Hace dos años que aguelete hacía la consulta, a estas alturas debe de haber aprendido..... Saludos.
Re: Que hacer con higuera nesaya, si le están saliendo hijuelos no vas a tener que hacer nada, ella sóla se está renovando, déja que al menos un par de hijuelos desarrollen y tendrás higuera nueva. Saludos.
Re: Esquejes de higuera. Totalmente de acuerdo Manuel, además en mi zona creo que los inviernos son bastante más frios que ahí, aún con la botella y un buen acolchado muy posiblemente no lograrían sobrevivir, la culpa la tienen las fotos :30ojoscorazon: , ha sido verlas y pensar ¡¡ eso lo hago...
Re: Esquejes de higuera. ¡¡¡ Invernaderos de botella!!!, una estupenda idea Manuel para una zona de inviernos fríos como la mía, tomo nota, con eso y un buen acolchado del terreno para abrigo de las raices será más fácil que aguanten hasta la primavera. Saludos.
Re: Enfermedad en Limonero Joven Tiene toda la pinta de ser cochinilla blanca del tronco, unaspis citri o unaspis euonymi, tratamiento cuando se observe movimiento de las larvas. Saludos.
Re: LEPRA 2013 Me uno al interés, en un injerto realizado el año pasado sobre almendro de melocotón blanco también me han aparecido síntomas de abolladura, no sólo en algunas de las hojas, sino afectando a la parte terminal de los brotes. He optado de momento por arrancar una a una todas las...
Re: INJERTO A CORONA (FOTOS). isra, yo ese ciruelo con el grosor que tiene en vez de de hendidura lo injertaría de corona que es un método mas sencillo y menos aparatoso para un frutal de hueso. Saludos.
Re: Enfermedad en naranjeros numis, aunque no se aprecia bién en la foto esas protuberancias en la hoja podrían tener su origen en un ataque por ácaros. Saludos.
Re: Enfermedad de una Vid...ayuda! Tisifone, mira este enlace a ver si se tratara de acariosis:...
Re: Cerezo con hojas amarillas... enfermo Tienes razón son 22 meses y no 10...., larga agonía, nos quedamos sin saber cuando fue el deceso...:desconsolado: Un saludo.
Re: Cerezo con hojas amarillas... enfermo Este tema lo abre noj11 en mayo del año pasado y diez meses despues escribe: Saludos.
Blas Luis, en el enlace que pongo tienes los diferentes estados en fotografía, el que preguntas sería el 57-D, corola visible. http://www.afrasa.es/utilidades/estados-fenologicos/id_6/estados-fenolgicos-del-cerezo Saludos-
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Nogueras, el injerto lateral lo tienes agarrado, de no ser así injertado en el otoño pasado no habría brotado, sin embargo el de hendidura tiene pinta de no haberlo hecho. Esperate a que el injerto lateral desarrolle unos 10 o 15 cms. y retiras la cinta con...
Re: insecto en cerezo brooks, creo que se trata del escarabajo del sudario (oxythyrea funesta), que tambien causa daños en las flores....
bega, lo que yo haría: ---Comprbar primero si el brote del injerto tiene vida, realizando un ligero corte transversal con una navaja en extremo del mismo, si es así aparecerá de color verde. ---Descubrir o retirar la cera en las dos o tres yemas más cercanas a dicho extremo. ---Eliminar los dos...
La limitación en su calidad viene marcada por la carencia de humedad ambiental adecuada. Crisman, creo que el Valle del Jerte y el Valle del Guadalhorce no son similares en cuanto a climatología. Respecto a Valle de Guadalhorce, consulta el histórico de temperaturas aquí:...
Eduardusk, te paso por mensaje privado la información. Tambien a ti Crisman por si no la tienes. Saludos.
Raúl la imagen que subo es de la protección que hice a unos injertos de corona de ciruelo sobre almendro el año pasado, con el fin de evitar que los pájaros al posarse pudieran mover las púas, que en este tipo de injerto durante los primeros días es más facil que se aborten por un movimiento....
Re: Cómo tratar heridas de un peral? Esas guias valen, hay otras muchas y videos, no es un trabajo complicado, sólo hay que seguir el método escrupolosamente y te valdrían las púas de tu peral, si piensas en hacerlo el próximo año recogelas y guardalas en enero-febrero. Saludos-
Re: Cómo tratar heridas de un peral? HaScHiPU, más que viejo, que lo es, esas podredumbres (los de las fotos 3ª y 4ª ) están originadas por cortes no protegidos con mastic, donde además es posible que estén actuando termitas y/u otros barrenedores. Si es un árbol en el que tienes un especial...
Raúl, mi enhorabuena también. Aunque en el injerto de hendidura simple o doble sobre ramas gruesas, la púa queda fuertemente comprimida por el patrón y en ocasiones no es necesario recurrir a la atadura, una vez puesta, como te dice yeyantino no tengas prisa en retirarla, espera como mínimo a...
Crisman, no tengo experiencia con esa variedad (Nazaret), pero un dato de las fichas sobre ella indica que para la obtención de frutos de calidad precisa humedad ambiental elevada. Saludos.
Re: Lucha contra la mosca de la fruta aurora2013, colocar las bolsas no presenta mayor problema, hazlo con una grapadora de mano, no de mesa, con una mano realizas el doblez y con la otra grapas. En cuanto cojas un poco de práctica verás lo fácil que es y la fruta quedará totalmente aislada....
Re: Problema con ciruelos y manzanos Estando en flor no es momento, podrias haberlo hecho antes (tratamiento de invierno) para atenuar la intensidad del ataque, ahora debes esperar a que aparezca la plaga. Saludos.
Re: Problema con ciruelos y manzanos En el momento que detectes que la plaga aparece puedes fumigar por la tarde con jabón potásico y aceite de neem, esto en ecológico. De no interesarte lo ecológico cualquiera de los insecticidas específicos para pulgón, en este caso es importante alternar los...
Re: Problemas con los olivos, enfermedad? No parece que esos olivos estén para una poda fuerte, lo único eliminar ramillas secas y clarear ligeramente el interior. Coincido en la falta de potasio como causante del secado de las puntas de la hoja, para corregirlo puedes acudir a aplicaciones...
Re: Producto para cicatrizacion de la corteza de frutales atacados por roedores. O un ratonero bodeguero andaluz, que tambien hace su trabajo. Saludos.
Re: Lucha contra la mosca de la fruta Aunque cuando se habla de embolsado normalmente la gente se refiere a los melocotones, como se ha reflejado anteriormente sirve para otras especies de fruta e inicialmente se utilizó para el embolsado de peras y manzanas con el fin de prevenir el ataque de...
kikoDT, yo diría que se trata de una enfermedad viral denominada psorosis, que se transmite normalmente en el momento del injerto por hallarse el patrón contaminado o por los útiles al realizar aquél y que se manifiesta entre los 10-15 años de existencia del árbol. Los árboles afectados se...
Re: Enfermedad en duraznero cristianalejandro, si la fotografía que subes es del tronco del árbol, lo mejor que puedes hacer es arrancarlo, su aspecto es lamentable, además está afectado por monilia y para sanearlo habría que eliminar las partes afectadas, por eso te digo que si es el tronco lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.