Pues no tengo ni idea... Ya habrás leído en el hilo que hay opiniones de que es algo normal, buscando la simbiosis con las hormigas... pero lo que está claro en mi caso, es que la zona de la vara que "lloraba" se ha secado totalmente. Lo bueno del tema es que, de la misma vara nueva un poco más...
Gracias, pero las plantas van bien. Hace unos años tuve una phal que me duró 6-7 años. Los últimos me daba más de 50 flores ¡Alucinante¡. Ahora tengo dos, una mini y una normal que ya tengo conmigo como 5 años o así. O sea, que no van mal, a pesar del agua del grifo... Simplemente conté lo que...
Las riego por inmersión, cada 10-15 días o así. Con agua del grifo. Los últimos 3-4 riegos con abono de Compo, pero ya había pensado cortarlo. La planta está bien. Creo que el año pasado no floreció, y los 2 años anteriores ya lo he comentado: vara perfecta, comienzo "a llorar", vara que se...
Os pongo esta foto sólo para que veáis que el "mecanismo de defensa" se carga mi vara floral, por el motivo que sea. ¡Con la fuerza que tenía¡ Menos mal que parece que está sacando 2 subvaras que, si no les pasa lo mismo, espero que den alguna flor. Mirad la foto. [IMG] Gracias.
Ya he visto el blog. Muy interesante. Sin embargo, en mi caso, los botones "manchados" de atrofian, por lo que sea. La vara, que iba "como un tiro" ha dejado de crecer y se empieza a "encoger". Lo mismo que otros años, sólo que las otras veces pasaba más adelante y no era tanta cantidad de...
Esas hojas se han deshidratado por el trasplante. Las raíces que se salvan, no son suficientes para servir a todas las hojas, y muchas de ellas se secan y se caen. No pasa nada. El proceso es similar a cuando les da el sol súbitamente en verano. Se "arrugan al revés" como tú dices. A las flores...
Hola. Las hortensias florecen en junio, tanto las de Zaragoza como las de Albacete. Si compras una "forzada" ahora y llena de flores, ahora que se supone que las hortensias "normales" están empezando a brotar, como ves, hay una contradicción importante. Tendrás que dejarla dentro de casa o en el...
Gracias. Luego le echo un vistazo al blog, que tiene muy buena pinta. ¿Queréis decir entonces que la floración no se va a ver afectada por esas secreciones? Ya os digo que durante 2 años no fue así, y si una vara normal da 12 flores, a mí sólo me salían 2 ó 3 en las zonas en las que no le...
Hola a todos. Tengo una phal mini desde hace 5-6 años. Hará como 4, en la vara floral, de pronto como una herida, que le hizo gotear savia, secando parte de la vara. Lo achaqué a un "accidente", alguien pudo haberle rozado... El caso es que sólo salieron una o dos flores de la vara, atrofiándose...
Hola. Es perfectamente normal. Las flores de las hortensias son unas pequeñas inflorescencias blancas sin interés, que desaparecen como todas las flores cuando acaba su cometido... Lo que les da al color a la hortensia son las brácteas, que como dice plaguero son hojas, no flores, sino hojas...
A mi entender... demasiado café... Espero equivocarme y ya Lo siento. Creo que ahí ya no hay vida. Saludo.
Totalmente de acuerdo con Seixo. Se ve alguna marca de la avispa "cortadora de hojas", pero el problema de esa planta no es la avispa, es la clorosis férrica de "caballo". Esa carencia hacer que se vean partes de las hojas necrosadas. Lo primero añádele quelatos de hierro. En ese formato la...
Si, eso son ácaros. Sería interesante foto de la planta completa. ¿Dónde vives? ¿Cataluña? Los ácaros se dan en épocas secas y calurosas (o en interiores con iguales características)
Yo veo muy bien tu gardenia. Nada de qué preocuparte. Lo que sí observo es demasiados mordiscos en las hojas, y no parecen de la avispa cortadora de hojas ¿hay caracoles en tu huerto? Saludo.
Hola. No eches la culpa a tu padre por regar con agua del grifo. En tan poco tiempo, por muy dura que fuera el agua, no puede afectarle tanto. El motivo puede ser otro como el exceso de agua, como te indica Luis. Suerte con la gardenia. Saludo.
Hola. No está mal tras haber pasado el invierno. Ahora irá mejorando. Sí parece que tiene algo de clorosis. Más que las hojas totalmente amarillas, lo indican las que tienen nervaduras verde oscuro y el resto verde claro. Ponle quelatos de hierro. Debes intentar que el PH del suelo esté en torno...
Hola. Es que vosotros tenéis la suerte de que en vuestro clima no se hielan... Aquí te encuentras con el hándicap de que, si la dejas fuera se muere, y si la guardas no se colorea... La única forma de conseguirlo ha sido en años en los que no baja al exterior de 3-4º o así hasta diciembre (los...
Seguro que es el frío repentino de estos días. A las mías también les pasó, aunque lo normal es que se recuperen el mismo día. Dinos si se han recuperado desde el jueves pasado. Si no han pasado su "límite", se recuperarán todas las ramas. Y no le eches nada. En todo caso, ponlas al sol, si no...
A lo mejor son "moscas del vinagre" y por eso vienen... jaja Como te dice plaguero, las moscas "comunes" y sus "derivados" no hacen daño al rosal. Saludo.
Hola. Yo tengo varias buganvillas de esqueje también. Para mí es un cicadélido, trips o similar. Son "picotazos". El ataque de los ácaros es más uniforme, y se ven fácil en el envés. Los trips y demás son difícil de ver. Pero en cualquier caso, no es grave, y con los fríos, no creo que te...
@RosaHortensia lo que no entiendo es cómo dices que está orientada al norte y que recibe muchas horas de sol... Precisamente al norte no da nunca el sol (realmente casi nunca pues como la elíptica no es perpendicular hay momentos al amanecer y al atardecer en verano que le da un poco). Saludo.
¡¡Pues yo este verano he tenido invasión de mosca blanca¡¡ y eso que la traté un par de veces al principio. Lo que ocurre es que han machacado una lantana y un geranio pensamiento, y han respetado bastante al resto de plantas, salvo lo mínimo, claro. El finde las traté con jabón potásico,...
Está muy bien. Enhorabuena¡
Vale. Gracias a los tres. No he podido entrar estos días... @Jose-Albacete , tú compartes con @Raulet lo de este año dejar una sola rama principal y despuntar el resto? Podemos podar en invierno y dejar uno solo y a partir del año que viene seguir los pasos que me has indicado, o tú dejarías una...
Gracias. He leído sobre ella y parece que al exterior en Albacete... mal. ¿No?
No me referia a carencia de agua, sino de nutrientes...
Hola. Una amiga me pasa esta foto para que me digáis qué especie es. [IMG] Gracias anticipadas.
Las flores que vemos en la hortensias no son flores, sino brácteas, que es un tipo de hoja modificada. Por eso no se marchitan ni se secan como sí le ocurre a las flores. Mientras están verdes, rojizas... están vivas, realizando sus funciones sin duda beneficiosas para la planta. Incluso...
Pues ya nos contarás... De nada.
No quiero ser "agorero", pero esa planta ya está muerta... Ojalá me equivoque. Insisto en que no hay que hacerles cambios radicales conforme llegan a casa... y menos sacar las raíces al aire. Al importante estrés del cambio radical del vivero a casa, le añades otra situación mucho más...
Separa los nombres con una coma y un espacio.