Re: retardar crecimiento Como ya te he dicho, si reduces con la poda cualquier exuberancia, las raices no se desarrollaran en demasia. Se trataria de hacer un Bonsai gigante. No es dificil, pero requiere cierta atencion y conocimiento. Un saludo. Paco.
La primera , no sé. Aunque parece una Ericacea La crasa es el Anacampseros rufescens (Harv.) Sweet. De la Familia de las Portulacaceas. Un saludo. Paco.
Hola ldgarcia27 . Como veo que nadie te contesta, lo hago yo, para que no pienses que estás gritando en el desierto. Aunque mi opinion te va a servir de poco. Yo, si estuviese en tu tesitura , no lo dudaria, me compraria las tres. Desgraciadamente, por aqui, no se ven muchas, y tampoco sé si...
Re: Duda existencial sobre tierra... Yo suelo comprarlo, en sacos grandes en la Cooperativa de Labradores de la localidad en que vivo. Pero lo puedes encontrar en cualquier gran superficie, en la seccion de jardineria. Un saludo. Paco.
No es un C. peruvianus. Seguiremos investigando. Paco.
Hombre, son tóxicos si consigues comertelos. Intenta hacerlo poco a poco. ;-) :happy: . Una broma mas, no dejan de ser chiles. Un saludo. Paco. P.D. Yo lo he intentado y no he conseguido pasar del primero. Son tóxicos, pero avisan.
Re: QUE LE PASA A MIS plantas???? Pues por lo que dices , creo que ha podido ser el granizo. No creo que tenga mayor importancia. Dale un saludo a la que fué mi ciudad durante 8 años. De mi parte. Un saludo. Paco.
Re: ¿hay algo "natural" o no contra esto? No se vé muy bien, pero parece que alguien se la come. No es grave, pero un insecticida sistémico, siempre te puede ayudar. Un saludo. Paco.
Re: Duda existencial sobre tierra... ¡ Me encantan las dudas existenciales ! Son la sal de la vida. Pero no hay una contestacion para tu pregunta. Hay mil. Haz como yo: cuatro elementos para una infinidad de soluciones. Los elementos: 1.- Turba inerte. 2.- Humus de lombriz. 3.- Estiercol...
Re: Qué le pasa a mi Opuntia subulata? Pues eso... ...,¿los Pinchos o las Hojas? Aunque los pinchos son hojas transformadas, lo que se secan son las hojas. Eso es natural. Paco.
krispy. Me alegro de que sigas aqui. Un saludo. Paco.
Re: retardar crecimiento Por lo que dices, el crecimiento de la planta es "más" que correcto, por lo que decuzco que no tiene ninguna carencia, agua, sustrato, luz, etc. En esos términos, puedes controlar su crecimiento con podas regulares y con conocimiento.. A menos masa que soportar, menos...
Hola amig@s. Ante todo os pido perdon por cualquier incorreccion o error, ya que hablo,(escribo) de memoria y la única neurona que me queda, aunque la cuido, está bastante baqueteada. He visto los problemas que teneis algunos a la hora de ubicar las plantas crasas frente a la proximidad del...
Visita la web que te envio, Wikipedia. En el margen de la izquierda, puedes ellegir el idioma en que quieres recibir la informacion. http://es.wikipedia.org/wiki/Arecaceae De todas formas ahi va esto. Phoenix dactylifera L. Nombre común en catalán: Datiler. Palmer. Palmera. Cocos...
Bueeeno, bueeeno Danann.. Con mi mejor intencion, he intentado ordenar las plantas que te faltaban por clasificar. Pero entre saber las que están ya clasificadas, y gorregir alguna que creo que esá clasificada, me he hecho la p... un lio. Ya que me has pedido que te eche una mano, te aconsejo...
Re: variegados y cristaciones No te preocupes Juan, como dice Anvitel, las hay preciosas, y yo mismo tengo algunas. Los amigos siempre andan buscando cactus raros, para regalarme, y como son profanos en el tema, terminan por regalarme estas formas. Yo desde luego las cuido como los otros, pero...
Re: QUE LE PASA A MIS plantas???? Parecen traumatismos. ¿Ha granizado ultimamente sobre ellas? ¿tienes perros?, ¿tienes gatos?, ¿tienes niños?... ... ... Un saludo. Paco.
Re: variegados y cristaciones No soy partidario de las formas monstruosas, criatatas, variegatas, etc, porque me parecen ejemplares poco viables, costosos de mantener y, en todo caso debilitados con respecto a la planta original. En cualquier planta se pueden dar estos fenomenos de forma...
Re: ruda Monse, no sé donde vives, ni si en tu tierra será otoño o primavera, pero aqui es otoño, y si fuese tu caso, si, es buena época para podarla. En cuanto al riego te digo lo mismo, si vas cara al invierno y dependiendo de la pluviosidad de la zona, podreis recortar o eliminar el riego....
Re: Alcaparras. Estoy pensando..., las plantas rupícolas y precursoras, deben de tener algún sistema que estimule la germinacion en lugares tán angostos. Yo tengo alguna roca gorda en mi jardin y germinan semillas de diversas plantas rupícolas en la mas minima grieta. Igual que ciertas semillas...
Re: Bonito toque de color Hola Irene. Gracias pir la informacion adicional. En cuanto a la Chorisia, aqui, al menos en mi jardin, solo hace una floracion al año, pero esta es muy larga, ya que dura desde agosto hasta ahora mismo, en noviembre. (Otoño, aqui). Pero cuando mas bonito está es...
Re: Alcaparras. Chic@s, lo de las Alcaparras es un verdadero misterio. Yo ya me habia fijado, paseando por el monte, que suelen brotar en los acantilados, en los intersticios que hay entre las rocas. Un dia paseando por un barranco Murciano, ví que habia cantidad de plantas y palntones en las...
Hola Floribunda. Tus riegos y cuidados me parecen excesivos para la Faucaria. Yo le haria caso a las fichas que comentas. Yo, cuando me es posible, para darle el tratamiento adecuado a cada planta, procuro informarme de su habitat original. Cosa facil con internet, ya que buscando un poco...
Re: que seta es??? Las Lycoperdaceae son comestibles cuando "jovenes". Cuando la "carne" es blanca y compacta. Yo las he consumido, en mi época de monitor de supervivencia, pero no te lo aconsejo con los conocimientos de Micologia que posees ahora. No quiero ser responsable de un "deceso" No...
Queridos amigos. He dado algún apunte sobre este tema, pero en temas empezados por otros foreros, pero mi intencion se ha visto diluida en el marasmo de la red. Abro este tema para expresar lo que yo, llevo años exigiendo en mis transacciones comerciales , con respecto a la compra de plantas....
Tus Bolas de Obispo, corresponderian al Gomphocarpus fruticosus (L.) Ait. f. de la familia de las Asclepiadaceas. Espero haberte sido util. Un saludo. Paco.
Re: Bonito toque de color Muchas gracias a tod@s. A ver si he entendido bien. El Arbol Nacional de Argentina es el Ceibo y este pertenece a la especie Erythrina crista-galli. ¿Es correcto?. Bien, pues si es asi, tambien tengo un Ceibo Argentino, lo único que el último invierno se helaron las...
Hola a todos. Os muestro el toque de color que pone mi Chorisia, como fondo de mi jardin y... una pregunta para los amigos americanos: Bajo el nombre de Ceibo o Ceiba, he comprobado que se conocen varias especies en Sudamerica, incluida la Chorisia. Tambien sé que el Ceibo es un arbil insigne...
Hola Pasionara, hacia tanto tiempo que puse este post que ya lo habia olvidado, pero Natti, con su mensaje lo ha "revivido". Enfin, te contesto. No sé la edad que tienes, ni te la voy a preguntar, pero te aseguro que si plantas tus cactusines en el suelo, llegarán a ser como los mios, incluso...
Re: que seta es??? Aunque no sea un Lycoperdon, yo me decanto más por las Lycoperdaceae, cualquiera de sus géneros, ya que la Terfezia, tiene la fructificacion hipogea y esta no lo parece. Otro saludo. Paco.
Separa los nombres con una coma y un espacio.