Pues creo que lo que te han dicho en el vivero es una buena opcion. Pero quizás en vez de cortar las raices, las podrías semi-arrancar, ayudándote de una palita de jardinería.
Hola @Gasteriana Lo que te dicen es correcto, como norma general. No obstante, si observas que la planta es muy grande y tiene exceso de raices ansiosas de encontrar tierra... no sería descabellado hacerle un "favor". Eso sí, con sumo cuidado y siempre después de la floración. La opción que yo...
Ten cuidado con el sol directo. Lo que te han dicho es correcto. Los lithops pueden estar a pleno sol . Pero si acabas de comprar la planta, es posible que en la tienda la hubieran tenido demasiado a la sombra, y eso los debilita en extremo.... por lo que si los pones al sol justo después de...
Hola Bernapastorini. Como bien te han dicho, al comienzo de la primavera, los Lithops muestran un aspecto muy feo. A veces parece como si estuvieran muertos, ... pero no. El motivo es que en su interior está creciendo una nueva hoja doble. La nueva hoja se desarrolla en el interior,...
Lo tienes precioso, Jara. Hay que ver qué bonitos que son éstos.
En la parte de arriba del mensaje, a la derecha hay un menú indicando "Herramientas del tema". Allí es donde se edita el título.
Sin ser ningún experto en el grupo, me atrevería a decir que no es una Huernia. En mi opinión, es una Orbea variegata. Pero si me equivoco, entonces que me corrijan.
Pues es que si van a estar en interior durante todo el invierno, entonces ya no podemos hablar de invierno. Porque las plantas no estarán sometidas a la intemperie. Entonces, habría que regar como en su patria natal: Africa e Islas circundantes. Inviernos suaves y más húmedos = tendrás que...
Como te dice @Gasteriana, las Euphorbias no son cáctus. Su época de reposo, normalmente es el verano. En invierno crecen bien si no se producen heladas. Cuando sea el tiempo de las heladas entonces deberás dejar de regar mientras las temperaturas sean inferiores a 10ºC mas o menos. Si en...
[IMG] [IMG]
Siempre en semi-sombra
Si te lees éstos dos temas, tendrás un poco más de información. Iluminación en Cáctus y Suculentas. https://foro.infojardin.com/threads/iluminacion-en-cactus-y-suculentas.105163/ Cómo protegerlos del sol ? https://foro.infojardin.com/threads/lithops-quemados-por-el-sol-como-solucionarlo.90338/
El primero, Notocactus leninghausii (Parodia leninghausii). El segundo cáctus, es una Mammillaria, pero no se la especie. El tercero es un cáctus columnar, de tipo céreus, pero desconozco tanto el género como la especie.
Pienso lo mismo.
Bravo, @Gasteriana Veo que la tienes en buen substrato. No se los porcentajes que has usado en éste caso concreto, pero tiene aspecto de 50%-50% y eso está bien en crasuláceas. Estos días me he fijado en la gran cantidad de cenizas volcánicas que desprende el volcán de La Palma. He escuchado...
Qué belleza de ejemplar, Lourdes. Verdaderamente bello.
Yo también probé de cultivar fresas en un balcón en la ciudad de Lleida y me resultó tan extremadamente difícil que abandoné la idea. Como dice @Correo Volver , si no dices tu ubicación geográfica es difícil aconsejar. Bueno, ahora leo a @Gasteriana que dice que eres de un pueblo de Granada....
Quizás ya venía infectado desde la tienda donde lo compraste. Es una situación muy habitual, porque en las tiendas suelen a regar mucho más de lo necesario.
Es que cuando estábamos por aquí Lorena (Alias @Grindel ), Carmen ( Alias @Jara48 ), Laura (Alias @Laura1975 ), Ana (Alias @Gasteriana ), Carles (Alias @Carlithops ) y algunos cuantos más... se formaban aquí unos debates que te flipas. Pero ahora cada cuál ha tenido novedades en su agenda......
Bien, @Gasteriana Por ésta vez, te perdono. Yo si me encuentro un ejemplar de Gasteria como éste, creo que también lo hubiera comprado... aunque para hacerle espacio tuviera que mandar a paseo alguno de mis otros ejemplares. Yo también he pecado. En Agosto compré algunos ejemplares de...
Podredumbre desde la raiz. Normalmente originada por exceso de riegos po por tener drenaje inadecuado o substrato excesivamente orgánico. Tiene mal pronóstico.
A ver si tienes suerte. Yo creo que ahora de cara al invierno te irán bien.
Hola @andreuv . Ciertamente, tiene aspecto de ser un ataque de Roya. Yo creo que se puede recuperar. Pero las manchas actuales no desaparecerán. Aun así, cuando vaya creciendo lo verás cada dia más verde, porque los tejidos nuevos cobrarán más protagonismo y los tejjidos afectados pasarán a...
No te creas, Javier. Yo sigo por aquí, entrando de vez en cuando. Aunque paso tantas horas en mi trabajo que cuando llego a casa ya es de noche.. y no tengo posibilidad de hacer fotos y compartir. Pero lo haré. A ver si en breve voy teniendo más tiempo.
Qué bellezones !!! Realmente, el jardín de tu hermana reune unas condiciones únicas, que permiten el desarrollo de los Lithops y los Pleiospilos, como pocos.
Sí, podrás salvarlo. Los cáctus de navidad, o Schulembergera, pueden enraizar con facilidad. Debes proporcionarles un substrato orgánico, con turba de la que se usa para los geranios o plantas de flor. Y quieren tener el substrato húmedo. Algunas veces sucede que, en verano, con el calor,...
Debes saber que los Lithops y en general, las Asclepiadáceas, pierden las hojas viejas cada vez que aparecen hojas nuevas. Normalmente, cuando ésto sucede, las hojas viejas comienzan a arrugarse antes de que aparezcan las nuevas. Aunque en el caso de las Lapidaria, las hojas viejas permanecen...
O sea, que tu mamá tiró toda la maceta, con planta incluida ? Pero cómo fue eso ?... No pasa nada por que plantes la planta a raiz desnuda. En cuanto al substrato, personalmente yo hubiera hecho lo que te comentaba: 50% + 50%. 80% y 20% quizás sea demasiado mineral.
Hola. Te han dicho lo correcto. Pero yo tendría cuidado ahora con el sol. Ahora tu planta está muy delicada (a causa de la ausencia total de luz solar) y si la pones al sol se va a quemar y podría morir sin remedio. Sí es bueno que aumentes la cantidad de luz. Pero con lo delicada que está,...
A juzgar por la imagen, tu ejemplar tiene muy buen aspecto y el color es absolutamente correcto. Te recomendaría que aumentes la exposición solar poco a poco. Lapidaria margaretae es una planta que debería tener máxima insolación durante casi todo el día. Y te recomendaría que no la entres y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.