Re: NUESTRAS FOTOS DE CARA Bueno, pos yo pongo una mia. Otra de mis aficiones. Ahi estoy en el himalaya, buscando al Leopardo de las nieves... En fin, un saludo a todos y feliz año. [IMG]
Hola Juna!!! Me alegro de que vuelvas al foro!! Y de que intentes resucitar Juna Cactus. Mis "Juna cactus" estan muy, muy bien. Todos sanotes, igual que me los enviaste hace tiempo, pero mas grandotes, claro. Me alegro mucho.
Re: UN INTEGRANTE NUEVO A mi tambien me parece G. damsii. Yo tengo dos (de color rojo) que me florecen a pesar de estar enquistados y moribundos desde hace años. ¡¡Son muy duros!!:5-okey: :5-okey:
Re: Cuando un amigo se va. Todas mis condolencias. Lo siento. Un saludo.
Re: Consejos para el Arbol de jupiter No lo dudes. Al exterior. En el interior posiblemente se muera en poco tiempo, pues necesita su reposo. Un saludo.
Re: Necesito Ayuda urgente Peyote en peligro Por lo que yo entiendo y se, el peyote crece en suelos alcalinos, es decir calizos, con PH superior a 7. Yo así los cultivo desde hace años, los riego con agua dura, alcalina, y no tengo ningún problema, y nunca he tenido ninguna baja. ¿Que...
Re: Un surtido de flores!... :-) :-) :-) ¡¡¡Preciosas todas!!! Te felicito.:5-okey: :5-okey: :5-okey:
Re: Semilla alemana Yo de acuerdo. Castaño de indias.
Re: Identificar tipo de ciprés en Mallorca Totalmente de acuerdo. Cupresus arizonica. Chao.
Re: como podar sauce lloron Los sauces son de las especies de arboles o arbustos de vida mas corta, es decir efímera. Te pongo algunos ejemplos de sauces que se encuentran por España. Salix alba- Poco más de 100 años. Salix biminalis-No más de 30 años. Salix caprea y Salix cinerea-...
Re: como podar sauce lloron Las podas fuertes claro que le perjudican, no he dicho nunca lo contrario. Toda poda severa perjudica a un vegetal, nunca lo beneficia, eso está claro. La pudrición de madera muerta, que es lo que genera una herida grande, tampoco tiene porque perjudicar al...
Re: como podar sauce lloron Yo no quiero confundir al personal, ni mucho menos... me explico. Una poda mal realizada en casi cualquier especie puede derivar en su muerte, su degradación o su decaimiento vegetativo. En los sauces o mimbreras, las podas son soportadas de mejor manera que en otras...
Re: como podar sauce lloron Los sauces son de las especies de arbol que mejor aguantan las podas. Incluso las mal ejecutadas o abusivas. Las mochas o setos de sauce son de lo más frecuente en todo el país. Los mimbres provienen de las mochas o de los setos sometidos durante años a una poda...
Re: ayuda con este sauce que se está secando Los sauces son sometidos a brutales podas durante años en mi zona (chopas o mochas que se les llama). Se cortan ramas de incluso 50 cm de diametro, y sobreviven muchisimos años, creando además refugios buenisimos para muchas especies de fauna. Salix...
Re: ¿HABÍAIS VISTO ESTO? Son bellotas normales y corrientes empezando a germinar. Posiblemente de quejigo o coscoja (no se aprecian bien las escamas del caperuzo. Un saludo
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO Aqui el otoño ya ofreció lo mejor hace tiempo. Ahora la mayoria de mis arboles ya están desnudos, pero aún hay algo de color... ¡Y flores otoñales! Un curioso boj que se pone naranja durante el otoño y el invierno. [IMG] Restos del castaño. [IMG] El haya y...
Re: S.O.S ENCINA DE MAS DE 500 AÑOS EN`PELIGRO!! Bueno, pues mira esta encina. La conozco hace más de 20 años y esta igual. El crecimiento es inexistente. Las condiciones en las que crece son de lo peor. Los paisanos más viejos dicen que lleva igual desde siempre. Pero hay está. Como una...
Re: S.O.S ENCINA DE MAS DE 500 AÑOS EN`PELIGRO!! Pues yo la veo estupendamente. Es muy normal que los arboles centenarios estén huecos. Es algo natural y excelente para la fauna. A ver si mañana hago unas fotos a la encina que dicen milenaria de la que os hable y las cuelgo. Esta muchisimo...
Re: Para expertos en quercus Prueba a poner TUBEX o algún tipo de protector. En las repoblaciones forestles nos da muy buen resultado. Un saludo
Re: S.O.S ENCINA DE MAS DE 500 AÑOS EN`PELIGRO!! Es normal que las encinas añosas y viejas esten huecas o rajadas. Los años, las inclemencias climatologicas y los daños causados por la mano del hombre no pasan en vano. Conozco una encina viejisima, dicen que casi milenaria, que crece en el seco...
Re: MIS PINUS LONGAEVA. Hola Pepemel!! Creo que lo de las semillas no va a poder ser... Me temo que no tome fotos de ellas. Pero bueno, creo que es un buen comienzo... Un saludo.
Re: MIS PINUS LONGAEVA. ¡Encontre unas fotos del inicio de los inicios de mis pinos! :sirena: Octubre de 2005. Unas fotillos de las plantulas con tan solo una sabia. No me acordaba de que las tenia. Un saludo. [IMG] [IMG]
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO No me preocuparia por el aligustre. Tonos rojizos o morados en el follaje son bastante normales en este género , sobre todo en otoño-invierno. Ligustrum lucidum muere irremediablemente a -22, como he podido comprobar. Por los campos de aqui, el otoño ya nos ofreció lo...
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO Soy de Valladolid Loquillo07. Aqui, aunque hay muy pocos alamos temblones de forma espontanea tenemos alamos del Cerrato (Populus x cerratensis), muy similares, casi indistinguibles de adultos y de follaje otoñal también muy variable. Un saludo.
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO Pues lo del color no se... También el roble americano unos años se me pone mas rojo y otros mas amarillo.... No se si tendra que ver con el abonado, la dureza del agua, las temperaturas, las horas de insolación.... En fin...¡Cada año, sorpresa!:52aleluya:
Re: MIS PINUS LONGAEVA. Siento lo de tu Pinus parviflora :-( . Por aqui el final del verano y el principio del otoño tambien han sido muy calurosos y secos. Pero con las lluvias de las últimas semanas parece que la cosa se ha mitigado bastante. Un saludo.
Re: MIS PINUS LONGAEVA. Si, betula, toda la razón tienes. Estan a unos 60 cm. El problema es que no tengo más espacio libre. (de hecho he robado a mi padre un cacho de la huerta para ponerlos). Aunque cuando lleguen a tocarse, no se si yo estare vivo, al ritmo que van... De todas formas,...
Re: MIS PINUS LONGAEVA. Haciendo limpieza de ordenata, he recopilado todas las fotos de la evolución de un mismo ejemplar de pino. Espero os sea interesante, y poder actualizarlo cada cierto tiempo (durante muchos años espero). Fecha de plantación: 2005. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO Simonseck, la verdad es que tengo un problemilla de dejadez, y siempre se me olvida la camara de fotos, o las baterias o algo... Pero intentare poner alguna más a ver si rebuscando... Un saludo.
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO Perdona la confusión.
Separa los nombres con una coma y un espacio.