Muy buena explicación grusony estoy súper de acuerdo.
Bueno, primero el sedum esta deshidratado es normal al no tener raíz, en el corte aplica canela y deja secar, como se deshidrata tan rápido pulveriza con frecuencia con agua sus hojas, tienes dos opciones o plantar las hojas o el tallo como tu veas, de cada hoja sale una nueva planta. Sacaran...
Lo primero que tienes que hacer es cambiar a una maceta porque el vidrio no respira con lo cual da a una inevitable pudrición y tal como has dicho te has informado de estas plantas pues no lo veo claro...Ambas son haworthia las roja se llama haworthia oztenii y la de rayas haworthia attenuata......
Los echinopsis son muy dificiles, por lo mejor que se pueden identificar es por el color de flor. Ya que hay muchas hibridaciones y algunas sacan espinas tan largas como en tu caso con una flor igual al original. Cuando florezcan invitanos a conocer el color de flor.
Felicidades por las floraciones, son espectaculares y además se nota que tienes experiencia con tantos y tan sanos!!! Un saludo.
A mi no me parece que este podrido, creo que el color amarillento se debe a que estaba bajo tierra. Me parece que esta seco, y como dicen mis compañeros después del reposo no se recuperan enseguida, lo hacen poco a poco.
Que bonitos mis felicitaciones, yo tengo uno rojo rosa que me dieron un esqueje en este invierno y a empezó a techar flor pero cuando tenia ya unos 4 cm de altura se empezó a secar y se ha caído, una pena. Para el próximo año, estando mas desarrollado. Por cierto he visto que tienes echinocereus...
Me parece que esta deshidratado y un poco en shock por cambio de lugar.
2 serpenvivum 3° echeveria 4 Echeveri 5 crassulas ovata gollum 6 stapelia variegata? O alguna stapelia. 7 Haworthia cymbiformis 8°crassula perforata 9° crassulas perforata varirgata 11° Echeveria agavoides? O alguna mezcla de esta.
Te dejo unas paginas, las de inglés las traduces con el traductor de google... http://www.llifle.com/Encyclopedia/SUCCULENTS/Family/Geraniaceae/32397/Pelargonium_mirabile http://geraniaceae.com/cgi-bin/listPlants.cgi?major=Pelargoniums&minor=Species%20and%20Primary%20Hybrids
Creo que mas tiempo de secado hubiera sido mejor. Tan mal no esta para decir que esta perdido.
Que raro. La verdad no tiene forma de flor ni de hoja..
Vaya vaya... Nunca había visto este hongo y que pudria al cactus de esta manera... Muchas gracias por la enseñanza.
Creo que su sustrato es demasiado arenoso, aconsejo mezclar con mas turba. Las suculentas necesitan mas humedad que los cactus.
Creo que cuando lo plantastes metistes el cuello de tu euphorbia mas de lo normal y por eso se pudrió, como he dicho tienes que cortar todo aquello contaminado, y aplicar en el corte canela ya que es un agente fungicida. Deja secar una semana y luego plantarlo en un nuevo sustrato mas arenoso...
Se doblo la hoja y por lo tanto la sabia y las fibras de dicha hoja se pocharon, eso es igual cuando se te cae la fruta o cuando te pegas con algo y te sale un moratón xD. Tienes gatos, perros o algo? Puede que se halla apoyado.
Y abono?
Hay muchos tipos de rhipsalis.
De nada pero aun falta la subespecie.
La mammillaria lo que tiene blanco son los nuevos pelos enrollados. Las mammillarias sacan sus botones florales entre las areolas. Y posteriormente decirte que ambos necesitan mas sol, crecen pobres, aun no se etiolan pero crecerán mas alargados, busca darles mas sol y crecerán correctamente....
Rhipsalis?
Los pones al sol? Espero que no. El de la segunda foto pulverizarlo en general. Para que este mas hidratado. No deberían dar problemas en enraizar, si los tienes en casa no los riegues solo pulveriza el sustrato por encima, puedes comprobar si esta seco pinchando con un palo de madera.
Impresionante la sabiduría de la naturaleza. Ver como cambia a nuevas hojas saludables, tenías que haber disfrutado mucho al ver que han salido sanas. Un saludo muy grande y felicidades.
Gracias Lur, eres muy amable.
Le da el sol directo? Es posible que después del trasplante se encontrara sensible y al recibir los rayos de sol la piel de tu áloe se coloreara rojiza.
Yo la llamo sulcorebutia rauschii. Si la pones mas al sol, se pone violácea. Las mías están floreciendo.
Epiphyllum ackermannii. Es un cactus epifito.
Puede que sea un híbrido de Stapelia gettliffei x Tavaresia barklyi. http://www.kammlott.net/Staparesia.html
No hay enlace, lo saque de facebook y el problema es que la gente cuelga las fotos sin nombre xD gracias.
No es mía solo quiero su nombre para añadirla a mi lista de deseos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.