Hola. Yo no veo que sea nada grave. Pero eso de tener un Lithops sin sol, no es cosa buena. No obstante, también es MUY IMPORTANTE que extremes las precauciones ahora. Porque si ahora sacas al sol un lithops que siempre estuvo a la sombra, puedes perderlo en pocas horas. Los lithops son...
Wooooouuuu !!!! Vaya pasada Mari !!!
Uaaaaaauuuuuu !!!! Eso sí que es tener buena suerte !! A mi éstos Rubra, no me han sobrevivido nunca no se porqué...
A mi me crece igual o más largo que el tuyo. Pero sí que me sorprende la prontitud con que te ha florecido. Aquí en Catalunya no florecen hasta Mayo
Parece una "explosión" por exceso de riego.
Hola @Criping Esos dos "gemelos" que salen, son absolutamente normales. Y no es que sea algo excepcional. De hecho, es normal y deseable que así sea. Los Lithops crecen así, si todo va bien, dividiendo su cabeza en dos casi cada año. Algunas veces se dividen cada 2 años. También es posible...
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Qué buena eres, Ana. Me ha gustado esa tipografía que has usado para el "pamfleto". A ver si me dices cuál es... jejeje
Yo veo muy bonitos tus ejemplares. Pero me da pánico verlos sobre maceta de cristal. Espero que esa maceta o macetero, tenga agujeros de drenaje. De lo contrario, tendrás que extremar los cuidados cuando riegues, porque el encharcamiento es el peor enemigo de tus Lithops. Un recipiente de...
[IMG] [IMG] A mi me parecen todos Lithops terricolor. Preciosos, por cierto. Creo que todos tienen su piel por cambiar. Lo que ocurre es que algunos comienzan más pronto y luego hay algún rezagado. El substrato se ve bien. Sigue regando poquito y todo irá bien. .
:ojos: .... bufff... mi no saber...
Tiene cierto parecido con los "Sedum" pero no lo veo nada claro.
Qué belleza, compañero (o compañera... porque no dices tu nombre). Saludos a los isleños. Es uno de los lugares que más me gustan del Planeta. .
:risotada: .. y qué buena mano tienes con ella. Estará agradecida contigo por salvarla !!
Uauuu !!! ¿ Tiene Wi-fi ? :meparto: :meparto: :meparto:
Los que están en flor sí, son Lithops aucampiae. Los de detrás... tengo dudas, pero parecen Lithops lesliei.
Vaya chulada !! @Gasteriana !! Ahora sí veo que las caudiciformes se te están comenzando a desmelenar. Y mira que comenzaste con una chuchurría que encontraste en una tienda a punto de tirarla a la basura... y fíjate por donde, ahora las has conseguido mantener y que crezcan tan bellas....
Todos los Lithops se arrugan en invierno. Se les secan las hojas viejas y la hoja nueva crece desde el interior, alimentándose de los nutrientes de las hojas viejas. Normalmente hay que dejar de regar si las temperaturas bajan por debajo de +10ºC Si las temperaturas son habitualmente...
No se donde vives, como para hacer eso. Yo los tengo en Lleida, y a veces tenemos 1 mes seguido de niebla. Y los tengo en la calle a la intemperie. Únicamente, como particularidad, los tengo bajo techo, por lo que no les llueve nunca. Sólo les llega el sol, la temperatura y la humedad...
Éste foro es fantástico, porque incluso estoy comenzando a aprender vocabulario Castellano. !! :meparto: :meparto: :meparto:
La esperaremos con ilusión !! [IMG]
Qué bonitas tus Fraileas, Mari.
Por lo general, todos los contenidos que he encontrado hablan de que las cenizas producen un aumento de la acidez en el suelo y que es recomendable lavarlas antes de incorporarlas en el suelo. Eso me da a entender que la ceniza volcánica pierde acidez al lavarla y por tanto, el agua de lluvia...
Hola @Bordaila Comprendo y comparto completamente todos los mensajes que se escriben relativos a la comprensión del problema que se sufre en La Palma. Yo mismo estuve en La Palma y en su día tuve deseos de comprar una finca para irme a vivir allí, precisamente en las inmediaciones de donde ahora...
A mi me parecen Lithops karasmontana. Ahora no hay que regar. Invierno es el momento en que los Lithops cambian su hoja vieja por una nueva que emerge desde dentro. La hoja actual se irá arrugando y llegarás a pensar que se está muriendo. Tu déjalo sin regar y verás que en primavera se raja por...
El motivo de separarlos, es que a la larga, se mueren la mayoría de los ejemplares por competencia entre ellos. Podría ser que en cada maceta de éstas que nos has mostrado, murieran todos menos 3 o 4 ejemplares. Por tanto, antes de que mueran es recomendable hacer la separación y haciéndolo...
Por cierto, @Chicharito Yo creo que la hierba que te fumaste ayer... la tiraría y compraría otra de nueva. :meparto: :meparto: :meparto: Haya paz :okey:
Por mi parte no hay ningún problema, @Correo Volver y @Chicharito . Soy del parecer que cualquier pérdida humana ( como puede ser el estar reñidos entre nosotros ) siempre es mucho peor que las pérdidas materiales que haya podido provocar el volcán de La Palma y sus consecuencias. Simplemente...
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: ja ja ja... !! @Muntanyer Bien, yo tampoco me veo capaz de identificar. De entrada, la mayoría tienen aspecto de Lithops karasmontana. Esos más rojizos, parecen L. karasmontana var. lateritia (top-red) Pero creo que es muy aventurado poner nombre a...
Después de lo leido, creo que no se necesitan ya más pruebas para entender sus mensajes como totalmente inapropiados para un foro que pretende tener buena harmonía entre sus miembros. Y por tanto, solicito al moderador que tome las debidas medidas para resolver éste incidente.
Personalmente pienso, @Chicharito que tus comentarios están totalmente fuera de lugar. Y me parece una total falta de respeto que increpes a un usuario con un lenguaje que confraterniza con el insulto. Por tanto, te invito a pedir disculpas al compañero o que directamente te marches del grupo....
Separa los nombres con una coma y un espacio.