese brote esta sujeto a un trozo amarillo de tronco, por lo cual no va a poder nutrirse y en mi opinión terminará por ponerse amarillo. Eso sí, al cortar y manipular cualquier parte de la planta corres el riesgo de que no enraice y muera... No hay garantía de éxito... Yo sólo te puedo indicar lo...
Estupendas flores!!! Gracias por compartirlas!!!!
Estas plantas se comercializan como bambú de la suerte y son dracaenas sanderiana. Duran bien un tiempo, pero al cabo terminan por empezar a amarillear. Puedes plantar en tierra y observar si la zona amarilla no va a más. Si sigue avanzando el amarilleamiento podrías cortar para salvar el trozo...
OK. Ya contarás si has visto alguna mancha nueva o si eran efectivamente quemaduras!!! Saludos!!!
Si, el exceso de riego es fatal para ellas. Esos bichitos que dices casi seguro que también se desarrollan a causa de la humedad. Si ves avance en la necrosis, pódala a unos 10 o 15 cm de la base y sella los cortes con cera de vela. Saludos!!!
Animooooo!!!!!
Gracias por los ánimos @Rebegran!!! Será que la mía se lo toma con calma... Yo continuaré con paciencia....:Thumbsup:
No, me refería justo a lo que se ve detrás de la caña tutor, un poco a la izquierda.... En fin, no estoy segura... pero creo que tendrá las raices dañadas por los hongos pues son bastante delicadas.
Pues por lo que parece podría ser un ataque producido por un insecto, la psila. Quita las hojas afectadas y rocía con agua con jabón. Si va a mas utiliza un insecticida, pero entonces no podrás usar las hojas de tu laurel de forma culinaria...
Pues podría ser pudrición por hongos (en la última foto veo zonas blanquecinas en los tallos...). Esta planta es muy propensa a ello. Quizás las propias raices están dañadas por hongos y entonces no podrías hacer gran cosa... Puedes probar a aplicar un fungicida, pero parece que el avance del...
¿Las manchas en la tierra son por la cal entonces?
Pues con la identificación no te puedo ayudar, pero... ese sustrato con esa capa blanquecina no me gusta nada.... ¿no serán hongos? Parece que en la superficie de las hojas también veo unos restos como pelusilla blanca... Quizás sea ese el problema por el cual no te han sobrevivido las otras....
:risotada: O ir mucho por Alcampo!!!!
Yo compré algunos cuando estaban a 1,5€ y ya me parecían baratos. Volveré a pasar a ver si pillo la oferta de 3x2!!!! Gracias @robert !!!!!
Qué bonito tu "jardín" de cactus @GsaraG !!!! A ver si pones alguna foto más!!!!
El sustrato parece muy correcto, espero que la zona marrón sólo sea que se está lignificando pues el resto de la planta parece estar en buen estado!!! Suerte y ya nos mostrarás cómo sigue!!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.