Re: pistachos Probablemente en tu zona no se acumulen las horas necesarias de calor. Sí, se necesita macho para que produzca fruto.
La solución, como se dice en el enlace, no siempre es fácil. Habría que corregir la causa de la alteración y en la medida que se pueda, dar los riegos siempre con la misma periodiciadd /si es que proceden), abonar equilibradamente, podas moderadas,...etc. De todas formas los tejidos afectados no...
Sí es posible, que sea "colapso fisiológico", debido a las anomalías en riego y fertilización, al estilo de lo que se comenta en este enlace. http://pistalmendro.mundoforo.com/colapso-fisiologico-en-frutales-vt1705.html
Re: manzano con algo y no se que es, fotos Muy posible el diagnóstico de Potasin,......, me parecía demasido aparente la fructificación del hongo.
Re: manzano con algo y no se que es, fotos Pues no estoy seguro pero pudiera ser un hongo, cuya mejor solución es cortar y quemar las partes afectadas antes de que se extienda más, ya que no tiene tratamiento curativo. Desinfecta con lejia las herramientas de corte después de su uso en los...
Re: Esqueje Higuera URGENTE Si lo vas a plantar directamente en la tierra, yo quitaría sólo las hojas, dejando el peciolo y enterrando 40 o 50 cms.
Es posible que los riegues poco, pero la impresión que da es que el suelo es muy asfixiante ¿filtra bien en profundidad?. No sería extraño que el problema este en la Phytophthora, como ya te ha dicho xomalone. ¿Hay, por los alrededores, otros nogales en las mismas condiciones? También pudiera...
Re: Almendro enfermo, ayuda para curarlo Las fotos no son muy claras. Pudiera tratarse de Fusicocum, una enfermedad. Te recomoendo que trates a la entrada del invierno con aceite ycobre, al hinchado de yemas otro tratamiento y alguno mas durante desarrollo vegetativo, con algún fungicida...
Re: Darle vidilla a este almendro Hola Armandola. Yo no le podaría mucho, aunque sí le despejaría alguna de las ramas que van hacia el centro. Por lo demás, lo que le gustaría a cualquier árbol, algo de abono al suelo (ahora es buen tiempo), algo de abono foliar en temporada. En invierno y en...
Es un tema complicado, lo mejor es que veas cómo estan los que hay por los alrededores y , que te oriete algun agricultor de la zona, sobre el propio terreno. Si llevan tiempo sin podar, agradecerán que les des una limpia.
Si echan flores pero no cuajan, lo mas probable es que sea por falta de polinizadores, en ese caso, tendrías que plantar algunos árboles de otra variedad que florezca en la misma época. También tendrás problemas por las heladas tardías. En ese caso la solución es mas complicada, ya que tendrías...
Yo también he injertado ciruelo, sobre almendro, de escudete en verano y también funciona bien. Si lo que quieres es injertar almendros dulces, te recomiendo que sean de las nuevas variedades autofértiles (p. ej. guara). Si quieres alguna tradicional, no olvides el polinizador (siempre que no...
Al igual que Jongar, sospecho que esas peras no son conferencia, es posible que se trate de algún peral silvestre (piruétano) o cruce con el mismo.
Muchas gracias Isidro. En el enlace de abajo hay un dibujo del cual, parece que la Eutelia Edulatrix es el 15 (a,b,c), pero no parece que sea esa, por los colores tan vivos. Esta es de un color gris apagado, con unas pintitas amarillas en la cabeza. Es casi como un dedo de larga. Es una pena...
¿Podríais decirme de que especie se trata?. Se encuentra sobre pistachero. Muchas gracias [IMG]
Re: novato ayuda con olivos Te vendrá bien darte una vuelta por el foro Olivares : http://olivares.mundoforo.com
Re: ¿Que le pasa a mi melocotonero? Hola P.L., Es posible que se trate de un problema bacteriano, consecuencia de un debilitamiento que puede tener diferentes orígenes (p. ej. problemas de suelo). Afectando al tronco, la solución no parece fácil. Procura fortalecerle con cuidados adecuados...
Re: ¿¿defecit hídrico o defecit nutricional!? Con frecuencia, esos problemas hídricos o nutricionales son consecuencia de unas malas condiciones del suelo. Es posible que sea demasiado pesado y filtre mal.
Re: almendros Si los dulces son de variedad autofértil, se polinizan ellos mismos y, por tanto no son necesarios. Si los dulces no son autofértiles, necesitan polinización cruzada y esa función pueden estar haciéndola los amargos. En tal caso, si los quitas disminuiras o impediras el cuajado.
Re: ¿DONDE VENDER LA ALMENDRA RECOLECTADA? Ese precio que dices es demasiado bajo, supongo que es un eror. De todas formas la almendra tiene unos precios muy bajos, en relación con los que tenía hace 3 o 4 años. Lo normal es venderlas a cooperativas u OPFHs como supongo que lo hará tu padre.
Es roya, trata con un fungicida adecuado.
Re: manzano enfermo? Parece pulgón, tu mismo lo podrás ver en el interior de esas hojas enrolladas. Quizás te convenga tratar con un insecticida adecuado.
Re: ayuda con melocotonero No es exactamente el mismo, pero es muy parecido, al igual que la forma de combatirlo. Si tienes olivos ya sabes de qué va el tema..
Re: ayuda con melocotonero Es posible que sea barrenillo. Quita restos de poda de las proximidades del árbol y procura mantenerlo saludable y vigoroso.
Re: Hojas de naranjo con costras raras raras (fotos) Mas posibilidades..... Mancha grasienta, pero creo que se produce en condiciones de alta humedad relativa y que las naranjas españolas son poco sensibles. También la melanosis puede producir defoliación, aunque los síntomas no se me...
Re: Hojas de naranjo con costras raras raras (fotos) Vaya por delante que no trato con cítricos y por ello mi opinion es muy poco fiable, pero me inclino por algún hongo (tipo alternaria) o tal vez una bacteriosis (Xantomonas).
Re: Dudas con injertos en vid e higuera Espérate, por lo menos un mes y medio. La poda fuerte, en invierno, pero puedes quitar algunas ramitas y hojas, para estimular la brotación de las yemas.
Re: AYUDA CON UN PERAL... Seguramente un fuerte ataque de ácaros. Trata con un buen acaricida.
Re: Hojas amarillas de en la higuera Pues en ácaros, ya te lo he dicho, pero eriófidos,….a veces producen defoliaciones bastante severas. Prueba a darles un par de tratamientos, separados 3 semanas, con un acaricida y si quieres les mezclas un fungicida para cubrir otras posibles causas.
Haz el hoyo en el lugar de destino. Aparta la tierra superficial. Podalo antes de sacarlo. Parece que tiene tres ramas principales, córtalas a unos 35-40 cms de la cruz y elimina el resto, por su base. Haz una "corona circular" en torno al tronco de aprox. 50- 60 cms de radio (depende de lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.