Re: Pensando el jardín para los niños Buenas. Leemos la siguiente noticia: "Vitoria tiene el primer parque infantil ecodiseñado con análisis de la huella de carbono" y pensamos que se trata de un precioso jardín lleno de elementos naturales de esos que necesita el niño de ciudad habituado a...
Re: Ayuda con seto Buenas. Nos parece buena opción la que apunta mareyo. Plantar delante de la acequia. El seto tapará acequia y verja. Los baladres (Nerium oleander), en tu zona, deberían darse bien, además forman un buen seto como puede verse en la mayoría de las autovías de la región...
Re: JARDÍN VERTICAL. SISTEMAS Enhorabuena padreseixas. Efectivamente, otro buen ejemplo de "hágalo ud. mismo" con un buen acabado. Gracias por añadirlo. Un saludo
Re: Jazmin en maceta Buenas. El Trachelospermun o Rhynchospermun jasminoiodes es muy resistente y añade matices de color rojizo en inviernos fríos. La pega frente al jazmín español es que su aroma, en abundantes floraciones, a veces resulta empalagoso. También puedes probar el Jasminum...
Re: Elegir árbol para jardín pequeño Buenas. Venga... va... Albicia julibrissin podría cumplir la mayoría de los requisitos. El Prunus avium es algo alto en su edad adulta, cuidado. Es una idea. [IMG] Un saludo
Re: SOS!! Disenyar una pendiente ¿Me ayudais? Buenas Las lavandas te quedarán muy bien. Como acolchado están también las cortezas de pino o la grava de canto rodado fino, más similar a la piedra del talud. La pendiente no se aprecia bien. ¿¿Tal vez una tapizante como la Hedera helix "minor"...
Re: camino de pizarra, consejos y opiniones Buenas. Te han dado buenos consejos de albañil. :5-okey: A nosotros se nos ocurre que, además, deberías crear algún tipo de bordura a base de arbustos pequeños para justificar la sinuosidad del recorrido y que, quizás, se "desparramen" un poco...
Re: JARDINES VERTICALES (TRABAJOS FOREROS INFOJARDIN) Buenas. Aquí, una página que muestra otra manera de hacértelo tú mismo: http://www.ecoterrazas.com/blog/montaje-jardin-vertical/ Un saludo
Re: JARDÍN VERTICAL. SISTEMAS Buenas. Me imagino que Aguaribay se refiere al tiempo dedicado a crear la empresa, conseguir las infraestructuras, publicidad, etc. La instalación suele ser relativamente rápida, sobre todo, en aquellos casos en que la planta ya está arraigada en el panel...
Re: JARDÍN VERTICAL. SISTEMAS Un nuevo jardín vertical en Madrid. En la terraza-bar del museo Reina Sofía. El sistema empleado es el de paneles contenedores de sustrato con riego incorporado. [IMG] Un saludo
Re: Transplantar arboles Buenas. Es importante conocer la edad de los ejemplares a trasplantar. ¿fotos? ¿Llevan mucho tiempo en esa ubicación? Un saludo
Re: Diseño del sistema de riego Buenas. También lo puedes instalar en un armarito de exterior de esos de 30 x 40 cms, siempre que tengas donde conectarte a los 220 V. Un saludo
Re: Diseño del sistema de riego Mucho mejor que al principio.:5-okey: Insistimos en que te conviene hacer un sector sólo con la pequeña cuña. Eso sólo te supone instalar una tercera electroválvula. En ese sector pondríamos difusores de radio más corto. Podrías incluso evitar que caiga...
Re: balcón con contaminación de coches Buenas Quizás sea bueno que las rocíes con agua a cierta presión. Quizás incluso con vapor, de vez en cuando. Eso, además evita ciertas plagas como pulgón o cochinilla. La carbonilla tapona los estomas de las hojas y hace que estas transpiren con...
Re: Diseño del sistema de riego Buenas Nosotros separaríamos la parte de la cuña y la diseñaríamos aparte. De esta manera tendrías dos rectángulos y un triángulo para diseñar y el triángulo (cuña) lo resolveríamos de manera parecida a como lo planteaste al principio pero con otro difusor más...
Re: Diseño del sistema de riego Buenas. No, la pluviometría en los difusores del mismo modelo, que es lo que seguramente emplearás, es constante, ya que ante la misma presión, lo que hace es esparcir en más o menos superficie los mismos mm/h. Lo que varía es el caudal. Lo que haces es sumar...
Re: Leylandis? Buenas Los plantaríamos, como poco, a unos 80 cms de la pared y unos de otros. Alcanzan más diámetro de lo que parece, pero por su porte, nos parecen estrechos. Toma medidas de alguno que haya por la zona ya crecidito y replantea esa medida con círculos en el suelo. De...
Re: JARDÍN VERTICAL. SISTEMAS Gracias aplica hormigón. Si, cierto Aguaribay. en algunos casos se podrían considerar así. Se podrían ir añadiendo ejemplos. Será muy interesante. Un saludo
Re: Leylandis? Buenas. El x Cupressocyparis leylandii es un híbrido o mezcla de dos especies por lo que es muy vigoroso. Crece muy rápido y alcanza hasta 25 metros. También crece mucho a lo ancho. Si no lo contienes alcanza 4 a 6 metros de diámetro. Si pusieran uno en solitario en mitad de una...
Re: Setos para balcon. Ayuda! Buenas. Realmente puedes poner casi cualquier planta que te guste y que hayas comprobado que se da bien en la zona. Como económico: el durillo, por ejemplo. Si empleas jardineras amplias podrás comprar ejemplares que estén ya más crecidos. Nosotros te recomendamos...
Buenas. Vamos a abrir un hilo para ir exponiendo los diferentes sistemas de jardinería vertical que se están desarrollando en la actualidad. Partimos de la base de que no existe ningún sistema perfecto que resuelva todos los problemas que se presentan a la hora de plantar en posición vertical,...
Re: Diseño del sistema de riego Buenas. Me da la impresión, en un vistazo rápido, que hay zonas de pradera en las que, efectivamente, no existe suficiente solape. Cada punto debe estar regado por al menos, dos difusores. Además, en cada sector estos deben ser iguales en pluviometría. Creo...
Re: Pensando el jardín para los niños Buenas. Ciertamente, hoy en día hay una enorme variedad de artilugios, areneros, juegos de exterior para l@s niñ@s. Tan originales a veces, que es difícil saber cómo se deberían de utilizar. Menos mal que los peques siempre saben sacarle partido a...
Re: Que pasa si no podo mi árbol de durazno?? Y si tengo que hacerlo cuando?? Buenas Si el árbol esta sano y no supone un riesgo para la seguridad de las personas, si no tiene ramas interiores mal desarrolladas, si no puede afectar su crecimiento a estructuras o viviendas próximas, la única...
Re: Relación entre espesor de la grava y malas hierbas Cierto Gom Las hierbas que consiguen salir de una grava con malla bien puestas y de calidad se suelen arrancar con gran facilidad. si se mantienen a raya no se convierten en un problema. Lo del vinagre lo probaremos un día de estos....
Re: Relación entre espesor de la grava y malas hierbas Buenas. ¿No se? Quizás sería al revés: más espesor de grava = menos hierbas, ya que los finos se cuelan hacia abajo con las lluvias, y luego las hierbas no pueden alcanzar la superficie. Hay gente que recomienda vinagre....
Re: Relación entre espesor de la grava y malas hierbas Buenas j_caletrio. Efectivamente, las hierbas acaban creciendo hasta en esos residuos de arenilla entre la grava. En principio, como habréis comprobado, estas son fáciles de retirar, ya que apenas tienen sujección sus raíces, a no ser...
Re: CÉSPED NATURAL EN TERRAZA, ATICO... Buenas. Nos parece que te ha quedado de fábula. Desde luego, mejor que el artificial, sobre todo por las sensaciones que desprende (temperatura, tonos, aroma...) Nosotros hemos instalado césped natural en alguna azotea con muy buenos resultados. El...
Re: A quien le pueda interesar...Convenio Colectivo en Jardinería Muchas gracias jlnadal. Un saludo
Re: Problemas con el riego automático Buenas. El jardín, aparentemente no es muy grande y tiene poca cantidad de plantas. ¿Qué necesitáis que haga el programador? No se entiende muy bien el problema de las fases. si no dais con el problema, quizás os resulte más sencillo colocar un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.