Las maculatas es que son un dolor de cabeza. De las begonias de caña son de las más perrillas para mantener, por lo que lo único que se me ocurre es que podrías sacar esquejes tal y como comentas porque si son rápidas para enraizar. Yo tengo una corallina de Lucerna (alas de ángel, del mismo...
Son cannas efectivamente, y son plantas de pleno sol. La tuerckheimii que tienen mis padres en la finca es espectacular y alcanza un tamaño verdaderamente respetable, esa será una 'indica', la que comúnmente se ve por cualquier jardín por aquí en el sur.
¿Como riegas? Parece que la maceta está muy justa al cubremacetas, ¿revisas que tras regar, el agua no quede encharcando la tierra? ¿Qué tal va de luz?
No te hace falta transplantar. Igual de necesario es que tenga luz (incluso sol directo ciertas horas), porque si la planta tiene poca luz y riegas en exceso, ahí tienes el combo, resultado = bordes marrones, etc. Tengo una amazonica, una cucullata, una lauterbachiana y una macrorrhiza y todas...
Esa planta tiene el sustrato seco, más bien. Los Hypoestes necesitan cierta regularidad en el riego pero sin encharcar, al menos lo que a mí siempre me ha funcionado...
Necesito volver a ver plantas verdes :risotada: Saludos!
Es imposible que hayas regado esa planta cada tres días, porque el sustrato se mantendría húmedo, pero es que está seco, es decir seco, tiene hasta los tallos arrugados, síntoma de que no lo riegas hace bastante. A los potos les gusta el sustrato húmedo, no pasa absolutamente nada. Son plantas...
Eso es un poto y está mas seco que un ripio. ¿Conoce por asomo el agua?
Yo la verdad es que carencia no le veo. Un intento/amago de variegar según la incidencia de luz a la que está expuesta, sí...
No veo que la solución sea un cambio de maceta, sería llevarla a un sitio más luminoso, incluso con algunas horas de sol. Ya verás como se yergue rápido...
Tu Alocasia no se inclina por el peso de las hojas, se inclina buscando la luz, de la cula a simple vista no parece que vaya muy sobrada...
Plantandola en Seramis puro, tal y como lo harías con un sustrato normal.
Un anturio no es una planta de sol, mejor que tenga abundante claridad. En la floristería se van a limitar a venderte, pero la realidad es que fertilizar a una planta enferma es igual a no hacer nada, o empeorar el como ya esté. Más que nada porque la planta está débil, no tiene capacidad para...
Un espatifilo pasa por el tipo de planta que es y porque son más aptos para interiores con luz de moderada a abundante, pero una Alocasia sí o sí, necesita luz mucho más abundante incluso sol, por lo menos unas 4h. Las cochinillas son un combo entre poca luz y riego de moderado a excesivo, eso o...
Mis palmeras (casi todas, sobre todo las más delicadas), están plantadas en sustrato específico. Eso se llama Seramis. Tienes dos opciones: o plantarla en puro Seramis, o mezclarlo con el sustrato universal que tengas para dar un mayor drenaje (en caso de que no lo tenga). [IMG]
Sí, en época de crecimiento... no cuando falta un mes para entrar en invierno. Porque como te digo, ya todos los sustratos traen fertilizante añadido para suplir esas carencias.
Ahora resulta que tu Strelitzia ha mutado a Musa, y oye, tú sin darte cuenta. Si ya conocías a un experto en botánica, no sé qué venías a hacer aquí, la verdad... Una enfermedad que sólo ataca a plátanos y musas (que no strelitzias), y en los trópicos. Entonces claro, debido a las altas...
A mí lo que me gustaría saber, es por qué os empecinais en abonar una planta cuando no es época de crecimiento. Luego vienen "las manchas" en las hojas, los bordes secos, quemazones varias, etc. No abones, no lo necesita ahora mismo :? Y mucho menos aún tras haberla plantado, ya que los...
¿Y debo entender que la planta de esa foto está sana? :risotada: La verdad es que tampoco voy a insistir con alguien que se ve que solo le gusta que le digan lo que quiere escuchar. Denada.
¿Nutrientes? ¿Cuando no es época de crecimiento y los niveles de luz son más reducidos? Te aseguro que esa no es la clave. "Conozco gente que las tiene en interiores e incluso con menos luz y las tienen súper verdes y crecen". Habrá que ver como las tiene esa gente de la que hablas, si las...
Pues entonces tu mismo estás dando con la clave: si la planta estaba en exterior y en todo su apogeo cuando la compraste, y coges y la metes en tu salón o en una habitación, es obvio que se va a resentir, porque la planta viene de unas condiciones totalmente distintas de dónde estaba, a donde la...
En primer lugar, la planta está enferma, y además no es época de crecimiento, por lo que no abones. No consigues nada haciendo eso, sino todo lo contrario: empeorarla y acelerar que se muera. Tu strelitzia no tiene otra cosa que falta de luz, ya que las strelitzias son plantas de exterior a...
Los espatifilos no toleran ni mucho menos sol directo, sólo luz indirecta. Si a eso le sumas que eventualmente te pases con los riegos, es probable que también pueda estar así por eso, porque tampoco es que toleren excesos de agua. Espacia los riegos, y sácalo de la luz directa
Sin fotos y más detalles, difícil poder ayudarte...
Luego, tienes cultivares del género bastante más apropiados para tener dentro de tu casa que la macrorrhiza. Algunas son las que llaman 'Polly' (amazonica) de la cual tengo un ejemplar, la black velvet, o la Cuprea 'Red Secret'. No alcanza mucha altura, y son más manejables, pero si demandan...
Será mejor sí, que la dejes en la maceta donde estaba, y si tienes buen clima ahora mismo la saques prácticamente al exterior. Si no, hasta la primavera que viene no la vuelvas a mover de maceta, y siempre unos 3-4, como mucho 5 cm mayor de la que traía. Si transplantas a un macetón demasiado...
No hace falta que dé muchos más detalles. Esa planta tiene una falta de luz tremenda, (aquí las alocasias son plantas de exterior casi a pleno sol), y además esa maceta es tan grandísima y tan profunda que en la vida, ese sustrato se va a secar ligeramente para poder volver a regar. Va a estar...
¿No tienes acceso a tierra ya mezclada con perlita en cualquier vivero o garden center? Me extraña muchísimo... Pero bueno, en ese caso no te quedará otra que hacer la mezcla como mencionas.
Mira que te complicas dietis... No sé de dónde es la usuaria en este caso, pero en España, dada la facilidad que tenemos para encontrar tipos de tierra, y contando con que la mayoría de sustratos hoy en día traen ya una cantidad moderada de perlita añadida a cualquier mezcla comercial, (si...
Entonces tu problema mayormente es el riego excesivo. Hasta que "la tierra no te lo pide", es decir, hasta que no empiezas a ver que el sustrato empieza a secarse al menos superficialmente, no riegues... Los anturios son aráceas (como las monsteras, los Philodendron y los espatifilos), por lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.