Ya nos pondrás fotos de cómo terminas ese rincón. No necesita demasiado, pero me gustará ver las fotos de cómo queda.;-)
Y por cierto.. mucho más cómodo para pisar es usar jabre compactado en lugar de gravilla. Como en los parques públicos. No te encharcas, y con un niño pequeño será lo mejor. La gravilla es un engorro para pisar, incómoda, hace ruido y quizá le de a tu hijo por comerse las piedrecitas, siendo chico.
Para saber cómo pedir ayuda, lee estos consejos del foro y qué datos tienes que aportar, subir fotos, etc. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=79589
Te pongo el plano de tu jardín un poco más elaborado, para que lo puedas usar para garabatear en él, jugando a crear las zonas. Si no lo he entendi mal, aproximadamente tu jardín está así: [IMG] Este en blanco con cuadricula, para poderlo usar para pintar las zonas [IMG]
@Mirare , si quieres te preparo algún esqueje de Trachelospermum jasminoides. Pero son muy lentos al principio, aunque es cierto que son unos arbustistos trepadores encantadores y muy agradecidos. También tengo un rosal trepador super resistente y hace unas flores preciosas con un olor suave y...
Maravilloso cómo ha quedado todo, Celia. os felicito por el fantástico trabajo. Se nota la mano "artista", y la mano jardinera de la cuidadora. :-) Esa rocalla está espectacular. Y separa fenomenal la zona de aparcamiento. Bueno, en realidad me gusta todo!! Me encantan los cipreses en la...
Cuando decimos arriate o parterre, nos referimos a la jardinera en suelo donde plantamos. es la parte delimitada del jardín donde no ponemos césped (por ejemplo) y delimitamos de alguna forma, para poner los arbustos y flores. Por qué no te lees los consejos del foro donde explica los pasos que...
:meparto: Sí @ISACARBA , lo estoy montando ya! me animo para ir en octubre, el puente. Hace? Así tampoco hace los grandes calores, y si se pilla un buen día, el otoño es muy bonito. Nos escapamos mi costillo y yo, y vamos a los Madriles...... No me olvidaré de la tijera podadora (para...
Vale! El reto vale la pena.....:) Porfa, indica aquí en el hilo lo que pregunté en el plano... e intento hacer un boceto global. Pero ve diciendo cuanto césped estarias dispuesta a poner, si te gustaria parterres en diversas zonas del jardín, etc. Si buscas fotos de jardines y estilo que te...
Enhorabuena por esa estupenda terraza Biniana. Está de lujo. Entro para comentar lo del sofá de palets. Este verano me hice uno con dos europalets, y sobró madera....
Puede ser que algunas zonas le llameis "zahorra" ???? (esto de los nombres por zonas a mi me vuelve loca). Oferta de jabre en Madrid: http://www.infoagro.com/compraventa/oferta.asp?id=22917
Mujer.. la zoysia es un tipo de césped.. para qué la quieres poner en la jardinera? la zoysia es para poner en suelo donde se pisa, una alfombra, y se siega (como el césped, menos veces, pero se siega). En la jardinera puedes poner un montón de plantas.. depende de lo que te guste. Puedes...
Intentando entender tu plano de la parte de arriba del jardín, para hacer un boceto... necesito saber algunas cosas... [IMG]
Si no es estrictamente necesario, yo no pondria valla. Creo que la misma función para que la perrita no entre en el agua y le pase algo, es poner un cobertor en la piscina, que además evita que se ensucie de hojas. Cuando pongas el limonero más centrado en el espacio, como plantas acompañantes y...
Yo todavia no he conseguido hacer esquejes de las clemas... el día que lo consiga lo cuento!! jajaja
Iba a contestar lo mismo que ya te ha contado @Kira :beso: Se le llama jabre o sablón (yo lo llamo sauló, en catalan). Según la zona. http://www.aridsgarcia.com/es/productos/sablon Espero que por esos nombres la puedas encontrar.
La mia (Z. tenuifolia) la compré en tepes. Y sí me salío carera, pero en mi caso como eran muy pocos m2, me decidí hacerlo. La Zoysia japonica la venden en semillas que sale mejor de precio, pero hay que sembrar y tener paciencia.
Mira: http://es.wikihow.com/reproducir-clem%C3%A1tide
@patycia6 en 1000m2 de finca que tienes lo puedes hacer fijo! En la valla que te separa la parte de arriba con la de abajo (piscina) podrias hacer un paso en ese estilo. Por ejemplo. María, como todo lo que haces, es preciosooo, ya te lo he dicho en facebook y te lo digo aquí! :*
Uf si te gustan las azules (la Baby Doll es azul clarito) y la MultiBlue es azúl más oscuro... Pero mira estas que tengo, la clematis Blue Ravine... es alucinante! [IMG] Y Frederick Chopin: [IMG] Tengo unas cuantas... esta es la primera que llegó a mi jardín, la Clematis Empress: [IMG]
En realidad abrí mi hilo en jardines, en el foro anterior. Tengo un jardín pequeño. Pero esa zona de terraza tengo unas jardineras de madera. Gracias por tu amabilidad. Lo pensaré. Voy colgando fotos de mis plantas en Picassa y en el Facebook. Me da pereza subir fotos al foro, porque es un...
Te contesto en tu hilo Patricia. Yo tengo Zoysia tenuifolia en mi jardín. Pero también venden la Zoysia japonica.
Tress de mis clematis (estas las tengo en jardinera), junto con hiedra mini. Estas son la Multiblue y una sin ID, parecida a la Jackmanii [IMG] Y esta la Baby Doll [IMG]
Una terraza monísima. De lujo. Felicidades. No he llegado a leer qué pasó con tu Trachelospermum jasminoides (jazmín estrellado o de leche). Vi las fotos de lo que cortaste (por cierto, eran ramas vivas con yemas). A veces, con el frío se comportan como semiperennes, pero no creo que en BCN te...
@Wesley es un chico! Así que tienes un nuevo seguidor! :meparto:
Mujer... saber.. saber.. lo que se dice saber, solo se lo que he aprendido con las mias. Son muy fáciles de cultivar, solo hay que procurar que las raíces estén en sombra (con acolchado), un riego moderado, sin enccharcar, y podar cuando acaba el otoño. Hay 3 tipos de clematis (o grandes...
Las clematides son una pasada. Yo estoy enamorada de ellas, tengo un montón de variedades... todas caducas. Precisamente las que has puesto foto, son caducas. Perennes o semiperennes, conozco la Armandii (en flor blanca y flor rosa), la Cirrhosa, la Cartmanii... No son flores tan espectaculares...
Pero gastarse un dinero en un plástico (césped artificial) para luego quitarlo, en su caso serian bastantes metros y le saldria por un pico. Los que tienen una cierta calidad ya valen lo suyo. Para una terraza a mi no me disguntan. Y hay marcas que han logrado una gran apariencia natural, que...
Creo que es el Handroanthus chrysotrichus, nativo de Argentina y Brasil. Lo que en Argentina llaman Lapachos. Pero que lo confirme @Yakim No son nuestros Quercus @Rebeca Souto
No hay prisa..... 1000m2 de terreno es un señor jardín.
Separa los nombres con una coma y un espacio.