Las hojas de S. morganianum son más alargadas y acabadas en punta, frente a las de S. burrito, que son más redondeadas. Echa un ojo aquí http://archivo.infojardin.com/tema/que-diferencia-hay-entre-sedum-burrito-y-morganium-y-como-se-esquejan-por-hoja.361897/
Te están intentando ayudar. Con que dijeras la ciudad..... el resto sobra.
Me parece que ese morganianum es en realidad un burrito. Precioso burrito por cierto. Saludos
Creo que no has entendido el problema. No necesita mas claridad, sino salir a la calle. En interior los ficus languidecen mas tiempo que otros árboles, pero el resultado final es el mismo. Desde luego los cuidados tampoco han sido los mejores; un riego cad 2 semanas con akadama..... Yo estoy...
Uuuuf. Ese manzano es mi debilidad. Y lo sabes. Feliz año, @Shogun y resto del foro.
Desde luego debes trasplantarla y cambiarle ese mal sustrato. Mientras tanto, con un palillo fino 2-3 mm, puede hacerle agujeros desde arriba para que entre el aire y el agua drene mejor. Bonsai Barcelona es una escuela/tienda de bonsai donde Jordi Ugena te puede ayudar. Si tienes un club de...
Mezcla tierra normal con esas piedras que tiene y plantalo. Sujetalo con alambre a la maceta (busca info en la red para no alargar el mensaje). como abono, cualquiera de flores te vale, respetando las dosis y los tiempos. Saludos
Si todo el sustrato es lo que ve, y dado que la maceta es muy pequeña, a pleno sol en verano necesitas varios riegos al día. El riego por inmersión solo se recomienda cuando se quiere rehidratar un sustrato muy seco. En caso contrario, riega desde arriba hasta que salga por el drenaje. En...
Tu sistema de riego no es bueno; debes regar abundantemente (hasta que salga por abajo) y no volver a regar hasta que se seque. La Portucalaria es una suculenta, y no gusta de humedad permanente. El sustrato no es muy adecuado, debería tener mas sustrato mineral (grava volcanica, piedras de rio...
Un 6-4-6 te viene bien para todos. Los bajos en N son para floración si son altos en potasio y fosforo. Yo uso de base para mis bonsais uno con esas proporciones que tu pones y va bien. En maceta pequeña los crecimientos son menos fuertes. Ya te lo comenté arriba. Para cactus y sucus no cactus...
A ver, el abono; para sucus y cactus de sobra; como les des mucho se pondrán hinchados como los de los viveros. A gusto del consumidor. A los mios les doy del que uso para mis bonsais, un par de veces al año. Para los demás depende de lo que quieras; lantana, araucaria e higuera crecerán bien...
Hola: Los sustratos de que hablas te valdrán paraa todos, pero con mas organico para araucaria lantana e higuera y menos para las demas. No conozco las necesidades de tradescantia. Son plantas de diferentes necesidades y tendrás que informarte de cada una. Aparte está el tema del riego. En...
Hola de nuevo: El último en florecer; es un halli ex @manolithops. [IMG]
Yo lo haría mas bajo, como dijo @Shogun Tiene una parte baja con mucho carácter y la aprovecharía. La parte superior lo afea, a mi modo de ver eh? El arbol es tuyo y a tí es a quien le debe gustar. Saludos
Son muy bonitas @rosa alejandra; tienen buena conicidad y unas bases viejas chulas chulas. A ver si me hago con alguna que tenga ese buen aspecto. Enhorabuena.
Yo lo uso con todos: ficus, olmos, arces, coniferas varias...
Si. Yo empecé hace dos semanas, la que viene usaré previcur (bueno un sucedaneo) y así hasta febrero. Saludos
Hola: Yo tengo dos de semilla; despues de ver un reportaje de Carthago me decidí a meterles mano; el problema que encuentro es que cuando les das un poco de caña, te responden con brotación juvenil. Veo que no solo me pasa a mí. Saludos
Echale un ojo a este enlace, sobre el minuto 2.40 habla y enseña las diferencias en el tronco. Las demas (tamaño y color de hoja, compactación) son reales pero pueden deberse a las condiciones de cultivo. Saludos [MEDIA]
Portulaca oleracea casi seguro. Aquí la llamamos verdolaga.
Como pides consejos, los doy. 1.- Ponlo en exterior; presenta un aspecto debil y etiolado por falta de sol. 2.- El sustrato es malo o peor. Pide un trasplante, pero, mientras llega el momento, pincha el sustrato con un alambre o palillo fino para mejorar el drenaje y la aireación. 3.- Yo usaría...
Casi seguro que es exceso de humedad; seguro que el sustrato es el clásico mejunje de vivero; debes esperar a regar hasta que se seque el sustrato; la bandeja y los pulverizados en invierno olvídalos. Mira, yo tengo los mios en akadama y volcaníca, al aire, pero en invierno sin sol, por los...
Muy chulo vecino. Buen curre.
Las rayas blancas en lasa ramas indica que es un tiger bark. Yo tampoco trasplantaría; con un palillo o alambre fino perfora el sustrato en bastantes sitios, para facilitar el drenaje y la aireación de las raices. Como te han dicho, deja secar entre riego y riego. Saludos
Preciosas como siempre David Yo tengo una fenestraria y el unico cuidado que le doy es regarla cuando se arruga. Ha soportado el verano al sol, cosa que no ha hecho mi Titanopsis, a la que tuve que poner a semisombra.
Yo compro uno 6-7-7 para bonsai. Te dejo el enlace https://fertilizantesecoforce.es/es/productos/materias-organicas-solidas/force-organic-785.html Son de tu zona (Camí les Mines, 46780 Oliva, València) Saludos
Estampita de final de otoño, como muestra la hoja de uno de mis arces. Mi Faucaria ha pasado un verano regular, pero ha florecido como todos los años (con menos flores, eso sí. [IMG]
Espectaculares macetas y preciosas fotos como siempre amigo. Enhorabuena.
Bueno al fin florecieron la mayoría de las "velitas". Pequeño jardín de invierno. Disfrutadlo [IMG]
Llevamos varios días de lluvia y las flores no han abierto, pero no me puedo resistir a poneros estas "velitas navideñas"; karasmontana y terricolor persii. El karasmontana de abajo derecha es de "cierre de ciclo" como dijo algún compañero. Semillero de octubre 2014. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.