Yo mantengo lo dicho de la cintura-cola y si eso añado que además el azor tiene alas más anchas con un estrechamiento en la base que se ve más evidente que en los gavilanes. Y que visites más la zona estos días por si lo vuelves a pillar :mrgreen:
Y una hembra de gavilán? En el azor como decís la cintura es más ancha, haciendo que la cola se vea como una línea progresiva que se va estrechando hacia el extremo. En este de la foto se ve el estrechamiento en la cadera y una cola muy larga que vuelve a ensancharse en el extremo.
Se me metió una en casa este verano que al principio pensé que era una A. parthenope teneral pero con dudas... como daba por hecho que no era nada raro, hice fotos algo con prisa y malas (era de madrugada y me iba, la luz artificial, etc.) pero cuando más veo las fotos más creo que era la...
Sí, si de hecho deben estar mezcladas en una proporción bastante equilibrada (seguramente estamos en la zona "de corte" donde se juntan las dos), pero hasta el momento de todas las que he podido observar han sido siempre elegans. Al final, como son tan pequeñas y hay tantas seguro que el día que...
De la 437 es verdad lo que apunta Josep, lo de la protuberancia en el tórax... mira que me fijo siempre en eso y me estaba intentando centrar en la forma de los apéndices al final del tórax, que nunca se aprecian bien del todo si no está tomada la foto vista desde arriba. Parece pues que...
Puede ser complicado de pillar al descubierto, pero en tu zona debería estar presente en riberas de riachuelos o estanques con vegetación densa. Eso sí, de mayo a julio como mucho, quitando que además vienen con el tiempo justo una vez dejan de cantar son difíciles de detectar. Aquí donde vivo...
Yo diría que Ischnura elegans/graellsii, mira el patrón general de coloración de ambas especies y sobre todo el extremo del abdomen comparado con otros Ischnura.
Curruca zarcera. Los zarceros tampoco tienen la cabeza de color distinto al cuerpo, eh? :rolleye:
Lavandera boyera, curruca mirlona y andarríos grande. Las lavanderas boyeras pueden presentar toda esa gama de colores un poco atípicos según edad, sexo, subespecie y época. Esa es juvenil y lo más probable que sea una hembra, que suelen ser las que tienen ese abanico tan amplio (en los machos...
Bueno, no intento convencer a nadie pero es un animal con bastantes diferencias respecto a su "primo", si bien ocurre lo mismo con el mosquitero siberiano (Phylloscopus collybita tristis), que también tiene plumaje y canto bien diferenciados*, aunque en el caso del ibérico ya no sólo es eso, es...
Así de entrada diría que es un mosquitero musical adulto (adulto porque los juveniles son tan amarillos que no dejan dudas), le veo la ceja bien delimitada, las mejillas no parecen muy pardas y los dedos se ven bastante claritos. Tampoco descartaría al ibérico que básicamente es como si al común...
Las del 973 son Hylaeus. La planta es alguna Mentha? Cuando tienes una en el balcón aparece de todo ahí :mellao:
Así es :okey: Aparte de ese hay pocas opciones más en ese tamaño, está el correlimos de Temminck pero tiene otro patrón de plumaje y las patas son amarillas, además de que no siente especial predilección por las playas.
Acá estoy :mellao: El primero es chorlitejo grande. El pico grueso, ceja blanca bien marcada (y unida en la frente) y la base del antifaz redondeada le delatan, entre otros detalles. Los correlimos que van a continuación están bien identificados, el del pico largo es zarapitín: descartaríamos...
Hace un mes vi la primera Aeshna mixta, no quiso posar, luego las volví a ver hace cosa de dos semanas y tampoco... "Se me acaba el tiempo, no las voy a pillar, ya verás..." Si es que siempre me quejo por anticipado :risotada: [ATTACH] 436. Aeshna mixta No sólo es que haya pillado a la...
Suelen repoblar en fincas privadas, pero claro, si sueltan 5000 perdices al año acabarán dispersando por todas partes. Donde yo vivo el hábitat es mayoritariamente huerta y humedal (de ahí que haya tantos ánades reales :mellao:) y apenas hay algo de bosque mediterráneo, que es donde puedo ver...
Cazar para comer? Que estamos, en el paleolítico? :mellao: No, en serio. La caza es más un hobby para pasar el rato con el añadido de comerse luego lo que se abate, además de estresar a toda la fauna posible, alterar el ecosistema de todas las maneras y de regalo dejar carcasas de cartuchos por...
La próxima vez que vuelvas huélelas, si son Chara lo vas a saber enseguida :mellao: Aquí a veces quedan expuestas en los márgenes de los arrozales, según van bajando el nivel de agua.
Pues no lo sabía :okey: Siempre hay excepciones, supongo. También pasa con las Osmia que lo más común es que sellen los nidos con barro, y la especie que tengo por aquí, Osmia latreillei, lo hace masticando hojas viejas.
Las Megachile no construyen nidos en agujeros forrándolos con recortes de hojas?
La 967 supongo que alguna Colletes, la especie ya no lo sé.
También vi la primera (y la primera de mi vida, ojo) hace dos semanas, repitiendo el patrón de volar y pararse en la misma hoja de enea todo el rato y yo ahí fijándome. Monté la cámara con su trípode, la encuadré y al girar el anillo de enfoque se fue para no volver :risotada:
966 parece Amegilla quadrifasciata, típica de estas fechas.
Efectivamente no, no os olvidéis que muchos paseriformes tienen hasta su primer invierno el mismo plumaje que las hembras indistintamente del sexo. El de la foto tiene los rebordes de las cobertoras primarias blancos, la hembra adulta los tiene marrones y algo más estrechos. Y justo al revés con...
Yo creo que la 965 es Anthophora bimaculata. Es pequeñita y se escucha su zumbido muy fuerte, verdad?
La 964 una Hylaeus.
La 963 es Lasioglossum, ponerle especie ya es arriesgar por arriesgar... pero se parece a L. nitidulum.
Charrancitos los tres.
Aquí casi diría que es el lepidóptero diurno más fácil de ver. No más abundante quizá, pero es que lo ves en cualquier parte, en cualquier época del año y a cualquier hora que haya algo de luz. Le gusta prácticamente cualquier flor a la que pueda acceder (y que le dé algo de comida, que algunas...
Es que justamente la D90 era muy buena cámara :mellao: La tenían algunos amigos (algunos sin experiencia incluso) y la calidad era estupenda. Igual digo una tontería, pero la verdad es que quitando que hagan sensores con más resolución, la calidad en esos 12 años no ha variado demasiado, cuando...
Separa los nombres con una coma y un espacio.