Ay!!! Yo también compré cactus en Alcampo a 1,5€, pero no ví ninguno como este, que es precioso!!! Y ahora me arrepiento de no haber comprado más, pues son de un tamaño majo y a esos precios...!!!!!
Pues el que está a su izquierda parece que va por el mismo camino!!!! Impresionante!!!
Yo si que he tenido suerte enraizando aloes espigados como los tuyos, eso si, con poco riego y en sustrato muy drenante. La parte del corte la puedes sellar con canela. Incluso me han brotado de nuevo de la parte inferior... Supongo que el éxito dependerá de muchos factores, pero antes que...
Madre mía!!! Esa raíz se mantiene junta casi de milagro!!!! A ver si tienes suerte y consigues recuperar la phal!!!!
Estupenda idea!!! Y gracias por mostrar el proceso con fotografías, parece fácil y el resultado ha de ser muy vistoso!!!
Unas fotos estupendas y efectivamente se están poniendo muy bonitos!!!
Yo también creo que puede deberse a exceso de riego. Los tallos parecen "blandos", no secos....
Desde luego parecen quemaduras por el sol, aunque es curioso que aparezcan en los bordes sólamente. Quizás se quedó agua ahí acumulada y se produjo un efecto lupa.... Parece que las hojas inferiores que estaban protegidas por otras más externas no han sido afectadas, así que veo muy probable...
Y es un crotón!!!! Lo que pasa es que esa es la denominación común de la que indicó Isidro.... Aquí tienes la ficha con sus características y cuidados: http://articulos.infojardin.com/plantas/croton.htm
Pues para nada soy profesional :risotada:. Si prefieres algo más de andar por casa te puedo decir que yo tengo varios tipos de tradescantias y la verdad es que a parte de la buena iluminación y el riego más abundante en verano, no abono apenas. Las tengo en exterior pero en sombra pues las...
Hola @bea!!! Supongo que la otra planta será una tradescantia fluminensis también. Son plantas cuya variegación y colorido es un tanto caprichoso y depende en gran medida de la situación, de los riegos y también del abonado. Hay plantas cuyas hojas tiran mucho al blanco y esa falta de...
Jejejej, así es @frutosyo. Yo aún no he desistido de recuperar la pobre phal. A la mía la he dado baños diarios de benerva sumergiéndola completamente y luego sujetándola boca abajo el resto del día para que no sufriese pudrición de corona. Y efectivamente no ha sufrido pudrición ni...
Pues pueden ser trips o araña roja. Viendo la primera foto en la que los puntitos rojos están por el envés yo diría que araña roja. ¿No alcanzas a ver ningún bichito o telarañas? Para eliminar las arañas puedes pulverizar las hojas con agua con jabón.
Yo he tenido una phal sin raices (pero con 3 hojas grandes) fuera de sustrato durante más de un mes y medio con baños diarios de Benerva y no ha sacado ni una sola raíz. Quizás no he tenido la paciencia suficiente, pero como he leido en varios consejos del foro que cuanto menos se manipulen las...
Yo también cortaría la parte inferior, pues estando como está lo único que puede pasar si lo dejas es que se extienda la necrosis. Corta como dice @Angel@ hasta el borde de la raíz, que parece bastante sana y sella con canela. Fíjala en el nuevo sustrato de manera que no se mueva y riegos con...
Pues si, me parece curioso lo del color zanahoria de las raices :feliz:
Quería compartir mi experiencia en la identificación de una planta. Hace unos días, un forero solicitó la identificación de dos de sus plantas (en este enlace). @Dartakan52 indicó que la de la segunda foto le parecía una Dracaena, pero @Isidro opinaba que era una Cordyline Fruticosa. Yo tengo...
La 3ª parece una hiedra, aunque la veo un poco borrosa...
Vaya, la verdad es que estaba muy bonito cuando lo compraste!!!! He visto varios de estos ficus en centros de jardinería y precisamente en Agosto ví uno y no tenía muy buen aspecto. Comenté con mi marido el hecho de que una vez formados (supongo que son obtenidos a través de acodos de ramas o...
¿Ha sido trasplantado recientemente? Lo digo por el aspecto del sustrato... Si es el caso, quizás se ha resentido por esto o quizás no se ha aclimatado bien al lugar o los riegos que le proporcionas... Cuenta algún dato más para ver si podemos averiguar algo más. Lo de la pelusa, me suena que...
Preciosos los adiantum, Jon!!!! Bueno, realmente todo el jardín parece espectacular. Y si, por favor, enseña más fotos!!!!
Hola @Isidro!!! Me produce curiosidad el tema de la diferenciación entre Dracaena y Cordyline. Por ejemplo la Cordyline Rubra es conocida comúnmente como Drácena Roja y esta dualidad al nombrar (que supongo que pasará con bastantes más) es la que genera confusión. He estado buscando información...
La segunda, ¿podría ser una dracaena fragans?
Hola @condesaole !!! Efectivamente tu kalanchoe ha crecido un poco espigado puesto que no lo has pinzado. Puedes hacer una poda y aprovechar los esquejes para obtener más plantas. Te adjunto el enlace a la ficha del kalanchoe para que veas bien los cuidados y como realizar el pinzado y...
Hola @JulianMatthias!!! Si adquiriste la orquídea ya con la flor abierta, es imposible saber cuanto tiempo han durado... S, como dices, el resto de la planta y el sustrato los observas bien y en crecimiento no hay nada por lo que preocuparse. También decirte que si abonas durante la...
Hola @DOMICIANO!!! Lo de tenerla en una maceta de 25 parece un poco pequeña para el porte de tu monstera y sobre todo como comentas que se salen las raices por debajo... pero me gustaría que aclarases lo del macetero de madera forrado de chapa al que la cambiarías.... ¿La tierra estaría en...
Pues a ver que dice Malee, que es la que mostró las flores de su monstera (aunque decía que la suya tenía 30 años....) Yo por mi parte no sabía que florecían así, y desde luego es la primera vez que veo una con flores... También me haría ilusión que la mía sacara flores, pero me temo que a...
Lo de que se doblen las hojas no es necesariamente falta de riego, precisamente puede ser por exceso de riego, tú misma dices que notabas que el sustrato estaba húmedo. Y lo de pasarla a un sitio menos iluminado no se si es buena idea, porque estas plantas necesitan luz. Eso sí, que no le de...
Pues quizás sea precisamente ese el problema, la raíz (raices en este caso...) Quizás las cochinillas se encuentran en las raices y si sólo estas tratando las partes aéreas, vuelven a surgir.... Saca el cepellón de la planta y comprueba si también están en las raices. Aplica los tratamientos...
Que bonitas fotos has logrado!!!! Y tanto el cactus como la flor son preciosos!!!! Enhorabuena!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.