Después de un mes sin poder acceder a la zona donde tengo la mayoría de los cactus me he encontrado con que algunos ya habían florecido y tenían secas las flores, pero otros los he pillado in fraganti. Las flores de las neoporterias creo que están entre las más hermosas de los cactus:...
¡Ah,se me olvido! Libertad y calidad de vida no creo que sea eso de gasta, consume y se feliz comprando hasta que tu tarjeta de crédito explote. Existe algo más allá que podríamos descubrir. Otro mundo es posible... y necesario. Saludos a todos, aunque os "caiga gordo" :?
Esa es la pregunta del millón :meparto: . Aunque Nelo es una autoridad, cosa que yo ni de asomo, en esto de los cactus; creo que el sol sí mata a los (algunos) cactus. No es lo mismo el sol y el clima de Valencia que el de Madrid (humedad, altitud, temperatura...). Yo llevo solo seis años...
Roberto, aquí en España hemos tenido en las últimas décadas una sanidad pública de las mejores del mundo (no así en cuanto a la educación), desgraciadamente la lenta pero inexorable privatización hará que, desde luego, dentro de poco será un mal negocio enfermar. Mal negocio será para el...
Está claro, rossnest , es una Harrisia. Saludos.
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Hola Ángela, por los gloquidios yo diría que es una Opuntia, pero no se cual. Saludos
Hola Merce. Bonito regalo. La primera es una Euphorbia trigona variegada y la de al lado parece algún tipo de Opuntia o de Tephrocactus. La de la segunda foto creo que es una Haworthia cymbiformis. Saludos
Un truco muy interesante, tomo nota. El problema es que a mí no se me ocurrió que pudiese venir así, sin raices.
Hola Capetown, feneció a los pocos días. Al desenterrarla vi que no tenía practicamente raices, no se si sería esa la causa, pero la verdad es que cuando me la regalaron estaba preciosa. No me dió tiempo a cargármela yo, pienso si podría ser un esqueje sin enraizar.
Lo mejor es un buen chaleco de plomo, pero no lo aconsejo con la calor que se nos viene encima. Otto, como te dicen, es una leyenda urbana que logrado a muchas floristerías vender algún que otro cactus. Hace unos meses vi en una varios cactus bebés de géneros muy comunes que pretendían vender...
Hola Marina, el segundo podría ser un Cereus jamacaru monstruoso. Saludos.
Francesca, mucho cuidado con el exceso de agua porque es muy propenso a la pudrición. Un síntoma es que las hojas parecen secarse desde las puntas. Es una planta muy bonita y le gusta el sol. Suerte con ella.
Vistas las medidas tomadas por el ala ¿amable? del PPSOE, esto es, por el Partido Socialista :meparto: Obrero :24revolcado: Español :icon_rolleyes: ha quedado claro (y seguirá porque esto no ha hecho sino empezar, ha sido solo el aperitivo) que de nuevo se pretende que lo arreglemos los de...
Re: Ayuda por favor que cactus es. Parece una Epithelantha micromeris. Saludos
Re: Camino de Santiago. Hola Malagueña, yo no he hecho el camino de Santiago (andando, claro está), pero como llevo algún tiempo dandole vueltas al tema para hacerlo, se que en la Web hay muuucha información detallada, con mapas, consejos de todo tipo para hacerlo, planificación de las etapas,...
Delfinio, la solidaridad y la ayuda mutua está muy bien y con ella se pueden emprender grandes epopeyas; es necesaria para otro mundo posible. Pero el problema no se soluciona solo con solidaridad, no se solucionará si no se acaba con la codicia ilimitada del capitalismo, que si lo metemos en un...
Lo siento, Nox, no quería destriparte lo de las flores porque a mí me gusta llevarme la sorpresa cuando salen, pero a raiz del comentario de Pilar no puedo contenerme. Además es un cactus que da flores con mucha facilidad. Los capullos parecen verrugas, pero la flor es muy hermosa. [IMG]...
Y cuando banqueros, transnacionales y especuladores varios que ahora pretenden que el desaguisado que han formado con su ilimitada codicia lo arreglemos entre todos (es decir, que nosotros sigamos contribuyendo a engordar sus sacas entreteniéndonos mientras tanto en intentar ser como ellos),...
Hola Nox. Pues a mi me parece Lobivia famatimensis. Saludos
Hola Lizzwal. La 1 podría ser mammi columbiana; la 2 otra mammi; la 3 por la forma recuerda a la Stetsonia coryde; el 4 Echinopsis, tal vez oxygona; el 5 otra mammi ¿bombycina? y la 6 mammi elongata. Esperemos, no obstante, más opiniones. Saludos.
Re: ¿Me identifican estos nuevitos? Hola Admiba, el primero, que realmente es hermoso, creo que pudiera ser una Lobivia arachnacantha (Echinopsis tiegeliana). Saludos
Re: Me faltan solo estos x identificar Pues con eso tendría que ser suficiente, siempre que estén ubicadas en el exterior. Saludos
Javier, parece alguna especie de Opuntia crestada. Saludos
Re: Me faltan solo estos x identificar La primera creo que es una Opuntia y coincido con Rafaela en que están faltas de sol. Saludos
Viviana, Ariel, Javier, Diego y Alicia, me alegro que os hayan gustado. Si florecen ya iré poniendo alguna foto. Saludos
Muy interesante, Robertoll. Saludos
Hola, Entropia, espero que pongas fotos de las flores del Cleistocactus. ¿Cuantos años tiene?. ¿Tienes alguna foto donde se vea completo?. Hermoso ejemplar.
Adrian, yo creo que para flores grandes, aunque de breve duración, los Echinopsis. En cuanto a cantidad las rebutias y mammillarias y también los epífitos. También son interesantes las flores de las neoporterias. En general, todos los cactus tienen unas floraciones muy agradecidas, salvo los...
Hola Entropia, me alegra que te gusten. Mira esta página de los Serrano http://www.cactuserrano.es/. Yo no he hecho ningún pedido, aunque creo que su profesionalidad está fuera de dudas. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.