Re: Problema: gatos en un jardin oriental Diego: Me has dado una buena idea, gracias. Mi caso actual es el de un gato que sé de quién es. Recogeré todos sus regalos y los dejaré en el jardín del propietario.
Re: que fertilizante es el adecuado En cuanto al triple 17 sería un fertilizante recomendable. Es demasiado fuerte si echas demasiado. Echa la mitad de la cantidad que te dió problemas y verás como éstos se acaban. Los fertilizantes químicos no son los únicos que hay que emplear. Ni tampoco...
Re: sustrato universal organico balanceado prefiero que pillen los nutrientes de una tierra que los tiene en si, no una que ha sido abonada con ellos, A las plantas les da lo mismo con tal de que encuentren lo que necesitan tambien creo esta la diferencia de si es mas natural, ya...
Re: TRUCOS PARA ENREDAR HIEDRA Primer truco: Si sitúas los primeros vástagos en posición de V te quedarán huecos abajo que nunca se cubrirán. Coloca al menos un vástago en posición totalmente horizontal (si la planta tiene más de un vástago córtalos todos menos los dos más vigorosos y...
Re: sustrato universal organico balanceado lo que pasa es que quiero saber mas Estás en mi mismo caso. La diferencia es que yo te llevo algunos años de ventaja ;-) En mi fase de recopilación de información, estudio y experimentación produje, en mi web, la Sección Temas. Luego dejé la web...
Re: sustituir palmeras Investiga si las Washingtonias (otras palmeras) son atacads por el picudo. Me da la impresión de que no.
Re: Otros proveedores de fuchsias ¡Qué invasión!
Re: barrera acústica vegetal de 8m de altura. Una hilera de cipreses o de cualquier vegetal . . . pérdida de tiempo y dinero. Muchas hileras sí (un bosque espeso). Lo tienes muy negro. La única solución es el hormigón (o ladrillo o todas las variantes). Como que no te dejarán hacer tamaño...
Re: YA TENGO LA PRIMERA Quítale el corsé y córtala a la mitad de altura. Te tardará 4 semanas en volver a florecer pero tendrás una planta más compacta.
Julio: Obras en mi casa: arreglar y recomponer las plantas Después de dos años ya se han acabado las obras. Ahora hay que volver a poner cada cosa en su sitio. En cuanto a las Fuchsias abandonadas (sólo regadas) durante tanto tiempo, crecieron desmadradas a su aire. Sólo dos o tres murieron....
Re: AYUDA SOBRE "BOINA DE VASCO"(DEJO FOTOS) Hojas grandes, tiesto grande ;-) Y que no le falte agua (sin pasarse) Yo la pondría en un tiesto de 50 cm de diámetro, como mínimo.
Re: cuidados tradescantia zebrina. Poda o similar? El día de S. José (19 Marzo) es la referencia para todas estas operaciones.
Re: Turba rubia ¿como utilizarla? No vas mal encaminado. PLANTAS INTERIOR EN GENERAL Contando con los productos que tienes: 40% Turba rubia Flower 40% Gramoflor 20% Perlita 0% (nada) Vermiculita HORTENSIAS Contando con los productos que tienes: 60% Turba rubia Flower 30% Gramoflor...
Re: Una foto para Julio: el reto en marcha. Lo siento. A rey muerto, rey puesto. ;-) (Traducción: Cualquier día empezarás otro standard porque el vicio es imparable)
Re: cuidados tradescantia zebrina. Poda o similar? Mi enfoque para cada principio de temporada: desmontarla y volverla a montar. Consiste en: Cortar todos los ápices para hacer esquejes con ellos. Vaciar el contenedor tirando lo que hay en él (raíces y substrato) Rellenar de substrato...
Re: Año de roya La roya específica de las Fuchsias se denomina P. epilobii y lo de "epilobii" le viene porque uno de sus hospedantes en la primera fase del hongo son unas hierbas del género Epilobium. Otro hospedante de la primera fase son algunos Abies. De modo que si teneis Epilobiums o...
Re: auxilio mis equejes de fucshias - Ni un minuto de Sol. ¿Les dió el Sol? - Si no es eso, probablemente el aire demasiado seco. Hay días con vientos extremadamente secos. - Todavía otra posibilidad: Dejaste demasiadas hojas en los esquejes. Para mí, las recetas no funcionan ni...
Re: ¿Cual de estos dos fertilizantes es mejor ? Ambos son granulados de liberacion lenta . Muy probablemente no sean de liberación lenta sino de liberación controlada. Para la floración el primero en el que predomina el fósforo. Para los frutos el segundo.
Re: Ayuda urgente contra gorgojo de la vid Como siempre, Aserrano proporciona una información bordada. Pero me parece que no estamos hablando de tratar vides. ¿O sí? Chemayañez habla de "gorgojo de la vid" probablemente por traducción del inglés de "vine weevil" que es como llaman allí a...
Re: Ayuda urgente contra gorgojo de la vid El producto al que te refieres no está basado en clorpirifos sino en imidacloprid. En este Foro hay amplia información que he aportado yo en su mayor parte. Ahora será más breve: Los daños principales se deben a que las larvas comen raíces....
Re: ¿Por donde salen las raíces? www.fuchsiarama.com/raices.htm ;-)
Re: ¿Algún método eficaz para el PH del suelo? www.fuchsiarama.com/ph.htm www.fuchsiarama.com/ph2.htm www.fuchsiarama.com/faq.htm
Re: y si uno sueña mucho.... algún dia te mandaré semillas de lycioides... que son muy buenas para vivir con agua salada Gracias, gracias :30ojoscorazon: Pero el agua salada ya ha dejado de preocuparme. Ahora me fabrico yo el agua pura; capacidad de unos 750 litros diarios de agua...
Re: Fucsia corona Esa horterada (va a gustos ;-) ) parece estar hecha con una Firecracker. ¿Las más adecuadas? Las laxas. Cuanto más flexibles son las ramas, mejor. El principal peligro es la rotura de los tallos al doblarlos. ¿Con cuáles queda mejor? También depende de gustos. Yo diría...
Re: ¿CUANDO Y COMO PODO MI HIBISCO? El H. rosa sinensis (chino) es perennifolio (a pesar de que caiga alguna hoja en invierno) y se poda una vez ya ha empezado la primavera, inmediatamente antes de que comience su etapa de desarrollo. El H. syriacus (sirio) es caducifolio y se poda a medio...
Re: y si uno sueña mucho.... El azul de tu foto retocada no es realista pero sí, no estaría mal. Un color muy deseado (e imposible de momento) en Fuchsias es el amarillo. Con lo abundante que es el amarillo en la Naturaleza. Soñando, yo sueño con recuperar ésta, que se perdió: [img] Rams...
Re: Uso de micorrizas en principio las micorrizas se utilizan para 2 cosas. primero para mejorar la absorcion de nutrientes en suelos poco fertiles Esa fue la la interpretación que le dí a la nula diferencia observada cuando usé Glomus intrarradices puesto que mis plantas andan bastante bien...
Re: leche al podar En cambio yo no la podaría ahora sino en Marzo (en donde estás) y además esperaría a podarla a que el substrato estuviera sólo con un poquitín de humedad, no recién regado. Así las heridas sangran menos (aunque las diplademias cicatrizan rápido). Tampoco las pondría en una...
Re: Uso de micorrizas Varios hongos del género Glomus han sido usados con éxito para micorrizar una amplia gama de plantas ornamentales y desconozco si son capaces de micorrizar plántulas de cítricos y palmeras (tu caso). Podría ser que sí como también podría ser que no. Yo hice un...
Re: Marquesa (alocasia) - que echa agua ¿Contundente? Afirmé dos cosas: (1) Tu problema no es el mismo. Si lees con atención tanto el mensaje original como mi primera respuesta en la que decía que el fenómeno se llama "gutación" te darás cuenta de que te has precipitado en afirmar que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.