Re: Un insecto Flora y Lulucyn, es perfectamente lógico que confundáis "eso" con un aguijón, casi todo el mundo lo haría. Y creo que no es forma de aficionar a la gente a los insectos contestar como lo hace Isidro, que en vez de explicároslo respetuosamente, contesta con un prepotente "¿qué...
Re: Me gusta, no me gusta,... el otoño nos embelesa con sus matices de colores ocres Hola, megustantes ¿cómo lleváis este veranillo otoñal? Yo, bien, ayer estuve haciendo foticos en las salinas de San Pedro. Para todos vosotros, estas cigüeñuelas. [IMG] Si las cigüeñas traen a nuestros...
Re: AVES ¡Peasso foto, F.B.! Se aprecian perfectamente los dedos tan característicos. Isidro, yo también pienso que es una curruca. La pena es no haber tenido la grabadora para grabar su canto, cantaba como una loca y aunque intenté retener su canto en la memoria, a la media hora ya no era...
Re: AVES Chinensis :11risotada: Manu, ¡qué bonico te ha salido ese azulón, con las goticas cayendo de su cola! Pues sí me gustaría hacer una excursión ornitológica al Hondo. Yo, para ver anátidas, suelo llevar a los embalses o lagos mi telescopio, es la única manera que tengo de acercar los...
Re: AVES Pues sí, Manu, es una gozada ir a ver aves a esa zona, y más en esta época, por lo que dices y porque los veraneantes ya se han (nos hemos) ido. A ver si algún día coincidimos por allí. La picofina, cormoranes y somormujo ya las he visto por allí, pero me da envidia tu zarapito...
Re: AVES Hola, Manu! Creo que el correlimos es efectivamente el zarapatín, como dices, por el tamaño (yo pensaba que era más grande) y por el pico arqueado. Me hace ilusión que me confirmes que la gaviota es la de Audouin, no la había visto nunca, pensaba que era muy específica de islas...
Re: Me gusta, no me gusta,... el otoño nos embelesa con sus matices de colores ocres Ana María, la marea creo que estaba bajando. La foto está sacada en una playa en el límite entre Alicante y Murcia. Allí las mareas son muy pequeñas, sólo hay unos 10 - 20 metros entre las líneas de marea alta...
Re: Me gusta, no me gusta,... el otoño nos embelesa con sus matices de colores ocres ¡Hola, megusteros! Un saludo a todos los que habéis intervenido hasta ahora en este megusta otoñal, Pepemel, Ana María Jiménez, torikott, Algodoal, Miguel Márquez, Blanca Rosa (nuestra brillante inauguradora de...
Re: AVES Las limícolas son para mí las aves más difíciles de identificar. Ahí va una serie de fotos sacadas a final de verano en las salinas de San Pedro del Pinatar (Murcia, España), y las identidicaciones que yo les he dado (marco con un ? las para mí dudosas) [IMG] Cigüeñuelas [IMG]...
Kira, casi seguro que es un corcito, por lo que dice Isidro. El corzo tiene la barbilla y los labios blancos, esto lo diferenia de otros cérvidos. Otra característica del corzo es su escudo anal (culo para entendernos) de color blanco y de forma de corazón invertido, aunque esta característica...
Re: Identificación canto pájaro Ramiro, yo sí he pescado ayer al pajarillo: [IMG] Cantaba como el tuyo y hacía el crrr de la rana. Ya no hay dudas, es un ruiseñor. DeVest, oigo tu vídeo pero no consigo identificar qué ave lo emite. No desistamos.
Re: Identificación canto pájaro Ramiro, hay otra razón por la que me inclino a que "tu" pájaro sea un ruiseñor común. En tu grabación se oye perfectamente, entre los potentes "puit" y "puit" del reclamo, un "crrr" ronco y de baja intensidad que es uno de los muchos sonidos que emite el ruiseñor...
Re: Identificación canto pájaro Ramiro, yo creo que puede ser un ruiseñor. El canto se parece muchísimo al reclamo del ruiseñor reivindicando su territorio. Ya me dirás cuando lo "pesques"...
Gracias, Ramiro ¿es tan difícil contestar así? Más huellas, éstas sobre la nieve. [IMG] 76. Conejo saltando [IMG] 77. Conejo corriendo [IMG] 78. Garduña [IMG] 79. Rayón
¿Alguna razón científica e inteligente de que el 52 no sea la cáscara de un coco? Lo digo por aquello de enseñar al que no sabe, aparte de colocar emoticonos risueños...
Mercedes... yo diría que el 52 es un a cáscara de coco partida. De las otras huellas, ni idea. Otro cántaro de avispa alfarera [IMG] y su contenido, formado por orugas ya rececas [IMG] Y ahora, dos huellas en el barro [IMG] 54. Jabalí [IMG] 55. Tejón
Pues sí, Trivio, muy interesante este tema. Ahí va una serie de cagadillas. [IMG] 38. Garduña [IMG] 39. ¿Jabalí? [IMG] 40. Nutria
Re: anfibio Yo creo que es un tritón jaspeado (Triturus mormiturus), por la coloración, la cabeza y la cola aplastadas... Tritón jaspeado (¡qué suerte tenéis los que podéis ver estos bichos en vuestra tierra...!) (No te vi, Big Pablo)
Re: Encontrado polluedo , porfa ayuda Pues yo casi aseguraría que es un avión común (Delichon urtica) En esta foto: [IMG] se aprecia claramente que tiene el obispillo (parte superior de la cola) de color blanco, circunstancia que no presentan las golondrinas, ni los vencejos, ni los...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... jgt, yo creo que no es una lagartija, sino un lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
Re: Identificacion de serpiente Jacint, yo creo que ya no hay duda... Con relación a las fotos "malas", yo creo que nunca se deben eliminar si pretendes identificar el bicho fotografiado. Recuerdo un sapo pequeñico que fotografié en la entrada a la cueva de una sierra caravaqueña (Murcia) Al...
Re: Identificacion de serpiente Estoy de acuerdo contigo, creo que es la lisa meridional (C. girondica), no sólo por el detalle de la placa rostral, sino por otro detalle que no deja lugar a dudas en tu foto “mala”. La lisa meridional tiene el ojo en contacto con las placas supralabiales 4ª y...
Re: AVES Esta misma mañana, en un humedal madrileño. Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)... [IMG] ... de frente... [IMG] ... y de culo. (¿o es el políglota?)
Re: Identificacion de serpiente Una forma de diferenciar la culebra lisa europea (C. austriaca) de la culebra lisa meridional (C. girondica) es mirándoles las placas rostrales e internasales. En la europea, la rostral es relativamente grande, y se "mete" entre las internasales. En la...
Re: ¿Hay algúna especie animal que se parezca al canto del Chotacabras Gris? Si el ámbito del Retiro, con sus ruidos, sus árboles, sus setos, sus gatos, sus perros, su muchedumbre, sus chiringuitos, etc. es apetecible para el chotacabras, que venga dios y lo diga. Lihueljuan, yo insisto en...
Re: ¿Hay algúna especie animal que se parezca al canto del Chotacabras Gris? Efectivamente, un chotacabras en el Retiro es algo extraño, Lihueljuan. Por eso yo pienso que lo que oiste podría ser "algo" que imita al chotacabras, o que tiene un canto parecido. Entre los imitadores, quizás...
Re: Por que no hay ofidios o serpientes en Irlanda?. Muy interesantes vuestras aportaciones sobre la relación islas-ofidios que existen en ellas. En este aspecto es curioso lo que ocurrió en las Islas Columbretes. Estas islas comenzaron llamándose Ophiusa, y a ellas ya se refería...
Re: AVES Cactacea, sí existe un ave del género Glaucidium en Europa, el Glaucidium passerinum o mochuelo chico. Existe en el centro y norte europeos. Es un búho muy pequeño, no llega a los 20 cms. Mira este enlace:...
Re: un par de bichillos Aloxis, los jilgueros adultos son iguales en ambos sexos. Los jóvenes tienen la cabeza amarillenta, sin manchas rojas, negras y blancas, y se pueden confundir con verderones comunes.
Re: AVES Isidro, yo sólo he visto (consciente de que lo eran) tres críalos en toda mi vida. Es más fácil oírlos que verlos (su "canto" es áspero y frecuente, a veces parecido al de las cornejas) En cuanto a los somormujos, yo los veo con frecuencia en las lagunas y embalses de la provincia...
Separa los nombres con una coma y un espacio.