Picasus: Parece que seguirá creciendo. Aquí lo aprovechan para dejar el automóvil en la sombra. Seguramente tiene muchas utilidades. Es muy bello.
Correo volver: parece que es invasivo. Solo como observador, imagino que debe crecer bien en tu zona. Según lo que he leído se adapta a todo terreno y soporta heladas. En el caso del árbol de este vídeo: solo fue regado el día que fue plantado, luego solo recibe de la lluvia. Cero cuidados, solo...
Les comparto un vídeo sobre la Leucaena, también conocido como Guaje, Huaje...Un árbol lindo y fuerte; con origen en México. En Argentina, crece muy bien, sin ataque de plagas. En este caso es especial, por cuanto fue plantado de semilla por mi padre. Ojalá les agrade. [MEDIA]
Les comparto un vídeo de esta planta, la cual crece en forma espontánea en baldíos, terrenos del ferrocarril, zonas suburbanas.Saludos! [MEDIA]
Es un gusto presentar una planta herbácea, de crecimiento rastrero y trepadora. La observamos en Argentina y países limítrofes. Sus hojas tienen un parecido a las de un Orégano. En mi región es valorada en medicina tradicional. Tiene un pequeño fruto, comestible. [IMG]
Hola! Coincido con el comentario anterior. Veo que está cerca de una pared. Trata de no dejar crecer nada cerca del tronco.Se ve lindo. Como es un árbol joven, no lo dejes muy cargado con frutas; así puedes evitar que una tormenta lo quiebre. Te presento mi Limonero, le llevó sus años dar...
Claudio69. Me llevó años, tener la oportunidad de verla florecida. Ojalá pronto lo puedas concretar.-
Hola, cómo están? En esta oportunidad compartiré un vídeo sobre el Frutero Negro. Un ave de unos 17 cm, observado desde parte de Centroamérica hasta el nordeste de Argentina.Si bien es conocido por su gusto por las frutas, también se alimenta de insectos como escarabajos y grillos.Las imágenes...
Lindas fotos y comentarios. Por el aislamiento obligatorio, no he podido concurrir a mi propiedad, donde tengo mi Arce Palmatum. Saludos!
En el hemisferio sur, nos aproximamos al invierno. En mi región tenemos madrugadas y mañanas frías. Los observadores de aves, vemos disminuir su presencia. Algunas migran y otras buscan lugares más cálidos. A veces se acercan a zonas urbanas, como el Pirincho. Un ave de tamaño mediano, con vuelo...
De acuerdo y éxitos!
Relacionado al tema de Barbijos, a la situación que nos llevó a su uso... Pasaron más de 60 días de cuarentena en Argentina. Realizamos un vídeo, sobre la situación actual en mi provincia. Ojalá les agrade. Saludos! [MEDIA]
Hola! Con gusto voy a contar con mi experiencia con la Tierra de Diatomeas. En mi ciudad la he comprado y especialmente la uso en dos limoneros. He tenido éxito para controlar la mosca blanca. La cual se junta en el envés de las hojas, donde chupa y se alimenta de la savia. Para colmo segregan...
Las nuestras son de Misiones. Durante varios años, las cubríamos con telas antiheladas, que venden en los viveros. En Entre Ríos, las primeras heladas comienzan a fines de abril y llegan hasta agosto. Por lo observado, ambas son delicadas con el frío. Lo mejor sería plantarla en un lugar con...
Muy lindas plantas! Las fotos bellas! No tengo muchas suculentas y este foro es una inspiración.
Muchas gracias Inmadom.
A continuación uno de los barbijos o tapa bocas más comunes en Argentina, los realizados con Friselina. Son muy económicos y también uno de los más descartables. Es una tela biodegrable. En la actualidad, en gran parte del territorio es obligatorio usar el barbijo; especialmente en el transporte...
Fotos del inicio de la inflorescencia. [IMG] [IMG]
Es alegría poder compartir imágenes de la Heliconia rostrata. Una planta muy ornamental. Hace 7 años, adquirí una en la provincia de Misiones, en el nordeste de Argentina. La planté en mi casa, en Villa Urquiza, en la provincia de Entre Ríos. Al proceder de un lugar más subtropical, durante...
Muchas gracias por mirar el vídeo! Hoy les comparto otro, sobre la Ipomea de color lila. Es la más observada en la costa del Paraná-Argentina. Ella crece en forma espontánea en barrancas, terrenos del ferrocarril, zonas rurales...Es una trepadora fuerte, sana. [MEDIA]
El Carancho. Un ave de gran tamaño, carroñera y de gran utilidad en nuestros campos y costas. Es muy considerada en las comunidades nativas de Argentina. No canta, solo unas voces como una alarma. Muchas aves pequeñas se alejan ante su presencia, otras le hacen frente. Saludos a todos! [MEDIA]
Les comparto un vídeo, sobre una de las Ipomeas más observadas en las costa del Paraná-Argentina. Ellas crecen en forma espontánea y son de gran crecimiento. Son trepadoras fuertes, sanas, cuyas flores son muy visitadas por abejas y abejorros.Saludos! [MEDIA]
Les presento otra alternativa practica. Es un barbijo confeccionado, por una vecina. Con tela usada en guardapolvos escolares o uniformes para niños en el colegio. En este caso, también se utilizaron elementos del hogar; sin gastar dinero. Saludos! [IMG]
Qué interesante tu opinión. Nic! Todos los días se aprende algo nuevo. Muchas gracias! Por otra parte, voy a sumar al vídeo, ese articulo periodístico:muy interesante. Saludos!
Les comparto un vídeo, para realizar un barbijo casero. Con pocos elementos del hogar, podemos confeccionarlo y a un costo mínimo. Por supuesto, están lejos de los barbijos legales o los profesionales. Sucede que en muchos países son escasos y entonces los de mejor calidad son para la gente de...
Tordo músico: un ave de tamaño mediano y buen cantor. Es muy lindo escucharlos, cuando la bandada se posa en los árboles. Allí parece una banda musical de suaves sonidos. Otro detalle es su buena relación con otras aves. Las imágenes son previo al aislamiento obligatorio. [MEDIA]
Coincido, sigan cuidando los árboles.
Abril nos encuentra a muchos en cuarentena, en aislamiento obligatorio. Realizamos un vídeo, con imágenes previas a la situación actual; a la cual insertamos algunas reflexiones. Con las cuales intentamos valorar la naturaleza y de alguna manera prepararnos para cuando regresemos a la...
Muchas gracias por sus comentarios!
Me gustaría compartirles un vídeo, filmado antes de la cuarentena obligatoria. Se trata de observar al lagarto overo, conocido popularmente como " iguana ". Se trata de un animal pacífico, ovíparo, de sangre fría. En casa, a veces han ingresado, dando unas vueltas y se marchan. Ojalá les guste...
Separa los nombres con una coma y un espacio.