Ahora el verde del de la izquierda ha pasado de verde a ser un poco más amarillo/crema, pero la diferencia es mínima.
No consigo entender muy bien tu problema, ya que no veo qué es lo que hay que recuperar. ¿Te has parado a pensar que quizás hasta que no lo pases a sustrato no volverá a levantar las hojas?
Yo tengo una desde inicios de esta primavera, pero vivo mucho más abajo de Galicia. La compré en un vivero rebajada, y me floreció este mismo verano. Lo único que te diría es que intentaras encontrar un buen balance entre humedad y temperatura. No es mi caso porque en realidad no lo necesito,...
Yo he cultivado carnívoras, y la verdad es que nunca me ha hecho falta ventilador. Como ya te digo, pienso que puede ser perjudicial porque estás exponiendo a corrientes de aire a la planta, y al mismo tiempo que creas esa corriente de aire producto del ventilador, de igual manera la humedad...
Y mi pregunta es ¿para qué quieres instalar un ventilador? ¿no sería más factible (teniendo en cuenta el tipo de invernadero que tienes) abrir la cremallera cada vez que quieras ventilar, y luego cerrar? (Digo yo...) Las corrientes de aire son malísimas para las plantas, y además de eso estás...
Ya te digo yo que si, pero vamos que me da igual que no te lo creas la verdad... No tengo por qué convencerte de nada. [IMG] Esa hoja fue la que salió antes de la nueva que ha sacado sin agujeros. E insisto, la planta no se ha movido de sitio, y está en las mismas condiciones que cuando llegó....
Se dónde vivo, y mi casa no es que sea la cueva del Himalaya. Recibe incluso algo de sol de mañana, así que... Sí, tiene luz, la suficiente para desarrollar agujeros, la cual como comprenderás es bastante aunque la foto no haga justicia, ya que está tomada de noche. A lo que iba es que donde...
¿Y se supone que yo (contando con que tiene el máximo de luz, y un porcentaje a veces altísimo de humedad) debería irritarme también ahora, o? [IMG] Deberíamos entender que las plantas funcionan como seres vivos individuales, y que no siempre se comportan como esperamos, incluso con las...
¿De verdad que un riego cada 8 días os parece exceso de riego? Ni que decir tiene que a esa planta le hace falta agua. Sólo hay que verle el sustrato... Además y si no se las entutora, las Monsteras se tienden a abrir para dar lugar a más hojas, por lo que el hecho de que se extienda es...
El sustrato húmedo como cualquiera otra planta, pero eso de que tengan humedad por todos lados es perjudicial, y en ese caso creo que riegas demasiado. Tengo ese ctnanthe que ves bajo la roseopicta compré hace tiempo en un Lidl, y si te soy sincero, llevo sin transplantarlo desde que lo traje....
Lo primero que observo es que esas macetas donde están plantadas no parecen tener agujeros en la base. En caso negativo, saca las plantas de ahí y plantalas en macetas con agujeros en la base (de drenaje). Tu problema sería que al regar vas acumulando agua, y eso perjudica a las raíces y al...
Intenta buscar entonces un equilibrio entre calefacción y atmósfera húmeda, pero preferiblemente no pulverices ni nada de eso. Suerte, y saludos.
Corta únicamente las hojas que estén marrones totalmente. Las que no lo estén del todo, déjalas, siguen sirviendo de alimento a la planta, ya que si cortas en exceso también puede ser perjudicial. Desde el ápice se ve hoja nueva, así que sólo corta las que estén marrones del todo.
En primer lugar, siento decirte que si esa es la luz que recibe tu amigo Elástica, es completamente insuficiente. Los ficus son árboles de exterior a pleno sol, y más en el sur de España, los cuales se nos dan de lujo en parques y avenidas. Por otro lado, mencionas que no lo has regado en todos...
Procura no bajar de 50%, y como comentas no abuses de la calefacción para evitar bordes resecos, etc. Es una familia botánica increíble. Tengo 7 especies y cuando se les coge el truco son muy agradecidas. Saludos.
Pues puede que sí, pero de todos modos no la riegues tan seguido. Te tolerará luz intensa/semisombra, incluso luz no tan intensa (en esta última, la frecuencia de riego siempre será menor). Es una planta de sotobosque en el medio natural, y dentro de una casa se comporta igual: luz tamizada y/o...
Vas por buen camino, sigue así y se te hará increíblemente alta. La ornata es espectacular. Suerte.
¿Cada cuánto la riegas?
¿Exceso de sol? Yo diría más bien exceso de agua...
Te sorprendería saber la cantidad de plantas rescatadas que tengo de floristerías, a pique de ser ahogadas en macetas sin drenaje, o a punto de morir a la solana abrasadas. Una floristería es un comercio, al que sólo le interesa vender, lo cual es totalmente lícito obviamente, pero si hablamos...
Pues ya empezamos mal... Un vaso de agua cada 15 días (más de dos semanas) es igual que nada. Tu planta está pasando sed, tus gatos no tienen nada que ver.
Me cuesta creer que un gato haya podido poner así el tronco de una planta. Porque ni siquiera con orina... ¿Seguro que no la has regado más de la cuenta? Porque "lo peor" que le puede hacer un gato a unas plantas es morderles las hojas, y las de tu drácena no están ni mordidas. Revisa las...
Te animo a que lo hagas. Mi Tropic Snow me la dieron así, siendo un palo estartalado (que ahora por cierto está a punto de romper la maceta). Ponte unos guantes, ya que como te dicen la sustancia que segrega irrita/duerme las manos, córtala a 2 o 3 piezas, y siémbralas tal cual en la maceta....
No tengo proporciones para el sphagnum, puesto que como ya he dicho, o cubro la superficie de una maceta o lo uso al 100% como sustrato principal, puro y sin mezclar. En cambio, cuando hablamos de mezcla de otros sustratos (p. ej. uno de orquídeas + uno de cactus para determinados tipos de...
Personalmente no pulverizo mis plantas para aportar humedad. Para los días más secos tiro de humidificador, que es la manera más fiable de puedan beneficiarse de la misma. El tema está en hacer que el ambiente sea húmedo, no "mojar" la planta cada 2 por 3. Otra cosa que puede ayudarte en hacer...
Me pasaba por aquí para enseñaros lo que será el inicio de floración de mi maranta kerchoveana 'variegata'. Aún se siente caliente por el sur! [IMG] Saludos.
¿Cómo le aportas humedad a esa planta? Porque unas hojas torcidas y unos bordes quemados (contando con que las pautas de riego sean las correctas), son síntoma precisamente de poca humedad ambiental.
No creo que para las plantas que tienes necesites un invernadero, ni tampoco que la humedad sea el mayor de tus problemas puesto que a una drácena y a un rosal con un 80% de humedad (y encima ahora en época baja), te los llevas para el otro barrio fácilmente. Agua, regar cada vez que se ve que...
Mezcla en 500ml de agua, una pulsación de Fairy del que hablas y un chorreón de aceite de cocina. Es lo que yo he usado y hasta ahora ningún problema. Eso sí, deberás repetir las aplicaciones semanalmente hasta que veas que la plaga remite. Aceite de Neem también te vale. Saludos.
Pues obviamente y por cuestiones de hábitat y biología, marantas, calatheas, saranthes, stromanthes y ctnanthes.
Separa los nombres con una coma y un espacio.