Última poda del año de las eugenias, para igualar su altura a la del muro, a fin de que no quiten luminosidad a nuestra fachada norte. Aunque menos que en primavera y verano, las eugenias crecen todo el año en este clima tan benigno. [IMG] [IMG] Los dos ciclámenes recuperados del año pasado...
Me apunto lo del potasio. La mía siempre la he abonado con el compuesto para acidófilas y también le he administrado quelatos de hierro. Pero quizá esta segunda temporada en casa no ha tenido una floración tan fantástica como la primera: ¿tal vez venía forzada del vivero?. Tus esquejes parecen...
El hecho de que mi gardenia esté bien no significa que yo pueda dar consejos sobre su cultivo. No soy ningún experto. @Nyteracer , efectivamente tienes en tu gardenia algún capullo que ya antes de abrirse se está amarronando. También vistas tus fotos, parece como si el sustrato de la maceta...
La aptenia cordifolia sería de las más adecuadas para crecer ahí, desbordando hacia abajo y por entre las piedras; apenas necesita ningún cuidado y la podrías podar a discreción.
Esta planta la tiene mi suegro en su masía del Penedès, en un clima pienso que similar al tuyo. No requiere prácticamente ningún cuidado más que la poda, que tolera muy bien. Aunque la foto no es buena (he aproximado el detalle del arbusto de una vista más general), me parece que es un eleagnus...
Primera víctima del viento, uno de los cóleos, probablemente por su débil sistema radicular. Estaba esquejado del de la derecha. [IMG] La azalea convaleciente sigue abriendo capullos, escasa pero persistentemente. [IMG] Las hortensias presentan numerosos botones tanto basales como en sus ramas....
Sea como fuere, una planta que se nos muestra con apariencias bien diferentes a lo largo del año pienso que le da vidilla al jardín. Aquí después de las lluvias, llevamos los diez primeros días de diciembre muy ventosos, con contínuas rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora. Espero que esto...
Pero ya estabas en Miraflores, ¿no?. Seguro que en la Sierra de Guadarrama el agua es mucho mejor para las plantas y no necesitas tratarla. Eso es lo que yo también creo y quería decir. Pienso que nuestra Autumn Sundance no mostrará sus hojas rojizas este otoño tras la plaga, pero si sale...
Busco en Internet sobre las hojas de las azaleas. Teóricamente las hay perennes y caducas pero leo que "los cultivares de hoja perenne conservan la mayoría de sus hojas durante todo el año; renuevan algo el follaje, pero lo hacen contínuamente dejando caer solo unas pocas hojas a la vez. El...
¡Hola @Frolo ! Me alegra leerte por aquí. Por aquí las azaleas que hemos tenido hasta ahora son de hoja perenne y en invierno permanecen verdes, perdiendo pocas hojas. Esto tenía que cambiar en la Encore, cuyo follaje con el frío supuestamente vira a una tonalidad más rojiza. De momento...
Despiste esporádico de hoy de la azalea Encore. Este otoño tenía su teórica segunda floración, pero como sufrió la plaga que os expliqué, solo ha ido dando algunos capullos abortados y alguna flor aislada como esta que me he encontrado ya a oscuras esta tarde. Como parece que ha superado...
Como decía ayer, la camelia de flor rosa presenta este otoño muy buen aspecto en su follaje y sus pimpollos; también observo que no tiene tantos "botones gemelares" como el año pasado. Y en los ápices de algunos capullos ya trasluce el color rosado de los pétalos. [IMG] [IMG] [IMG] Camellia...
Aparte de los ciclámenes nuevos y algún despiste esporádico, las únicas plantas del jardín aún en flor a estas alturas del otoño son las begonias y las salvias. Las begonias ala de dragón aquí se comportan como perennes y, poco o mucho, están en flor todo el año hasta que a principios de...
¡Gracias por las fotos @ZgzAna ! Está claro que a las quercifolias nada de podarlas en otoño pues nos perderíamos el disfrute de ese follaje de color tan distinto. Mi apoyo también a abrir el hilo de 2022 :okey: De cara al invierno, copio lo que dice la ficha de hortensias del archivo de...
Yo creo que en todos vuestros comentarios hay parte de razón. Diría por mi modesta experiencia que no es imprescindible podar las hortensias tras la floración ni en otoño. Si sus ramas permanecen sin desbocarse como las que nos enseña @aliciae , se podría podar en febrero siempre respetando las...
Parece que ya se le está poniendo el tronco leñoso, no se si en camelias tan jóvenes puede ser así. Supongo que la de primer término de la foto es la hoja original del esqueje cortada por la mitad, entonces todo lo de la derecha es nuevo crecimiento, como yemas adventícias ¿no?
Creo que la has clavado con estas reflexiones, los libros, manuales y páginas web pueden orientar y ayudar pero también desorientar, dificultar y confundir, de modo que hay que compaginarlos con tu propia experiencia de ensayo-error. Afortunadamente opiniones como las tuyas y las de muchos...
Gracias @mirosman , encuentro muy bien argumentada tu respuesta. La verdad es que a las hortensias en maceta parece adecuado podarlas para mantenerlas más compactas y redondeadas, sin poda inevitablemente se desgarban y sus ramas con escasas hojas envejecidas y sin flores poco aportan al jardín...
Caramba @mirosman , no pensaba que las podases tanto. ¿Lo haces tan intensamente todos los años?
Bueno @saddys , gracias por tu optimismo pero tanto como estupenda aún no está. Sus hojas viejas han quedado definitivamente descoloridas tras ser parasitadas por los insectos chupadores, pero creo que la cipermetrina ha acabado con ellos, porque ya hace mucho que no veo insectos y las hojas...
Semanas estas de pocas novedades en el jardín. Los botones de algunos corimbos en formación del durillo hace un mes estaban blanquecinos: [IMG] Y ahora ya están rojizos: [IMG] La enfermiza azalea parece que no va mal, "animada" por las begonias de salud de hierro que la rodean: [IMG] Los dos...
La flor de cera creció bastante en altura durante su primer verano en casa. He estado completando su ficha y como siempre, especialmente cuando se trata de especies no muy habituales, encuentro en Internet informaciones discrepantes. Sin embargo parece claro que responde bien a las podas...
Ahora sí entendido @saddys , estupendamente explicado, ¡gracias! No recordaba que este tipo de poda radicular sí que lo he practicado, por ejemplo con las clivias, que son plantas que están bien "en maceta pequeña, ya que florecen mejor con las raíces comprimidas" (textual en la ficha de...
Pero, ¿te refieres a raíces de plantas ya retiradas para desbrozar el sustrato? ¿O a podar raíces de plantas a conservar? Leo que la poda de raíces reduce el vigor y crecimiento de la planta y promueve la floración más que el follaje, y se puede hacer durante el otoño y el invierno. Pues eso a...
Nosotros despues de años tratando la tarima, hemos acabado usando esta marca: https://www.cedria.es/index.asp?lang=es
Aunque vaya tratada, yo no me la jugaría y le daría una buena capa de lasur, total es una pérgola, no necesitas muchos litros.
Pues si los maderos son básicos (deben ser de pino), ya antes de montar la pérgola les daría un buen baño de lasur (mejor que barniz o aceite).
Queda muy bien, como la pérgola y los asientos ya son de madera no hace falta que la base de la zona chill out sea de tarima, puede ser una solución más económica y de menor mantenimiento. Por cierto, enseñaste los tornillos de la pérgola. Supongo que también incluye herrajes para fijarla al...
Pienso que ya es todo un clásico la polémica de la invasividad o no de los bambúes. Cada cual la explica según su experiencia, todas respetables. Tal vez habría que diferenciar entre una finca del tipo de la de @MrMaxKele , más rústica y separada de las vecinas, y otra como la de @jose_mad que...
Os explico las últimas novedades de nuestro jardín. Tal como ya comenté, era preciso trasladar la escalonia al fondo de su arrriate para no tener que estar podándola contínuamente pues crece más que lo que tiene detrás. Recordemos la foto del problema: [IMG] Había leído que "...es recomendable...
Separa los nombres con una coma y un espacio.