Tiene toda la pinta de quemaduras solares. Un cambio de sitio, aparecen las manchas por la parte superior... en cualuier caso nada grave, tu cactus se recuperará saludos cordiales
A mi tambien me parece que se esta pudriendo. Nada de agua hasta nuevo aviso. No hay nada mas que hacer. Esto suele pasar normalmente son varios ejemplares sembrados en un tiesto para dar mas presencia, no son hijos diria yo sino hermanos juntos. Este se morira y quedaran los otros 4 que haran...
Mejorno los riegues, hazme caso
Prueba a ver y nos lo explicas. Un saludo cordial
Yo tengo bastantes esquejes de lopho williamsii cespitosa y enraizan sin dificultad. Si lo haces en sustrato mineral puro, las plantas enraizaran muy sanas pero un poco lentas. Si lo haces en sustrato organico (fibra de coco) las plantas creceran más rápido , pero seran un poco mas sensible a la...
Lo que nunca te recomendaría para nada es la perlita, ya que con el tiempo pierde propiedades y se compacta, a parte de que te la vas a encontrar hasta en la sopa. saludos cordiales
Hola, por lo de los nutrientes no te preocupes, es lo más sencillo de solucionar. Con dos riegos por temporada con solución nutritiva queda solucionado. El problema de un sustrato tan ligero es que si quieres plantar cactus columnares, como el sustrato no sea un poco compacto, se te van a...
Déjalo fuera, es lo mejor para él. saludos cordiales
yo también voy regando algo, porque con este viento se están deshidratando más de la cuenta. saludos cordiales
Hola. Un grussoni morado por el frio en almeria capital? hmmmm me suena raro. Yo los tengo a 0 grados muchos inviernos y ni rastro de morado, que si que toman algunos astrophytum , opuntias y lophos. Saludos cordiales
hola, no es cierto que las semillas tarden un año, tardan 2-3 semanas en germinar a 25-30*C yo germine hace unos años semillas de trichocereus briguesi, macrogonus, peruvianus, cuzoensis, pachanoi, werdemannianus, macrogonus y escachayensis y todas tardaron lo mismo. y ahora tengo que me salen...
Jejeje voy desde niño alli, cada año. Y claro que me gusta mucho. Aunque ha cambiado bastante en los ultimos tiempos y no siempre para bien. Saludos cordiales
El concepto sal es muy amplio, toda tierra tiene "sal" el agua tiene sales minerales. La cal es "sal"... No únicamente las sales son las sales marinas... Me explico? Y las sales se van con un manguerazo si son muy solubles. Si no son tan solubles, depende.
Parece que todo está en orden saludos cordiales
Hola que tal? respeto a tus palabras: el mirtillocatus unicamente funciona en sitios donde hay cero heladas. Para climas un poco mas frescos, con heladas ligeras, sin duda el pachanoi. Los hylocereus solo utilizarlos en clima calido sin heladas, y solo para conseguir crecimientos espectaculares...
hola, que tal? aun tengo esquejes de pereskiopsis. saludos cordiales
Hola Miguel, si yo tuviera la arena de tu playa, anda que iba a dudar para ponérsela a mis cactus. Dejaría la playa del Peñón solo con el peñon. Me encanta el color azulado brillante que tiene. De hecho la he utilizado para mi acuario de peces de agua dulce. eso si, bien lavada;-). Bueno de...
la arena de la mayoría de las playas seguro que tiene restos de conchas, por lo que será de pH básico, a causa de los carbonatos. Por tanto nada recomendable para la mayoría de cactus, (no para todos) independientemente de la sal (NaCl) que pueda tener, que con un simple lavado a conciencia va a...
Hola, muchas gracias, te respondo en privado Saludos cordiales
si todavia me quedan esquejes, a 1 € la unidad
Hola a todos!! muy chulos estos injertos!!. Con tespecto a lo que preguntas, Luis, las flores salen si son cactus de floracion pronta. Tengo algunos de tres años que no han echado flor, y otros que al ańo siguiente Las rebutias son de floración temprana, por tanto floreceran bastante rápido....
Depende del tipo de cactus o suculenta y depende del tipo de tierra de hojas que tengas. No se puede generalizar. si es un barril, la tierra que hay en el fondo no importa nada, solo los 20-30 cm primeros. Eso sin saber, claro!! que vas a plantar, pues podria variar en función de las plantas...
hola a todos. Este hongo es muy frecuente en los injertos. Ten muchisimo cuidado al reinjertar pues es posible que vuelvas a tener problemas. Cada vez que hagas un corte, desinfecta. Ese hongo es tremendamente contagioso, y si no haces con muchisima precaución volveras a tener problema una y...
Si, coincido plenamente con Don gustavo que son quemaduras por el sol, excepto la opuntia, que no lo parece, parece suberficación tipica de las opuntias. saludos cordiales
De nada!! Saludos cordiales
Hola, La última no es una mammillaria, sino que tiene toda la pinta de Eriosyce senilis
Mejor mucha claridad sin sol directo , a ver si se va a quemar!! Saludos
Y si, guardalo de las inclemencias del Tiempo en invierno
Tiene toda la pinta de ser un Pilosocereus azureus
Muchas gracias por tus palabras!!:okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.