Muchas gracias por vuestros comentarios tan extensos y elaborados. amante de los cactus solo puedo decirte que el único ario que tuve el año pasado se secó, entiendo que por exceso de sol y poco riego, luego me comentaron que cuando son mas jóvenes necesitan algo mas de agua y menos sol. ojos...
Muchas gracias Tejure. Es una pasada con esos pinchos tan enormes. Aprovechando cuando Agroideas vino a Madrid adquirí este, en cuanto Luis Bru pronunció la palabra triglochidiatus me avalancé sobre él sin saber lo que hacia y es que a mi los inermis, subdenudatas, etc... no me atraen y eso que...
Hola Julian son todas buenísimas. De la Rauschi alguien me comentó que si quitas hijuelos florece mas abundante, no se si recuerdas los que llevé a la última quedada. Y es verdad que me ha echado un buen puñado de flores. Salu2 Pepe.
Soy de Madrid, pero de chico veraneaba en La Unión y nos vimos en marzo en Agroideas. Me tienes en el face y otros grupos ¡como estan las cabezas¡. Cactusleón, esto dos últimos para hacer tambalear al triglochidiatus. Gracias por el ofrecimiento. Salu2 Pepe.
Hola amigos. No hace mucho, en una de esas Kedadas madrileñas, comentaba entre risas con mi amigo el del loro (perdon..lora) la expresión, tan comun en los foros, ''este cactus es delicado''. Ala, la sueltan y se quedan tan a gusto. Entonce qué hago, ''le arropo por las noches y le doy un...
Tienes unos echinocereus que ni si quiera habia oido sus nombres, las ventajas de sembrar. Este triste mortal, los descubríó hace poco y ya voy por seis. Me ha sorprendido gratamente lo bien que estan en mi balcon, soportan como si nada tanto el frio del invierno como todo el torrado del verano....
Al principio no era un género que me atrajera, pero claro, cuando ves lo facil, abundante y bellas flores que tienen. Acaban haciéndose querer. Chulisimas todas. Salu2 pepe.
Chulisimos. El primero es un capricorne, verdad??- Salu2 Pepe.
Aunque el evento aun sigue os pongo algunas fotos de los ejemplares de los socios y la visita al jardín. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Salu2 Pepe.
Son bien chulos. Yo lo puse en maceta de barro, suelo utilizar éstas cuando me entero que son propensos a la pudricón. Me da que se seca mas deprisa el sustrato. Salu2 <pepe.
Todas genial pero me quedo con la spinossisima rubispina, hayá donde haya pinchos me apunto y si son rojos más. Salu2 pepe.
Hola. Chulisima las cuatro. En España la snow cap se vende teñida de todos los colores, yo tuve suerte de encontrarla blanca hace unos años y no me ha dado especial problema, tardan en ponerse a gusto como otras mammis, pero luego tira bien, incluso en diciembre floreció. Ahora con tantos...
Hola. Gracias por el consejo. Yo a los pocos astros que tengo los riego como mucho cada 15 dias, pero abundantemente. cuando dices riego minimo te refieres a poca frecuencia o poca cantidad????? Gracias.
En Madrid de forma silvestre practicamente lo unico que puedes ver son agaves americanos y opuntias, básicamente la chumbera o ficus iíndica. Las demás cosas son anecdóticas. Los aloes en invierno llegan a ponerse morados, pero aguantan y estan tomando un tamaño espectacular, el tricho espero...
Muchisimas gracias por sus consejos. EN pocos años me he ido haciendo con casi todas las especies de astros -Van tirando, creciendo despacio pero seguro, les doy todo el sol que puedo pero a este creo que, de momento, lo mantendré con algo menos. Salu2 Pepe.
Bufanda de lana gorda y para comer qué les das: ¿cecina y unas sopinas de ajo?. Es sorprendente ver esas cositas tan sanas en León que como me dijo una paisano en Villablino solo hay dos estaciones: el invierno y la estación del FEVE. Gracias por compartir y espero que nos vayas contando...
Hola. Ayer no pude resistirme y me traje este capricho del puesto que Agroideas puso este fin de semana en Madrid para disfrute de cactuseros y publico general. Venia con 3 hermosos pimpollos que hoy me he encontrado abiertos. Ahora el reto consiste en que sobreviva y por lo que me contaron...
Enhorabuena por el premio. ALgo que descubrí no hace mucho y que desconocia es que tanto la snow como la oruga son cultivares monstruosos de la gracilis. Salu2 Pepe.
Son espectaculares. Muchas gracias por compartirlas. Salu2 Pepe.
Gracias a los regalos de las Kedadas y a unas cuantas plantas que ya no cabian en casa, he repoblado con ayuda del jardinero el patio de mi casa. Algunos ya han pasado un par de inviernos y estan geniales. os los muestro: Dos aloes maculatas que están espéndidos. [IMG] [IMG]...
Unas fotitos de la kedada. Buena mañana, mejor compañia y excelentes compras. Visita rápida al invernadero de Arganzuela [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Puesto de agroideas petao, espero que hayan tenido buena experiencia para que repitan el año que viene. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Y aunque...
Chulísimas. Enhorabuena Julian. Salu2 pepe.
Gracias Angelpaty, esa no paré hasta tenerla y al final me hice con dos. Enriquece la foto porque asi ves flor y cuerpo. Gracias.
La canigueralii tambien me la traje de Cheste. Ya sabes que Vicent tiene muchos cultivares, todos parecidos y ninguno igual a otro. Salu2 Pepe.
Gracias Manu, Robert y Jolobate por dar conversación en el hilo. Yo mas bien me referia a los tiempos de despertar del invierno. Cómo bien dice Manu en la meseta el invierno puede ser demasiado riguroso para los cactus, que les de el solete mañanero rompe antes las posibles heladas y les hace...
Qué barbaridad. Eres un catálogo de cactus deseados. Enhorabuena.
Muchas gracias a todos por sus comentarios. salu2 Pepe.
Gracias Hector. Yo tambien escogeria esas dos. La lobivia por lo atípica que es: raiz napiforme, una espinacion muy particular y esas flores impresionantes. Y no tan facil de cultivar como el resto de lobivias, todavia no le tengo el punto. La sulco es una joyita, la flores son casi del tamaño...
Gracias Robert. No son solo los sesenta km de distancia, sino tambien ternerlos al sol en invierno o a la sombra. La orientacion les influye mucho a la hora de despertarse del invierno. Tengo una ventana que en el invierno pasan mas de dos meses sin recibir un rayo de sol, esos llevan un retraso...
Hola amigos. Mirando hace ya un mes que no publico nada. Asi que os muestro las cosas que han ido sucediendo en este Abril que acaba. Empezó con este pequeño pero matón: Turbinicarpus alonsoi [IMG] estos eriosyces se arrancaron de los primeros. [IMG] [IMG] lobiva famatimensi [IMG] Lobivia...
Separa los nombres con una coma y un espacio.