Véase la diferencia entre la identificación del aficionado (que soy yo) y la breve lección del maestro describiendo las diferencias entre las especies en cuestión (muchas gracias @Isidro ).
¡Hola! Parece un Pittosporum tobira.
Posiblemente favorecidas por la suavidad de las temperaturas, comienzan a abrirse las primeras flores del loropétalo, con unas tres semanas de adelanto respecto al año pasado: [IMG] Un mes después de aparentar que brotarían flores de uno de los ciclámenes replantados :silbando:... sigue...
Bueno, ha sido un poco "experimento", todos los años les cortaba los corimbos florales cuando comenzaban a secarse pero leí que podían dejarse para ver su decoloración progresiva. Ya pronto los cortaré cuando aparezca el nuevo follaje. Si, he pedido esos dos, quería probar un trepador para un...
Definitivamente parece que las angelonias no han aguantado el invierno, por muy suave que esté siendo (según la estación meteorológica doméstica no hemos bajado de 4º). Habrá que considerarlas plantas de temporada. [IMG] Se confirma el inicio de actividad de la escalonia trasplantada, incluso...
Por lo poco que se ve en la foto que subiste parecen quemaduras, pero cuesta creer que en enero en Sevilla haga ni el frío ni el calor necesarios para quemarlo.
El problema de las manchas en las hojas es la gran variabilidad de las mismas, que (para un profano como yo) te hace dudar hasta el infinito cuando intentas identificarlas comparándolas con fotos de Internet. He buscado también en la carpeta de fotos de mis camelias, porque manchas en las hojas...
El durillo ha arraigado en el jardín tan bien como el loropétalo. Se plantó en las mismas fechas (septiembre de 2020) e igualmente sobrepasa ya los dos metros. Continúan abriéndose sus florecillas, aunque escalonadamente. Según en que umbela nos fijemos, podremos observar umbélulas con botones...
El nuestro es un 'Fire Dance' y costó 7,95€ hace algo más de 2 años. Por cierto que cuanto más miras en Internet más variedades encuentras y francamente difíciles de distinguir. Deben de comercializarse cada vez más cultivares, algunos de hoja cambiante y flor blanca, porque al parecer la...
¡Que bien @Shauni , lo encontraste rápido! Yo no he visto por los viveros de aquí este de flor blanca. Es cierto que dicen que crece mucho más en altura que el rosa, por ejemplo en la wikipedia en inglés el blanco hasta 3,7 metros y el rosa hasta 1,5 (pero he vuelto a medir el mío y ya supera...
Novedades en el loropétalo, que ha seguido creciendo moderadamente en otoño e invierno y ya sobrepasa los dos metros de altura. Así era cuando lo planté hace dos años y cuatro meses: [IMG] Y así está ahora: [IMG] La novedad es que de cerca se aprecian numerosas brotaciones en sus tallos: [IMG]...
Mira el software de planificación de jardines de Gardena ( https://www.gardena.com/es/vida-en-el-jardin/planificador-de-jardines/ ). Es gratuito y puedes colocar, mover y modificar el tamaño de las plantas a discreción, así como el riego y los aspersores. (Igual hay algún otro programa mejor...
Efectivamente hay que asesorarse en los viveros de confianza y contrastarlo con los datos que tu encuentras en la red y que muchas veces no encajan con tu propia experiencia. Así por ejemplo, a la Pink Elle la llegan a denominar variedad enana y le dan alturas máximas de metro a metro y medio ¡a...
Muy bien documentado el post, se nota que te lo estás currando con muchas ganas y eso es fantástico. Nuestro pequeño jardín también mira al norte estricto y tenemos durillo y escalonia al oeste. Los pinos de tu vecino en nuestro caso son un muro con lo que tampoco reciben sol poniente. No has...
He aprovechado el finde para observar por las mañanas las diferencias en los valores termométricos de las distintas aplicaciones y los de casa. A la misma hora del mismo día han oscilado entre -1º y 6º, con curiosidades como una que daba 3º con sensación de 0º, y otra daba 3º con sensación de...
Me hacía falta un repaso de las diferencias entre tubérculos, rizomas, bulbos, cormos...
Gracias por las aclaraciones, @saddys , me estimulan a leer más sobre el tema. Entonces, ¿la parte subterránea de unas y otras es claramente diferenciable?
Casualmente ayer tarde fuimos con mi esposa de compras al centro de la ciudad, a una zona donde hace poco han abierto una tienda Verdecora (novedad por aquí, hasta ahora no había ninguna), y entramos a curiosear. Tenían unas pocas variedades de calas, blancas, "negras" y rosadas, algunas de...
Primera sorpresa desagradable del año, plaga en la tuya enana: [IMG] Carulaspis juniperi en Platycladus orientalis 'Aurea nana' Parece que son hembras maduras fertilizadas hibernando que en primavera pondrían huevos. Leo también que es entonces cuando hay que tratar la plaga... Seguiré...
¡Hola @aliciae ! Ya había visto este hilo tuyo, y lo leía sin involucrarme puesto que aquí el clima es más suave que en Zaragoza y nosotros tenemos especies que no necesitamos proteger en invierno. O dicho de otro modo, nuestras plantas "de interior" (que, como he leído en diversos hilos, es un...
Muy de acuerdo con lo que te dice @Amadeu . Aunque supongo que puede haber diferencias en la velocidad y volumen de crecimiento entre el clima de la Sierra madrileña y el del litoral barcelonés, te pongo el ejemplo de mis durillos como orientativo. No es seto (lo tengo de eugenias) sino 2...
En el pequeño espacio que ocupaban las calibrachoas podridas, hemos plantado cuatro primaveras o matrimonios para la temporada invernal. Son plantas que se usan como anuales o de temporada, porque pasan mal el verano y despues tienden a florecer poco en años sucesivos. Aunque con menor...
Caramba @saddys , cada vez son más frecuentes los cambios de ritmo en la evolución de nuestras plantas, al menos eso parece. Ya sabes que yo bulbosas o margaritas no tengo, pero me ha sorprendido tu abelia, las mías están superparadas. Pienso que cada temporada es más necesario tomar nota de las...
Bueno, realmente las ramas de los loropétalos tienen bastante tendencia a la horizontalidad. Tal vez sea al revés de lo que dije antes, que el mío crezca más vertical porque, a diferencia del tuyo, encuentra obstáculos a sus lados; de hecho está encajonado entre el muro, una fuente ornamental y...
También podría ser un Black Pearl, desde luego es un rubrum. Por la primera foto parece que esté bajo las ramas de algo caducifolio. ¿No será más bien ese relativo obstáculo físico lo que le hace crecer a lo ancho? Las ramas de los loropétalos crecen normalmente bastante horizontales desde la...
Respecto a lo que comentaba el otro día sobre las dipladenias, me da la sensación de que este año se están comportando algo más "semicaducifolias" que el pasado. En esta foto de hoy hay un poco de todo: hojas completamente secas marrones, hojas secándose amarillas, hojas verdes... Recuerdo,...
[IMG] Os deseo un muy buen año 2022, con mucha salud y actividad jardinera. Hemos estado unos días por el Pirineo y he podido tomar esta foto de un Rhododendron ferrugineum, que es el único rododendro autóctono de dicha cordillera. Siempre me lo encuentro en las excursiones de alta montaña,...
Como véis sobre los ciclámenes hay unos arcos para sujetar plásticos protectores, porque la lluvia intensa alguna vez nos ha estropeado sus flores. Te envío iguales deseos positivos para estos días, @Frolo .
[IMG]
¡Muchas gracias @saddys ! ¡Feliz Navidad también para tí!, y que en 2022 sigamos disfrutando de nuestras plantas, mejorando sus cuidados y compartiendo experiencias en el foro.
Separa los nombres con una coma y un espacio.