Creo que este sí quita la cal, es un descalcificador de sal.
Era para empezar, pero es una coolidge que se supone algo autofértil.
Que envidia. Yo tengo una muy pequeña, en maceta, y no ha aguantado el calor, no la he protegido lo bastante y se le han secado todas las hojas. Espero que no esté muerta y brote en algún momento.
Pues es que no tengo posibilidad de hacer acodo. Es nigra.
Muchas gracias por las aportaciones. A mi me han pasado unas estacas de morera sin hojas pero con unos capullos bien gordos que querían brotar. Los tengo de manera parecida a las de Albermb, con un invernadero improvisado. ¿Lo veis excesivo? Pensaba que les iba bien de esta mnera durante un mes...
Pues he llamado al ayuntamiento y la parcela está catalogada como urbanizable aunque en el sigpac ponga que es para cítricos. Me da un poco de miedo adecentar el terreno, plantar algunos árboles y que dentro de un par de años me salgan con alguna pirula o me quiten la acequia.
Son fotos del SIGPAC. Creo que voy a decidirme por el primero que he puesto. En el sigpac pone que es para uso de cítricos, en el catastro pone "Suelo sin edif., obras urbaniz., jardinería, constr. ruinosa ". Espero no tener ningún problema, trabajo no me va a faltar. Si sale todo bien os pediré...
Todavía no. Le he echado el ojo a dos que me han enseñado. Mañana os cuelgo unas fotos mejores, estas son de programa. Uno me queda un poco más lejos que el otro pero creo que requiere mucho más inversión en preparar el terreno. El problema me lo estoy viendo con los costes de los trámites. Al...
Hola. En casa de mi madre pusieron hace años un descalcificador. Pensaba que era para cosas concretas pero he estado revisando y toda el agua corriente dentro de la casa pasa por ese descalcificador. No tengo mucha idea pero me parece una burrada ecológica además que con ese agua no es bueno...
Hace unos días fui a ver unos terrenos. ¡Allá vamos! He tenido que elegir entre chaleteros y distancia y hay que aguantarse con los chaleteros :risotada: Todos los terrenos que he visto son de regadío con acequia. La de toda la vida de la compuerta de piedra, unas en mejor estado que otras. Me...
Desde la experiencia que tengo de las 12 semillas que he plantado este año diría que es normal. Solo tienen un solo tallo unas 4 semillas.
Pues mira que prefiero que crezcan "malas hierbas" a verlo todo tan pelado. La primera foto sí me parece un sitio agradable. En esas fotos de principios de siglo puede que esté todo pelado porque se lo comían las cabras.
Muchas gracias por los consejos, me ayudan mucho. Lo que me aconsejáis sobre el tema legal, ¿son los mismos papeleos que cuando compras un casa? Es por hacerme una idea y tener un poco de guía para que no se me pase nada.
Si el problema era la falta de sol y el tiempo que hace fuera les puedes hacer un pequeño invernadero.
Hola de nuevo. Voy moviendo un poco la cosa pero poco a poco. Me han dicho que puede que haya disponibles terrenos con agua de río (del río Turia, supongo, que es el que queda cerca). ¿Entonces se supone que no necesito pozo y que será riego a manta? ¿Me podéis explicar el peligro que esté...
Cobardes https://fruitforum.files.wordpress.com/2018/01/mulberry-picker-august-2012.jpg
Pues a mi me parece que manchan poco esas de la foto :risotada: Sanguiño, hay variedades de fruto blanco que casi no mancha. Dicen que son de fruto muy dulce pero poco ácido. Hay una selección por ahí, creo que se llama sweet lavender, y otra de fruta alargada. Para que veas alguna foto:...
Yo creo que se ha abusado de los herbicidas y muchos lo vemos como una animalada. Conforme se va demostrandon los problemas que traen y pueden más las pruebas que el dinero que ponen las multinacionales se van desarrollando otros métodos:...
Hola. No hace falta que repitas la pregunta, te han contestado en el otro: https://foro.infojardin.com/threads/herbicidas.118109/ Yo tampoco creo que haya que echar veneno ahí. Si no te convence la respuesta es mejor seguir en el mismo hilo que abrir otro.
Qué suspense. Se supone que la flor sólo dura una noche. Se abre al atardecer y muere por la mañana. Yo tengo varios hylocereus pero ni una flor por ahora.
Muy buenas. Pues parece que no ha muerto por ahora. Ayer lo saqué a pleno sol, estaba un poco a cubierto, y lo regué después de dos meses. Ojalá siga bien. Me da un poco demiedo que haya queado algún recoveco y cuando llueva se vuelva a pudrir. [IMG]
Las bolitas blancas suelen ser perlita. No es porexpan y es bueno que esté ahí. Al contrario que lo que dices, es bueno para que llegue oxígeno a las raíces en un medio tan limitado como una maceta.
Bienvenido al hilo y gracias por los aportes. Yo tengo entendido que morus nigra no se cruza con alba ni con rubra porque no son compatibles genéticamente. Pero de leerlo por ahí, no es que lo sepa con seguridad.
Las lechugas van bien con poca tierra. Aquí tienes una tabla con los volúmenes mínimos en litros para macetohuertos: https://archivo.infojardin.com/tema/tablas-sobre-hortalizas-recopilacion.64278/page-2
El plátano acabará por pudrirse del todo y ya no atraerá más mosquitos de lo normal. Como veas. Pero mientras haya algo de fruta podrida me imagino que seguirán acudiendo.
Suponiendo que banano=plátano, lo que te pasa puede ser por enterrar el plátano. Tanto el plátano como la cáscara de huevo nutren la tierra pero a largo plazo, al descomponerse. Si lo echas en la tierra directamente o a poca profundidad los bichos lo huelen y acuden a cientos. Cuando añado...
Dese mi poco conocimiento, eso (puntas amarillas de las hojas) podría ser exceso de abono. Yo vigilaría bien los riegos y no le echaría nada más por ahora.
No se ve la foto. Ya te la pongo yo. ¡Eso promete! [img]
Aquí un neozelandés con un problema parecido solo que va más allá del desplume, hay sangre. Se ve que la gallina herida no le cae bien al resto y van a saco con ella. La aisla para que se recupere, la reintroduce y la vigila bastante a ver cómo va. [MEDIA]
Hola. Bajo las hojas de unas plantas de mora que compré el año pasado han salido unas cosas de color naranja. Parce un hongo. ¿Me podéis ayudar a identificarlo? Ya salió en otoño bajo algunas hojas, las quité y no había vuelto a salir hasta ahora. No es habitual en mi jardín. No lo había visto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.