Otra cosa, si te fijas en la foto de la identificación, se ve el tronco y luego un pegote de tierra, se supone que donde están las raíces; el asunto creo que más que lo que le pasó al mío es que éste era hijo de una roseta grandota y para salir de debajo primero estiró el cuello y luego, cuando...
Mmmmmm pues yo sigo pensando que es un sempervivum, sobre todo después de ver la foto del tema donde lo identificaste. Lo de la jardinera lo decía por lo de que era cultivado y no salvaje, las plantas cultivadas suelen hacer más 'locuras'.
A ver… sombra sombra, no sombra no sol. Yo sólo te describo lo que le pasó al mío: se me quedó entre macetas grandes, digamos en penumbra, y cuando me di cuenta tenía la forma de un churro, algo así como cuando van a florear pero no. Lo puse en un sitio con luz, no sol directo de repente para...
Pon una roseta a la sombra 'a etiolar', luego cuando esté bien estirado ponlo al sol otra vez, y, si no se chamusca, 'voilà'
El mío apalmerado creo que era tectorum
Sí sí, yo tenía uno y se quedó a la sombra unos meses… y en el proceso de 'ponerse de puntillas' para alcanzar el sol se le fueron secando las hojas del tallo, y quedó parecido a éste. También, mientras tanto, echó algunos hijuelos que se estiraban en vez de crecen apretados.
Ah no, yo el mío lo dejo con el plato en contacto directo con el agua, como si estuviese en la orilla de una charca. Eso sí, sólo lo hago con el espatifilo, y en verano nada más.
No es nada malo, si no te gustan estéticamente se las puedes quitar; creo que cuando tienen poca luz son más propensas a echarlas (al menos en mi casa jejjj).
Yo justo al revés que tú, buscando sobre esto me enteré de que en zoologia ya no… También de que en zoología subespecie es ssp. y en botánica subsp.
Es que esto no es un foro académico, es un foro de aficionados, así que aunque ya no fuesen válidas las etiquetas por debajo de especie (he hecho una pequeña búsqueda sobre esto y no lo he encontrado, si podéis aportar fuentes me gustaría informarme), creo que siguen siendo útiles en este mundo...
Pues se comerán a las dos, y cualquier otro bicho de tamaño 'adecuado' que pillen, insectos, ciempiés, caracoles..
La cebolla es Ornithogalum caudatum, que ahora se llama Albuca bracteata.
Tiene razón Aurelio, necesita sol directo.
Es muy importante no dejar secar la tierra, yo de hecho al mío en verano hasta le suelo dejar agua en el plato.
A ver, no te lo tomes como algo personal, sólo volví a responder porque empezaste tu respuesta con un no, y evidentemente sí se puede identificar. Luego argumentaste tu no, pero yo de todos modos sigo diciendo que sí se puede identificar por fotos. Por otra parte, variedad y subespecie NO son...
Una u otra variedad quería decir, o sea, identificarlo. Tengo entendido que las variedades se 'adjudican' solamente teniendo en cuenta caracteres que se aprecian a simple vista, sin entrar en cuestiones genéticas, así que no veo por qué no se podría etiquetar.
Los sempervivums, según mi experiencia, necesitan varias horas al día de sol directo, si no les pasa eso. Si el tuyo siempre ha recibido el som que necesita, ni idea…
Pero eso no quiere decir que no sea una u otra, no?
Pachyphyllum que en algún momento ha estado en un lugar demasiado sombreado.
Pues la verdad está bonito. Por la curvatura de las hojas diría que necesita más sol directo. Si lo quieres 'pegado al suelo' de nuevo, corta, deja secar la herida, replanta.. Y espera una semana hasta el primer riego
Yo diría que horrida, la enopla es más fina, y la anoplia no suele tener espinas.
Ay… no tengo foto y ahora no tiene…
Qué maravilla! Yo creo que no tiene ningún problema, las plantas variegata surgen por alguna mutación, normalmente espontánea, mucho más común en plantas cultivadas que silvestres, porque ya de por sí suelen tener un revoltijo de genes. Yo tengo un zonale bicolor que echa de vez en cuando una...
Vendidas. Cuando tenga más hijos refloto el anuncio.
Hola, voy a separar una Alocasia cupra grande en dos o quizá tres plantas, las venderé a 17 euros cada una, envío a península incluido (entre mañana y el martes pondré las fotos). Compras por mensaje privado (si hubiese demanda seguiré rigurosamente el orden de entrada en el buzón).
Hola, quería saber si es común que las hojas de poto echen raíz, puestas en agua, sólo la hoja y el peciolo, sin nada de tallo.
Hola, ya no...
Qué plantas ofreces?
Mar y arena dio en el clavo.
Paquete recibido, en un día! Muchas gracias!
Separa los nombres con una coma y un espacio.