Pero ya lo están sacando antes de hora?
Pensaba que la marta también estaba porque recuerdo haber visto un animal similar en Bejís, pero veo que la distribución geográfica no cuadra :oyoy:
Pues también hay Aquilegia y Rudbeckia en lo de LIDL :-D de Aquilegia están las híbridas 'McKanna' y la alpina, por ahora sólo tengo la segunda aunque de la primera tengo un montón sacadas de semilla, pero pequeñísimas aún. Y la Rudbeckia que viene es la perenne R. laciniata 'Herbstonne', peeero...
Sí, en principio vienen tres paniculata: 'David' (blanca), 'Bright Eyes' (rosa) y 'Amethyst' (violeta). Yo creo que con el clima de Madrid no tendrás problema, y el riego moderado, a mí me aguantaron bastante bien este verano con pocas atenciones, pero creo que podrían haber estado mejor. Casi...
Bueno, hasta hace algo más de un año daba por perdido todo el asunto de las plantas, pero la vida da giros a favor de vez en cuando. Lo que he perdido definitivamente se compensa con el montón de sitio, tranquilidad y recursos que tengo ahora. Por ejemplo, estos de LIDL y ALDI como siguen más o...
Buenas, vuelvo a aparecer por aquí después de años :Geek: Resumiendo mucho, muchísimo, digamos que vengo de un "reseteo" total, de quedarme sin plantas y volver a empezar de cero desde el año pasado. Para entonces ya visité LIDL y ALDI, pero vino la pandemia y me quedé a medias. De ese entonces...
Ah claro, eso siempre, a lo fácil y menos arriesgado. Si tienen cerca zonas de campeo con mucho rastrojo donde hay ratas de sobra, no arriesgarán mucho más.
Puede que sea excepcional -en otras rapaces, el abatir presas tan grandes lo es- pero habría que ver, por ejemplo, si en ese pueblo de Soria donde las egagrópilas contienen huesos de gatos éstos pertenecen a adultos o a crías. Ya digo que con unas garras de 3 cm. incrustadas en el cerebro ya...
Coincido con Isidro, mosquitero común. El silbido corto y seco ("Chuit"?) lo delata :mellao: Su canto lo oirás en días soleados, las semanas anteriores a marcharse suelen cantar bastante. Yo los llevo oyendo cantar desde hará un mes pero es cierto que antes de eso sólo silbiditos. Al menos han...
Bueno, con ese tipo de animales nunca se sabe, pero siempre hay tira y afloja entre ellos aunque no lleguen a las garras. Aquí pasan el invierno las lechuzas y los búhos campestres y algún pique hay entre ellos por las zonas de caza. En el otro extremo, he visto a cernícalos haciendo huir a las...
Sí, el vídeo lo conocía, pero es que justamente son especies que comparten ecosistema, no es el caso con el lagunero. Éstos duermen en los carrizales y crían en el mismo tipo de hábitat, en el suelo, con poca protección -de hecho sus parientes "de secano", el cenizo y el pálido, crían en campos...
El búho real capaz de plantarles cara es, seguro, porque el aguilucho este es todo alas -en realidad es un animal poco corpulento, lo que pasa es que no sé si les cuadran los horarios :mellao: Aquí por lo menos el búho empieza a marcar territorio cuando los aguiluchos ya se han ido a dormir.
Es un invernante muy común (aunque en algunas zonas de Valencia es reproductor, pero bastante escaso). Tan común que creo que son los invernantes de invernada más laxa, pues llegan en agosto y se van en abril :mellao: Creo que se van a sus zonas de cría lo justo para eso, para sacar la nidada y...
La mantícora un macho de aguilucho lagunero :mellao: y la de la boina roja una hembra de curruca capirotada. El hueco entre el esparto puede ser cualquier cosa.
Yo lo que he visto desde siempre, y perdonad si alguien se ofende, es que desde la mal llamada agricultura/jardinería ecológica se tratan tonterías. Y nadie se da cuenta, a todos les parece lógico, hasta que llegan personas que como ya se ha dicho no entienden el ciclo vital de las plantas a...
Puede que sí o puede que no. La verdad es que nunca había visto una garrapata tan gorda en un pájaro, pero suelen tenerlas. Y las golondrinas a veces llevan encima varias moscas parásitas también y seguramente se van con ellas a África. El metabolismo de las aves va a tope y más si no les falta...
El agua en los pulmones, supongo.
Ah, ya veo. Viene de aquí AVES..... II el otro, que tenía menos negro. Ambos son machos de la misma especie, la variación se puede deber bien a que son subespecies distintas o simplemente que el que tiene menos negro sea un ave más joven que todavía no ha desarrollado el plumaje en su máximo. De...
Si la foto es de ahora, no hay más especies de rapaces que se le parezcan*. Si fuera en verano y en según qué zonas, hay cernícalo primilla... pero la primera cosa y más rápida que se mira son las uñas, que las tienen blancas, y el de tu foto las tiene negras. Por dar unas claves rápidas...
Seguramente se trate de otra especie, hay decenas muy parecidas y no digamos ya de un continente a otro (entiendo que la Conium maculatum es euroasiática y quizá invasora en Sudamérica). Pero ante la duda, foto y no tocar nada. Las manchas yo las suelo ver en plantas muy grandes poco antes de...
Un par de vídeos de pajarillos muy conocidos que hice ayer, que parece mentira pero rara es la ocasión que se me quedan tan cerca y tan tranquilos como para grabar algo decente :mellao: [MEDIA] [MEDIA]
Sí, un macho de tarabilla común :okey:
Una zarza. Y un escribano soteño :mellao: El del siguiente post es acentor alpino, inconfundible.
A mí me pasó al revés, haciendo videotrampeo (por cierto, esa fue la tercera o cuarta vez que usaba la cámara y ya no funciona, menudo negocio) lo que pillé fue una liebre :mellao: Pero ya las había visto antes en puntos bastante alejados entre sí, con río de por medio. Ahora me hubiera gustado...
"No entiendo por qué todo el mundo me lleva la contraria".
Lo importante para ti es que la información cuadre con tus creencias, no que sea verdad o mentira. Por eso no te pondrás a leer no ya los estudios de campo de este o aquel producto, es que ni la etiqueta de lo que lleva. Parece que el Round Up según lo abres empieza a emitir radiación gamma y...
Fuente: una web de gastronomía, que a su vez no cita ni una fuente de donde ha sacado esa información según la cual un herbicida que llevamos usando desde los 70 es peor que el accidente de Chernobyl. Que a estas alturas la población humana habría pegado un bajón drástico al perder sus...
Te sugeriría que empezases por "investigar" lo básico, como leer que ahí pone SULFURYL FLUORIDE (VIKANE*) CHLOROPICRIN. Tecleas un poquito en Google y te enteras de que es un gas que se utiliza para fumigar cuando hay termitas. Imagínate lo que te puede llegar a costar entender que el glifosato...
En principio: las dos de la foto de abajo son patiamarillas, L. michahellis; en la foto de arriba parece que todas son fuscus salvo la adulta que se ve en el centro y la que aparece cortada a la derecha, que son patiamarillas. Creo que se llega a apreciar de manera sutil la diferencia de tono...
Un herrerillo capuchino veo ahí :okey: Del colirrojo tizón, ¿cuál es la duda? Este se supone que debe ser el "europeo", ssp. gibraltariensis, que tiene menos negro que el ibérico (aterrimus), pero siendo invierno a saber luego cómo se pondrá.
Separa los nombres con una coma y un espacio.