Por supuesto, cuando quieras... :wink: Puedes preguntarle a Elionor.. creo que este verano ha visto algún que otro jardín. :sonrisa: :beso: Estoy contigo... es un ejemplo de arte verde!.. y el foro es inmenso :lol:
No había visto este post hasta hoy! Se me había pasado totalmente :? Enhorabuena por ese lugar de cielo... verde. Es precioso rododendro :wink:
En Galicia yo las tengo en el exterior desde hace dos años y van bien!! :wink:
Ahora sí me queda muy muy clarito... :si: Muchísimas gracias chicas :beso:
Muchísimas gracias a todos.... ya os iré contando... .beso:
Yo los he visto en jardines particulares, pero no creo que sea algo típico de aqui... camelios, rododendros, azaleas inmensas, etc, etc.. eso sí :wink:
Gracias juan jose por tu respuesta :wink: , pero creo que esa no era mi pregunta. Formulando la pregunta de forma más concreta... ¿Todas las hortensias se podan de la misma forma? ¿hay diferentes variedades de hortensias?
:beso:
Gracias lourdes, hoy eres mi salvación... :wink: Ahora mismo voy :cactus: a echarle un ojo a esos frutos!!!! :beso:
Nos hemos cruzado... :wink: Lo digo porque en los jardines de esta zona se podan así... y tengo muuuuchas dudas.. :oops:
Gracias lourdes, :wink: Los he leído, pero sigo con la misma duda. Según esa norma de poda de hortensias este año no debería tener flores. No? Me han dicho que en Galicia hay otro tipo de hortensias que se deben podar todos los años, todas las ramas. ES eso cierto?? :wink:
Pues eso, este año tengo plantadas en jardineras petunias y nicotiana alata. Me podríais decir cómo conseguir semillas para el año que viene?? Pongo foto: [img] [img]
Hace tiempo que tengo dudas sobre la poda de mi hortensia y me gustaría que alguien me las aclarase. Tenía entendido que en las hortensias se deben podar aquellas ramas que han dado flor. Sin embargo, las ramas que no han dado flor no se deben podar, pues esas serán las ramas que darán flor...
Pues os cuento que yo no había cuidado un planta en mi vida hasta que me vine a vivir a una casa. De eso hace ahora dos años. En un principio me vi con el césped sembrado por el constructor y para poder cuidarlo bien me puse a buscar información en internet. Luego quise poner una buganvilla...
Opinión sobre las buganvillas??? :pensando: Me temo que no aguantan las heladas. En general cuanto más pequeña la hoja, más resistente es la buganvilla. La resistencia a las heladas coincide con su color: blancas las más delicadas/ fusias las más resistentes. Entre esos dos colores hay una...
Perdón.... yo también la lié... :mellado:
Habéis pensado en un posible exceso de agua?. Cuando una planta se pone lacia, como pidiendo agua, y no se recupera cuando se la echo, lo primero que pienso es "me he pasado con el riego" :evil: .. las raices se pudren y el efecto en la planta es el mismo. Por qué no pruebas a dejar de regar...
Si son los mismos yo no lo dudaría... donde te salgan más baratos, no?? :wink:
Sí Kira, probé con el abono, pero no se aprecia mejoría... :nuse:
Completamente de acuerdo contigo, hay que comprobarlo bien antes. De todas formas te aseguro que las dos veces fui a buscar mi pedido a correos. Me han visto cara de cutre.. :mellado: :mrgreen:
Supongo que se pueden esquejar... pero confieso que no lo he hecho nunca. Yo lo metería directamente en tierra, con hormonas de enraizamiento, su campana de incubación, fungicida... etc...
Impresionante el estado de tu césped después de los calores de este verano. Enhorabuena!! Ya quisiera yo tener un césped tan verde y tan uniforme.. y eso que se supone que vivo en la zona más húmeda del pais. :? Preciosa la rosa, Gracias :wink: Es cierto, son mi debilidad .. y tu bien que...
:?
Qué tal va ese rosal Alibi, ?? has conseguido erradicar la roya?? Yo también ando con ese problema... y buffff, me resulta casi imposible; cuando desaparece por un lado, vuelve a aparecer con mas fuerza por otro. :evil: Espero que tú tengas más suerte que yo. :beso:
Muchísimas gracias Mayos, sabes que yo también te aprecio .. :wink: Haré hoy la prueba del algodón, si me dejan, claro, pues es el jardín de mis vecinos. El mio está verde, pero lleno de roya :oops: y ya no se qué es peor. La roya pasa del césped a los rosales y del los rosales al césped....
Yo tengo la suerte de no tener araña roja (emoticón con dedos cruzados). Creo que les gusta las zonas menos húmedas que Galicia.... Eso sí, roya y mildiu todo el que quieras, para dar y repartir. En cuanto al esqueje debes utilizar hormonas de enraizamiento y tratarla como otros esquejes...
A mi no me los enviaron por SEUR, sino por correo ordinario. Supongo que esa es la diferencia.
Como puedes observar nos hemos juntado varias personas para el pedido ( ya quisiera yo tener tanto espacio para tanto rosal, y tanto dinero :mellado: ). Por haber pedido rosales de la oferta 1, nos regalaron los portes del envío, excepto el dinero que se refiere al envio al extranjero, en este...
Te copio y pego los datos de la factura: 1 x Golden Celebration 1 x William Shakespeare 2000 1 x Zépherine Drouhin 1 x Variegata de Bologna 1 x Cottage Maid 1 x Winchester Cathedral 1 x Pat Austin 1 x Rhapsody In Blue 1 x Honorine de Brabant 1 x Rosa Mundi 1 x Ferdinand Pichard 1 x...
Las fotos son universales CRISY, :mellado: Pero si tienes problema con el inglés lo que tienes que hacer es usar un traductor, por ejemplo este: http://es.altavista.com/ Copias y pegas el texto ... das a traducir inglés-español.. y ..... voila... :mrgreen:
Separa los nombres con una coma y un espacio.