Si solo es un cambio de maceta sin tocar el cepellón lo puedes hacer en cualquier época del año porque la planta ni se entera. Si quieres liarte a quitar el sustrato viejo, estirar las raíces, etc, sería mejor esperar a febrero o marzo cuando la planta reactive el crecimiento.
Para aprender sobre sustratos inorgánicos nada mejor que el foro de bonsais porque es lo que usan en la grandísima mayoría de los árboles que se publican. Allí son maestros en sustratos. ¿Funcionan mal? NO, pero hay que aprender a entender esos sustratos porque los riegos y los abonados...
[MEDIA] Estaba buscando videos sobre poda y no sé cómo me encontré con este video. Hay gardenias en todos lados y me encantan cómo quedan
A la última de la foto le queda enana la maceta y además las hojas le crecen débiles por falta de luz y por eso están dobladas. Con el tiempo también se acabará muriendo. Busca cualquier foto de internet y compárala con tu planta, verás un montón de diferencias entre una planta sana y otra que...
La gardenia te aguanta ese frío sin tener que ponerle ningún plástico
Mira qué bien la gardenia. A una de las mías le vi un brote raro más abultado de lo normal y por eso pensé si sería un capullo. Así que si la tuya está preparando la floración puede que la mía también aunque va algo más atrasada. A ver si voy a verla este finde y ya me quito de dudas. Qué bien...
Si buscas publicaciones de @jlnadal encuentras alguna sobre cómo hacer la terra preta. Creo que él también la hacía.
Se produce por una combinación de calor o sol intenso y mucha humedad o lluvia. Los pétalos se quedan húmedos y luego se tuestan al sol y se quedan acartonados. Las únicas soluciones serían escoger las variedades más resistentes al balling y plantar los rosales que ya tienes en una zona más...
Es balling
Anda! pero si también eres aficionada de las phals!! Qué calladito te lo tenías ;-) Yo de anturios no entiendo mucho, pero reconozco que tienen unas flores geniales. Y de la gardenia, qué decir, dentro de poco le hace la competencia a la de @mirosman :silbando:
Ay @mirosman si les dejo el plato con agua ahora, creo que las convierto en plantas acuáticas con todo lo que llueve :meparto:. También creo que hay plantas más sensibles que otras respecto a la falta de agua, por ejemplo un rosal puede perdonar que el sustrato se seque de más, pero una gardenia...
Pues yo les pongo un plato con agua en verano para que no se seque nunca el sustrato. Se pasan unos 6 meses con agua permanente y es la mejor forma que encontré para que soportaran el calor sin que tiraran ni una sola hoja y mantenerlas con un follaje verde brillante. En tu caso me inclino más...
Ahora con la regla en la mano igual 20cm no son, pero unos 15cm casi seguro. Mi idea original era hacer 4 surcos con 25 bulbos cada uno, pero una vez puesto en faena me pareció mucho trabajo y al final los planté todos juntos. La tierra es tierra de monte normal y corriente sin trabajar, hace...
Ayer estuve pensando en llevar a la peluquería a las gardenias al final del invierno porque tienen pocas ramas, pero muy largas y prefiero que crezcan un poco más compactas. Además también tengo que cambiarlas de maceta porque les salen las raíces por todos lados y no me imaginaba que iban a...
¿Por qué le reduces tanto los riegos? Se nota que le falta un montón de agua y sol directo y por eso las hojas crecen tan alargadas y delgadas que casi no se sostienen por sí solas. Las hojas deshidratadas y dobladas se recuperán con los riegos, pero esas no llegarán a coger fuerza para crecer...
Las nuevas, pero no sé si será la jasminoides o la augusta porque compré una de cada y no les veo ninguna diferencia. La vieja la llevé a la finca para que cogiera fuerza.
@saddys, ¿tu gardenia tiene capullitos? hoy estuve revisando las mías y me parece que una de ellas está formando un capullo, aún es muy pequeño, pero como no tiene la forma de un brote supongo que será un capullo en proyecto.
Por el rodo Germania no creo que tengas que preocuparte porque está siendo un otoño atípico y a lo mejor la planta está un poco retrasada. Mientras la veas bien, yo no me preocuparía. Me recuerda un poco a cuando florecen las bulbosas que la gente se preocupa y empiezan a abrir hilos preguntando...
Pues tiene toda la pinta de virus y para esto no hay ningún tipo de tratamiento. No es un virus mortal para los rosales, pero los debilita un poco y lo único que se me ocurre para que no se extienda a otros rosales sería mantener una buena asepsia: podar primero los otros rosales y de último...
Me parece que esa cala no conoce el sol y crece tan estirada tratando de buscarlo. Además puede que también tenga exceso de riego.
Ahora como dice @saddys toca esperar. Como en enero tengo que ir a podar los frutales, supongo que por ese entonces ya habrá algunos brotes saliendo y subiré alguna foto más. Por cierto @Frankky, ¿qué variedad de narciso te florece en diciembre?
Pues si florecen a principios de febrero casi lo prefiero porque haría más fresco y la flor duraría más ;-) Antes no lo dije, pero están plantados en una zona soleada próxima a los castaños. Imagino que les llegará algo de frescor y humedad ambiental de los árboles.
Me suena haber leído que florecen entre finales de marzo y principios de abril. Pero como una cosa es la teoría y otra la práctica, no te puedo asegurar nada aún. Los que tengo en la terraza a lo mejor florecen un poco antes porque hace más calor que en la finca, pero semana arriba o semana...
[ATTACH] Aunque no lo parezca ahí están los 100 bulbos. Al final quedaron en filas de 5-6 bulbos puestos a tresbolillo.
Hay un tutorial en el post-it sobre rosales trepadores
Vanessa Bell. Lo estuve viendo el año pasado y estuve a punto de comprarlo. Luego me di cuenta de que no tenía más sitio para otro rosal en la terraza :-D
Me los voy a apuntar para el año que viene porque este año ya se me acabó el presupuesto para bulbos ;-)
Los voy a dejar enterrados al menos 3 años y luego iré entresacando los que crezcan muy juntos para ponerlos en otras zonas para ir ampliando la plantación. La idea es dejarlos enterrados todo el tiempo, salvo para repicar bulbos muy juntos. Y como tengo bastantes bulbos, seguramente también...
Pues ya me llegaron los bulbos. Tardaron 6 días en llegar y están en perfecto estado. En la web no lo indicaban, pero son en formato landscape, es decir que cada bulbo es un bulbo único y no traen hijuelos. Estos días dan lluvia, así que habrá que esperar para plantarlos. Ya pondré fotos más...
Puedes estar tranquilo por el sulfato porque con lo que tarda en liberarse, casi no notarás su efecto. La magnolia stelata no es una planta acidófila estricta y aguantará el pH 7,5 sin ningún problema. Si necesitas mejorar el suelo siempre puedes añadir una buena cantidad de materia orgánica...
Separa los nombres con una coma y un espacio.