Re: OJO A LO QUE COMEN Buf, mi perra lilandra también es una tragaldabas, y se lo come todo, pero en especial le gustan las maderas y los mimbres. En mi casa tenemos bastante mueble de mimbre y cestas con plantas, y no hay una a la que no le falte un bocado. He llegado a pintarlo todo con...
Re: VENDO KEFIR DE LECHE La verdad es que yo sólo entré en este post porque me llamó la atención que alguien "vendiera" kefir, si es algo que siempre se ha pasado de mano en mano, de vecino a vecino, y nunca cobrando. Y después de ver la contestación a Mateo Morral ya no sé qué pensar sobre...
Al igual que Floribunda, yo también tengo las faucarias en flor :D : [IMG]
Pues suerte porque la necesitarás jies jies jies :icon_twisted:
Gracias Isidro, así la llamaré.
Es un bonito pachypodium lamerei. A mí se me dan fatal, he tenido 3 y los tres acabaron muertos :(
Euphorbia milii Aspidistra Kalanchoe ¿daigremontiana? Y las últimas una Calathea y una Zantedeschia
La Papaver fue tomada en un jardín privado así que... nacida en la P.I. sí, pero a saber de donde proviene. Gracias por las identificaciones :)
Ezulín: Umh, entonces hice bien en sólo admirar su flor. Ferflor, viendo ésta misma y sólamente la flor (sin raíz, obviamente), podríais diferenciarla de la flor de una zanahoria "descendiente"? es decir, de las que comemos ahora. ¿o son iguales? Isidro, sí que la he visto mucho por los...
1- ¿algún tipo de ajuga? [IMG] 2- ¿Amapola? [IMG]
No me digais que eso eran zanahorias... Me podía haber dado un festín y yo sin saberlo :) Pues Isidro, la foto está tomada en Santa Cruz (La Coruña) por si te apetece darte una excursión en busca de otro Ruptela maculata. ¡Gracias a los dos!
La foto está tomada en Agosto. Yo creo que son preciosos los dos, iba a subirla a mi fotolog pero me he dado cuenta de que no sé sus nombres. (por eso tiene la cuña publicitaria) [IMG]
Qué maravilla. Muchísimas gracias. La Kalanchoe es preciosa, la cuidaré con esmero.
A ver si podeis decirme los nombres de estos esquejes que me han traído, y de la adulta que ya tiene algunos años: 1- Esta juraría que no es sedum sieboldii, tengo uno y no es igual. [IMG] 2- Esta vino de Portugal [IMG] 3- La última [IMG] Desde ya muchas gracias
Re: blanqueo de verduras ( no de dinero) También puedes probar a poner encima de cada escarola una maceta cerámica (del revés, claro)
Será Coprosma?
Muchísimas gracias chicos.
Lo de beata es porque estaba nacida entre dos bloques de piedra de una iglesia en Galicia. Toda una cuestión de fe pensar que en esa rendija hubiese alimento ¿Sabeis qué planta es? Sólo fotografié la flor, lo siento, pero la planta entera era sólo un tallo con hojas a los lados y estas...
Re: Flores de la Huerta La última es una vinca. Es una trepadora preciosa! Y precioso está el iris también, enhorabuena.
Re: TU TRUCO DE ECOAHORRO CASERO Ojo, el agua de concer verduras SIN SAL :5-okey: Y lo de la cáscara de huevos sólo si quieres bajar la acidez de la tierra.
Yo si fuera tú desenterraría la parte subterranea y las plantaría todas juntas en un rincón sombrío. Así contenta la bella y contenta la naturaleza.
Re: Alguien sabe como se llama Si vais a despreciar las plantas ornamentales por su toxicidad, ya podeis ir arrancando adelfas, amarillys, amapolas...
Re: Que begonia es? Yo la tengo como Begonia metallica.
Re: "san juanin" Yo vivía en asturias y le llamabamos san juanín al aligustre (Ligustrum). Mira a ver si es el que dices tú, que abre las flores perfumadas por San Juan más o menos...
Re: Estrelicias No pasa nada, es muy fácil: Pasa el ratón por encima del código que te he puesto, y pincha ahí. Te llevará a una página con información de la planta que buscas. El nombre botánico es Strelitzia reginae, y por ese encontrarás mucha más información en internet que por Estrelicia...
Re: Estrelicias Busca por Strelitzia reginae En infojardín: http://fichas.infojardin.com/arbustos/strelitzia-reginae-flor-ave-del-paraiso-estrelitzia.htm
La segunda es una Pita o Agave americana
Es una Alocasia amazonica.
Bueno, que era natural era algo que no pensé que nadie supusiera ;-) Y sobre gustos... mejor no nos metemos. !Yo sólo quiero saber qué hay encima! Serán bromelias pues.
No sé, es un paisaje extraño. Si son rocas talladas, no me explico como hacen para mantenerse en equilibrio, fijaos en la base, que se estrecha hasta lo físicamente imposible (lo único que se me ocurre es que la base tenga forma de punta y estén clavadas en la tierra). Madera muerta no me...
Separa los nombres con una coma y un espacio.