Aquí está, es un poco más pequeño de lo que parece en la foto, y cuando los compré eran muy gorditos y cabezones. Se le ve una vara floral seca, que creo recordar que la flor era en forma de estrella, como el Graptopetalum paraguayense...:pensativo: [IMG]
Tenemos ya nombre? Porque yo lo compré pensando que era el Mendozae y ahora que lo dices, se me parece más al tuyo, aunque ahora ya no están las rosetas principales tan gorditas, han crecido bastante. A ver si subo foto...
Bueno, mi experiencia con estos Kalanchoes, es que no son muy tiquismiquis en cuanto a sustrato, pero si está muy fertilizado, igual se están quemando. Pero al igual que todas las plantas que se mencionan en este asiento, el sustrato ha de ser muy drenante, aunque le pongas universal,...
Yo tampoco soy especialista en Kalanchoes, el único blosfeldiana que tengo lo tengo al "desprecio" osea, q no le hago ni caso. Pero aparte de que me parece que hay mucha humedad en el sustrato, cuando compramos un ejemplar en vivero, grandes superficies, etc, vienen de cultivo masivo,...
Me da qué sí la puedes salvar. Deja de regar por aspersión, que imagino a que te refieres que le echas por pulverizacion, con un spray. Riega por inmersión, mete la maceta en un recipiente con agua hasta la mitad, y déjala un tiempo. Luego a la sombra o semisombra en un sitio cálido....
Efectivamente, muchas especies sobreviven en rocallas cerca de la costa, por la condensación del vapor de agua en las piedras o bien por el agua en suspensión que transporta el mismo aire, pero es que aquí no hay condensación, pese a un 75% de humedad ambiental que puede haber, como hoy, no...
Cómo te han comentado, creo que aún es muy joven. Esos ejemplares se hacen anormes. Yo no quitaría el goteo si ves que va bien, los grandes productores de cactus adultos los tienen por goteo, y no tienen ningún problema, tanto en tierra como en maceta. Aunque tenemos mucha humedad por la...
Preciosos @caridad
Va! Qué sé que me estáis esperando.... Hoy una solo, que a las horas que llego no me da tiempo a hacer fotos decentes Haworthia cv Silver (del chino también) [IMG] Aún se tiene que hidratar... Va a ser espectacular!! :encandilado:
@Rois pertenece al departamento de Investigación y Documentación del foro :meparto:
En cuento lleguen!!! :Thumbsup:
:silbando:
Una que me gusta mucho, pero no estoy segura que lo sea Haworthia cv Sugar Plum [IMG] Ésta no sé su id, pero creo que debe de estar emparentada con la marumiana var marumiana [IMG] Haworthia mirabilis var magnífica [IMG] Haworthia guttata, es para echarle el zoom... [IMG]
La Tanba y la Enon es la misma.... http://haworthia-gasteria.blogspot.com/2008/09/haworthia-attenuata.html?m=1.
Yo como mucho el libro de las Revelaciones pasaje 13:18...:risotada:
Haworthia attenuata Tanba = Enon form... Enon es la localidad.
Yo germiné Asterias el año pasado en pleno agosto, y a los tíos les mola la humedad y el calor un montón. Los germiné en vasos de plástico normales y tapados con film de cocina. Ahora, de hecho ayer, lo voy a intentar con Haworthias, al final tener tantas... Pues se polinizan, y como me...
Te has comido el nombre de la limifolia, jeje, y la última que crece poco, puede ser limifolia var nigra. Oye, si tienes hasta una limifolia var striata!! Esa es preciosa!!
Híbrido, es una que tenía etiquetada como "de semillas de Argia", esta tarde cuelgo foto. Sí, yo sabía que tenía devoción por la Argia, así que era normal que no me la enviara, esa y la pygmaea perfectísima que tiene de perfil. Aunque de esta última me ha enviado un hijuelo :Inlove: Y sí,...
Pues eso ha pasado.... Me suelo gastar dinero en plantas porque tengo sitio de sobra y me gustan mucho, pero no he comprado 42 de golpe, compré dos a una persona y por otro lado, me dieron una colección de 40, que imagino que al chico le costó horrores deshacerse de ellas, porque hay...
A mi me tendrás que ayudar con los nombres, que el chino lo llevo muy mal.... :risotada: Pero esta vez solo me llegarán 5...:Whistling:
Yo es que pa una no me pongo.... :cool:
Hecho!! Están en akadama, y de momento, y dado estos días asfixiantes, riego por inmersión y un ligero traguito en una esquina, para no empapar demasiado cada dos o tres días. Aunque eso no quita que algunas pierdan esplendor, dado los dos meses que vienen... Una de las que vinieron y...
Sí, bueno... Una que tiene buen corazón y adopta.... :Whistling:
Lo del "sí quiero" fácil, te doy la razón en el tema Haworthias :meparto:, Y lo del chino, yo solo dije que contarais conmigo, pero no pensé que iba a ser tan pronto.... Qué ese mismo día tenía 42 plantas recién llegadas :risotada:.
También había pensado en una attenuata, pero las hojas basales las veo demasiado cortas, en fin, veremos como evoluciona para confirmarlo...
Por qué será que me siento identificada??? :pensativo: Éste último mes me está pasando lo mismo :meparto:
Las coarctata pueden estar abiertas o cerradas como espárragos, sobre todo la que antes se denominaba Reindwarthii. Y la que dices que parece una Tulista pumila, pienso como Lur, se parece algún híbrido, de todas formas, pon alguna más de cerca para ver bien la forma de las hojas.
Qué se nos duerme el hilo.... Una recién llegada (de muchas... Jeje :Whistling:) Haworthia pumila Donuts [IMG]
Es que el nombre en japonés da mucha clase :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.