Alaaaaaa !!! Pues no me había entrerao yo que entre las Euphorbias hubiera sexos diferenciados. Yo también tengo una, que me la regalaron al comprar otras plantitas. ¿ Pasa lo mismo con las Euphorbia canariensis ? También tienen sexos diferenciados ?
:meparto: :meparto: :meparto: Pues hoy he visto a mi Tephrocactus que ya comienza a sacar su cuarta bolita... jejeje... CUATRO !! CUATRO BOLITAS !!! JA JA JA JA JA JA !!!! [IMG] No me ofendo, Epi. Tu ya sabes cómo me rio contigo !! Mañana os enseño mi ejemplar, con su nueva bolita...
Debo confesar que me falló la memoria. Buscando facturas, he encontrado la de mi ejemplar, del 27 de Mayo de 2019. Me costó 15 € y seguramente lo cogí porque no me pude resistir, aunte una planta tan extraordinariamente bella. Pero ya ves... En fin... qué precios...
Yo también creo que no serán de semilla. Éste cáctus, a parte de ser muy bonito, es de crecimiento lento.. de floración tardía... Yo por ejemplo, compré mi ejemplar hace 3 años, y mi ejemplar tiene 3 bolitas. Va sacando 1 bola cada año. Ésto es muy lento.... y ya veremos cuándo me...
ja ja ja... se te lió el teléfono...
Yo también tengo un ejemplar. Pero va un poco más retrasada en la floración. Ahora mismo apenas se asoman los botones florales... pero ya se abrirán ya...
Sí, como te dice @Fangorn , con una foto podríamos opinar mejor. Pero ya te digo de entrada, que poner un Lithops al sol sin período de aclimatación previo, es una decisión muy arriesgada. Si el sol aprieta, en una hora puedes perder un ejemplar... o muchos.
El precio de los productos, depende de la oferta y la demanda. Si hay pocos cactus y muchas peticiones, el precio sube. Y si entre los clientes que ambicionan tener uno, hay gente con poder adquisitivo dispuesta a pagar un precio elevado, entonces el precio sube más. Es como los diamantes... Si...
Pues sí, me he fijado. Yo lo compré por 4 €, creo recordar... y ahora lo he visto por 35 € Creo que ha leido nuestros correos electrónicos... y se ha venido arriba con los precios...
Preciosos cáctus, @Mamluvi !! Extraordinarias mammillarias.
Hola. Las mammillarias como la que nos muestras, suelen florecer cada año. Lo normal es que florezcan una sola vez al año, en primavera. Pero algunas especies pueden florecer más de una vez al año. Buenos consejos los que te ha dado Mamluvi Aunque por mi experiencia, puedo decir que no es...
Yo el mío lo compré en Agroideas. Venden planta de calidad y te la envían rápido. Yo de tu probaría. Hay un mínimo de 3 plantas por compra, pero si entras en la web... estoy seguro que encontrarás 3 candidatas para el cesto de la compra. También me gusta Desertplants. Un buen sitio donde...
Bueno, la palabra "ocultaste" yo la substituiría por "no indicaste" Ocultar es una acción voluntaria. No indicar algo... puede ser intencionado... o no.
Hola. Estás en el sector correcto. Pero debes saber que hoy es DOMINGO y muchas personas están fuera de sus hogares, con la familia, disfrutando de alguna visita en el campo...o quizás incluso disfrutando de su jardín, regando, plantando... En mi caso, personalmente... las echeverias y...
Pienso que puede ser araña roja. Y lo que tu ves como un "polvillo" quizás sean las picaduras de la araña, que siempre hacen que la epidermis de la planta crasa se decolore y termine blanquecina. En cualquier caso, habría que mirar con lupa binocular para saber si es araña roja. Si es como tu...
Saludos, @Eltitoguerra Bonitas adquisiciones. Del primero + segundo ( que supongo que son la misma maceta), ni idea. Tienen cierto parecido con los Echinocereus, pero yo no soy experto en el grupo y por otra parte, me parecen demasiado pequeños para saberlo. Los de la tercera y cuarta foto,...
Qué bien se os dan las Gasterias, chicas !! Qué bien que se os dan... Yo hace poco he conseguido resucitar una Gasteria armstrongii que me regaló Ana... y que menos mal... Porque no me perdonaría que se me muriera, con el cariño con que me la regaló. Claro... no la regué en todo el...
Las mamis zeilmanniana son siempre muy agradecidas y proporcionan floraciones copiosas. Es normal que ésta mammillaria emita retoños y ramificaciones. De hecho, suele amacollar con frecuencia, generando un amasijo de bolas en una sola maceta. Si la cuidas bien, te dará grandes recompensas,...
Pues si. Yo tampoco había visto nunca un Aeonium crestado. Es una malformación de origen natural. Suceden por mutaciones genéticas, al azar, en algunas especies de plantas. También suceden en el mundo animal, en el que algunos individuos también tienen malformaciones congénitas. Normalmente...
Hay personas que pueden estar todo el día pendientes de sus cáctus... y otras que tienen poco tiempo para cuidarlos. En el primer caso, los cáctus pueden sobrevivir bien en una maceta pequeña, porque el jardinero lo riega y abona cuando el cáctus lo necesita. Pero en el segundo caso, una...
Debo decir que me sorprende bastante que ésta Parodia emita hijitos en una zona elevada del tallo. Normalmente aparecen en la base... y para mi, ésto es toda una novedad.
:encandilado: :encandilado: :encandilado: y veo que también te va a florecer la Opuntia microdasys... que la tienes preciosa !!! Yo también tengo algunas opuntias. Concretamente, una parecida a la tuya, pero con las "setas" amarillas. Y me ha florecido varias veces. Y otra Opuntia sin...
Sí, las "bolitas" del centro son futuras flores. Las otras periféricas, son nuevos "hijitos" de los que podrás obtener (si quieres) nuevas plantas.
Pues yo creo que pienso lo mismo. No se si tienes problemas de espacio en tu jardín o terraza. Si la respuesta afirmativa, y quieres ganar espacio para las raices de tu cactus, una opción es optar por una maceta del mismo diámetro, pero más alta. Así el Cáctus tendrá más espacio para las...
Es una planta extraordinaria. Florece muy abundantemente en el mes de Mayo También florece durante el resto del verano, pero sin ser tan prolífico. Si lo cuidas bien, te dará grandes satisfacciones.
Tienen aspecto de Lithops lesliei. Pero los de la foto son jóvenes todvía. Lo puedes ver porque la rendija central todavía no alcanza los márgenes laterales. Cuando un ejemplar alcanza la madurez, la rendija o hendidura central, alcanza perfectamente los dos extremos del cuerpo del Lithops.
Éste ejemplar de Lithops dorotheae (izquierda), ya se dividió 2 veces. El compañero que tenía murió quemado por el sol... y le puse uno nuevo (a la derecha). Como puedes ver, maceta de cerámica (que aguanta mucho mejor las heladas que otros materiales) y en la ciudad de Lleida, te aseguro que...
Si se te pudrió rápido, lo más probable es que NO sea culpa tuya. En muchos comercios donde venden Lithops, la persona que los cuida no tiene ni idea de sus necesidades. Riegan los Lithops con la misma manguera con la que riegan las Kentia o los Ficus. Lo digo por experiencia. Yo estuve...
No conozco bien ésta especie en concreto ni sus particularidades reproductivas, sus posibilidades de procreación, etc. Pero sospecho que si la cortas, la base rebrotará... y la parte cortada podría ser "replantada" para generar una nueva planta. En otras especies es así. Pero no se si ésta...
En Sevilla todo crece con más alegría, Anna. :meparto: :meparto: El mío pasó de tener 2 bolitas a tener 3 bolitas. ... oooohhh !!! Ahora estoy esperando a ver si éste año sacará de nuevas. Supongo que sí, pero todavía está saliendo del letargo invernal.
Separa los nombres con una coma y un espacio.