Yo la veo mal. Creo que está pasada de agua... algo que ocurre a menudo con esta planta. Acércate a la nariz el cepellón a ver si huele a humedad. Si la sacas fuera ahora creo que te va a dar lo mismo. No la trasplantes, que aún será peor. Yo la dejaría de momento en el mismo sitio, para evitar...
Yo pienso que sólo te queda esperar... Que tenga luz, pero sin sol y que esté en buenas condiciones de humedad y temperatura, y no la pases de los riegos. Los trasplantes en flor, en pleno verano, suelen dar problemas... es preferible dejarla un tiempo antes. No has dicho cuánto tiempo la tienes...
Hola. Abro un nuevo hilo relativo a un mensaje que envié en otro similar. Ya le he pedido al moderador que lo borre para no liar el tema. Mi duda es la siguiente: Un amigo tiene un granado normal, y dice que en la base le salen granados "enanos" (con granadas pequeñas), aunque creo que las hojas...
Hola. Pues muchas gracias a los dos, pero me estáis enviando mensajes contradictorios... jaja En principio, la idea de dejar más follaje para engordar tallo y mejorar sistema radicular me parece bastante coherente, al igual que dejar un solo tronco, pero a falta de más opiniones, valoraré ambas...
Perfecta y justificada la explicación. Así da gusto!! Muchas gracias! No me has dicho si puedo aprovechar el antiguo tallo seco como tutor y si es mejor dejarlo o quitarlo... Otra cosa, viendo la foto, no hay ninguna duda de que esas hojas no son del porta injerto, verdad? No conozco qué tipo de...
Ok. Gracias. El despunte lo hago ya?? Entiendo que esos despuntados en invierno debo cortarlos de raíz, no? Vale como tutor el arbolito seco inicial que todavía está?
Quiero formar un arbolito.
Buenas tardes. Hace como 3 años compré un granado en un vivero. Es una fruta que me gusta mucho y se lo regalé a un sobrino (adoptado por mi hermana) para colocar en una hilera de un bancal en el que todos los de la familia tenemos nuestro propio árbol. Estaba muy contento. Hay 3 cerezos, 2...
Hola. Aprovecho este hilo para hacer una consulta muy relacionada. Si consideráis que interrumpe este tema, decidlo: Un amigo tiene un granado normal, y dice que en la base le salen granados "enanos" (con granadas pequeñas), aunque creo que las hojas son normales. Está convencido de eso, pero a...
Hola. Lo del ficus es cochinilla. Busca un insecticida. Recomiendan tb frotar con un algodón empapado en alcohol. La "duranta" no sabría decirte porque no conozco la planta. Parece que los brotes nuevos amarillean... Puede ser un exceso de agua o una carencia... La gardenia está perfecta. Esa...
En el foro hay un subforo de orquídeas, con gente que sabe mucho del tema. Deberías preguntar allí. A mí me parece exceso de agua. Las hojas envejecen de una en una. Dos de golpe podría ser preocupante... Saludos.
Hola. Supongo que allí estáis entrando en invierno. El tronco de Brasil es de clima tropical y por eso lo tenemos que tener al interior en lugares donde la temperatura baja de 10-12º o así. No sé cuáles serán tus temperaturas mínimas, pero quizá sea ese el motivo. Saludo.
Supongo que el jabón potásico ayudará, si es lo suficiente casero... No creo que sea tan costoso el fitosanitario y te dura para muchas temporadas... Yo compré uno que se llama terrasita, hace 4-5 años y está casi entero. Les pongo un par de veces al año. Saludo.
Aunque están muy lejos las fotos, eso parece pulgón. Es muy fácil de controlar por ejemplo con insecticida sistémico como imidacloprid en sus muchas marcas comerciales. Saludo.
Nada. Ni el jazmín grandiflora ni el oficinal están bien. El sustrato lo hice en épocas diferentes, no recuerdo qué lleva, el primero en un macetero grande (compartiendo con un evónimo de varios años..., y puede ser problema de espacio). Lo tengo unos 5-6 años y, salvo el pasado que ya le pasaba...
Muy chulos todos JJ¡¡
Las flores de la hortensia blanca siempre serán blancas, no cambian con el ph, pero las condiciones del sustrato son prácticamente las mismas. He leído que la Annabelle, arborescentes... no son tan exigentes, pero en general, Viven mejor con PH por debajo de 6, lo que se consigue con un sustrato...
Muy bien.
Hola. La hortensia es una planta de suelo ácido (ph menor de 7). Debiste haberle puesto sustrato para acidófilas (con un ph en torno a 5), pero eso es a medio-largo plazo y el problema no es por eso. Yo siempre digo que no se deben hacer varios cambios simultáneos, y más en verano. No sé por...
Casi dos meses para una planta de éstas no es mucho tiempo, y ya lleva un cambio de ubicación importante y un trasplante "radical" en pleno verano... Déjala en un sitio fijo y controla los riegos, sin encharcar y espero que vaya mejorando poco a poco. Saludo.
De momento es más que suficiente. Dentro de unos años, no. Recuerda que la buganvilla es un arbusto enorme. Si la mantienes ahí pero la tratas bien, simplemente crecerá menos. Yo tengo una como 6-7 años en maceta menor, que he ido aumentando progresivamente y está preciosa, como de metro y medio...
Yo creo que está acusando el trasplante. No creo que sea la mejor época para hacerlo... ¿hace mucho que la compraste en vivero? Saludo.
Hola. Cuenta más cosas: cuándo la compraste, cuando la cambiaste a la casa, la has trasplantado, le da el sol, abonos, riegos...?? En principio a esa hortensia le ha dado un golpe de calor...
Es curioso porque está en un terreno muy duro. Salían chispas en la excavación manual del hueco cuando lo pusimos en 2009. Además es un terreno "confinado" por correas de hormigón de unos 3 x 3, y además compartido con 1 ciprés, 2 lilares, y un parterre con hortensia y gardenia... Gracias.
Con esa foto que has mandado me es más que suficiente. Lo veo bien, pero tenía algo de "mosqueo" con las manchitas... Muchas gracias.
Buenas tardes. Tengo un Abeto (Abies Nordmanniana) que está maravillosamente bien (toco madera...). Es la envidia del vecindario, por su estado, su forma de crecer y su desarrollo apical casi perfecto (gracias a mi pelea de varios años dando prioridad a unas u otras ramas...). Lo tengo 11 años,...
Es un jazmin chino. Jasminum polianthum. Su época de floración es primavera temprana, por lo que éste viene "forzado" de vivero. Saludo.
Eso por supuesto. Ahora que no me oye nadie... para mí el sol es un mal que algunas plantas soportan... prefiero mucha luz sin sol directo hasta para los cactus. jaja
Preciosas, Carretera!! Como siempre. El azul de la Innocence, muy bonito también. Hace tiempo que no mido el ph del sustrato, ya q mis peachímetros fallan bastante, pero debe andar por ahí... El sulfato de aluminio ya baja el ph del agua de riego, en torno a 5. Eso si lo he comprobado alguna...
Esas hojas están decaídas por sed, como dice Tomaset. Puede ser que las raíces no chupen, o que le falte agua. Es al revés. Tras un trasplante, hay que garantizar la humedad y saturar, de forma que se uniformice el sustrato, envuelva bien a las raíces y desaparezcan las bolsas de aire. Hidrata...
Separa los nombres con una coma y un espacio.