Retomando el tema que expuso Ricardofornes hace unos meses, hoy paseando por el Paseo del Parque de Málaga me ha parecido encontrar varias Arenga engleri con frutos. Unas presentaban frutos todavía verdes pero había una Arenga que presentaba todavía frutos maduros de color negruzco rojizo. Sin...
Enhorabuena por el reportaje, me ha encantado. Así es que lo apunto como otro de los destinos turísticos para la jubilación, ya lo he diseñado de la siguiente forma::cool: 1. Decir adiós a Málaga subirme a un avión y plantarme en Colombo, capital de Sri Lanka, 2. ir a la estación y tomar el tren...
Hola Erwin, gracias y enhorabuena por la presentación y la historia de esta magnífica palmera. Me ha gustado mucho esa Butiagrus con la floración rojiza. Desde luego que te lo has currado (trabajado a conciencia) ¡Una maravilla! En el jardín de casa, que es una nimiedad comparado con tu preciosa...
Hola Pindo. Gracias por el consejo. Algo así había pensado hacer ya que se acerca el invierno y con la calefacción se reseca mucho el ambiente. De momento un pulverizador al lado y cada vez que paso cerca le doy una buena ración de agua a las hojas. Pero claro, no es un plan muy viable a medio...
Hola a todos: De nuevo con este tema al que Ervin, Greko, Pindo y José María han dado mucha vida. Gracias a todos por vuestras aportaciones. Quería enseñaros de como fueron las semillas de Cyrtostachys. Hace un mes y medio aproximadamente comenzaron a salir brotes del frasco y en otras macetas...
Enhorabuena Monover:okey:: este éxito que nos muestras me anima a extraer de sus macetas a mis Dypsis lutescens y pasarlas a tierra. Pero cada vez me da mas pereza hacer agujeros, quitar infinidad de piedras y preparar tierra rica y porosa. Pufff:Unsure: Saludos
Hola Aalegre22: Pues para muestra un botón. Aquí te presento a las tres hermanas Washingtonias criadas desde semilla en maceta y trasplantadas hará unos 10 años al jardín. En la maceta habría como unas treinta palmeritas, por selección las que más rápido crecían y más fuertes estaban fueron las...
Hola Mirinda, enhorabuena :okey::okey::okey: por tus ánimos y por el cariño tan especial que le pones a la crianza ese flamboyán tan bonito:aplaudiendo::aplaudiendo:. El nombre de mi avatar es en honor a esos Delonix regia que un día vi en las playas del sur de Tenerife y me enamoraron...
Hola Fernandoo: Bonita palmera. Enhorabuena. En casa tengo plantadas dos tipos de braheas, la B. armata y la B. brandegeei. Por la forma cuando son jóvenes se parece a ambas, pero en cuanto al color de las hojas la tuya es un intermedio entre ambas. Al principio me pareció una B. brandegeei...
Los mirlos, y esta hembra en concreto, han decidido criar en la Roystonea oleracea del jardín. Son un todo terreno que alegran durante todo el día con sus trinos. Espero que le de tiempo a criarlos antes de que la hoja comience a secarse. [IMG] [IMG]
Las otras pueden ser de Adonidia merrillii, pero no estoy seguro. :pensativo:
La semilla de forma cónica y de unos 2 cm de larga creo que se trata de Bactris gasipaes, en Costa Rica la llaman Pejivalle, y en Panamá Palma Pejibaye o Chonta, pero en cada sitio, como Colombia, Ecuador o Perú, o le dan un nombre distinto. El fruto se puede comer después de hervirlo durante...
Hola Hombrelibre, Monover, José María y Ervin: Dicen que rectificar es de sabios. Bueno no creo que yo llegue a tanto, pero si debo de rectificar y disculparme ante vosotros. La frasca de cristal en donde creí erróneamente que había plantado las semillas de Cyrtostachys y me asombrada de la...
Hola David. Enhorabuena por el pedazo de palmera que os habéis encontrado tan crecidita. Es una Phoenix canariensis. Palmera canaria. Palmera lenta de crecimiento pero muy vistosa. Un saludo
Hola a todos: La primavera se acaba y dentro de dos días comienza el verano, aunque ya rondamos los 30ºC. Esta temperatura y las frescas semillas de Cyrtostachys renda, recolectadas hace un mes, han hecho que comiencen a brotar como locas en una frasca de vidrio con algo de fibra de coco y...
Hola a todos: Hace unos días traje unas semillas de Costa Rica. En este país hay tantos árboles, palmeras, parques nacionales y toda clase de vegetación tropical que es difícil contenerse. Aunque yo lo he intentado. Pues bien, entre las semillas en la zona de los canales y ríos de Tortuguero,...
Hola Duathor: Me preguntas que temperatura tenemos en Málaga. Pues bien, la temperatura de esta ciudad es de inviernos suaves y veranos discretamente calurosos. Pero para ser más exactos y que puedas compararlo con las de tu ciudad te cuelgo las gráficas de los registros del Instituto Nacional...
Hola a todos. He querido participar en este foro con algunas imágenes de palmeras del viaje a Costa Rica de hace unas semanas. Este país que he descubierto y que es un maravilloso jardín natural con unas gentes superamables y que saben cuidar su ecosistema. [IMG] Playa en Parque de Manuel...
Hola Duathor: encantado de volver a leerte y saber que retomas el tema palmeras con redoblados esfuerzos. Para animarte desde aquí te informo como se dan la Hyophorbe verschaffeltii. Esta de la foto lleva plantada en el jardín desde hace 6 años, la adquirí hace 9 años en un vivero de Málaga. Ha...
Hola Candle. Creo que es un grupo de Dypsis lutescens. Las suelen vender en viveros y supermercados. Creo que casi todos hemos comprado alguna vez alguna. Las mías se han adaptado al exterior y crecen lentamente pero bien. Un cordial saludo
Gracias José María y Pindo por vuestros comentarios en agradecimiento y también en recuerdo de aquellos días de pesca de José María, os pongo las siguientes fotos. [IMG] Estas son los frutos de esta palmera que parece una Syagrus. [IMG] La floración rosada de las genomas [IMG] La...
Muy bueno Pedro. Enhorabuena por ese hallazgo delante de la Térmica. De Marisol que decir...alguna vez me la he encontrado en un Restaurante de la Malagueta y mis hijas han flipado. Sigue igual de guapa y simpática. Saludos
La foto está tomada en Volcán Arenal en Costa Rica hace unos días -no pude ver su cumbre ya que en esta época del año comienzan las lluvias y se cubre de nubes- , también visitamos Tortuguero. Las dos primeras fotos son de esa zona. Un cordial saludo [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Creo que...
Estos días en Costa Rica todo es ver palmeras que antes conocía y que ahora no recuerdo como se llaman. El tiempo lo borra casi todo. Me podíais ayudar con esta. Un cordial saludo [IMG]
Hola a todos: Hacía tiempo que no escribía en el foro de palmeras y hoy al final me he decidido y he aprovechado este tema de Candle y su cinversación con José María. Hace tres días aterricé por primera vez en Costa Rica y ahora me encuentro en el Hotel Manoa en el Parque del volcan Arenal. Hoy...
He plantado varias semillas de Secuoya roja o sempervirens que traje de un viaje a San Francisco hace unos años. Las vendían como recuerdo en botecitos muy bien preparados, con su tierra, su ceniza, etc, en la tienda de souvenirs del Parque de Yosemite. Dos de ellas en maceta ya están más altas...
Hola Candle me gusta tu nueva adquisición. Es bien bonita. Dos elaeis guineensis de las semillas que me enviaste hace tiempo siguen creciendo en macetas, soportando al exterior los inviernos de Málaga. Este verano plantaré una en el suelo, lo malo es que requieren amplio espacio alrededor y mi...
Hola M3MO, estoy de acuerdo con Pindo, la foto se corresponde a una Zamia furfuracea pequeñita. Tengo una plantada en el jardín. Son lentas pero muy resistentes. Saludos y Feliz Año a todos los foreros y amantes de las palmeras. José Delonix
Hola Jordi. Parece que si, que tienes una Phoenix. Está bastante claro. Lo que ya no te sabría exactamente distinguir es si es una variedad canariensis o dactilifera. Yo me inclinaría más por la canariensis. Saludos. José Delonix
Re: Que será esto? Así, a bote pronto, parece el brote de las hojas de un Dion espinolosum. Pero puede ser otra variedad de Dion. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.