Es porque las macetas tienen un sistema de riego diferente de lo normal (con un compartimiento con agua por debajo de las raíces) y no quieren que la lluvia introduzca agua por encima. [IMG]
En la web que te he indicado se puede ver que se recortan las raíces exteriores: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
javier_1, Como ya te ha dicho dorje, puedes mantenerlas en maceta. Tienes que hacer alguna manutención para reducir el crecimiento de las raíces a cada 3 años aproximadamente, segundo su variedad. Yo, todavía tengo muchas de las que he enraizado en maceta (probablemente, el próximo año muchas...
Muy interesante ese método de injerto, peret1945. La ventaja que veo es permitir injertar de hendidura bastante más tarde do que es habitual hacer y con material casi en verde en ramas del año. Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Precisamente he tenido que cortar varias higueras que...
Hola Ricardo, La mayoría de esos esquejes son de variedades desconocidas del Norte de mi País que me han enviado para probar. Por eso no les he dado tanta atención como los otros. Pero, por veces, algunos nos sorprenden por su calidad. Lo que has echo es un acodo aéreo, como estos -...
Hola willyto, Espero que tengas suerte con las estaquillas de Brunswick. En esos casos que empiezan a brotar sin raíces, cuando las hojas empiezan a crescer yo las quito. De esa forma se da un poco más de tiempo a la estaquilla para desarrollar raíces sin que esta esgote todas sus reservas con...
Este pasado fin de semana estive revisando los injertos a chip que he hecho con material en verde el año pasado por Agosto/Septiembre y he tenido la grata sorpresa de verificar que la mayoría está brotando. Ya pensaba perdidos varios chips que me parecían demasiado secos para brotar como ha...
Rafa, La necesidad de un entorno húmedo es variable. Si vives en una zona que tiene bastante humedad ambiental puede ser que no sea necesario utilizar botellas invernadero o algo similar. Pero dentro de casa, por lo menos la mía, la humedad ambiental es muy baja. Si cuando las transplanto para...
Claro que si, Trax. La ventaja de la fibra es que es mucho más fácil controlar la humedad - la mayor parte de los fallos suelen ocurrir por exceso de humedad que puede pudrir los esquejes. Se puede utilizar una buena tierra (no muy compacta y muy ligeramente humedecida). El año pasado no he...
El enraizamiento "al natural" con temperatura ambiente puede ser mucho demorado, Lyla, principalmente con esquejes de ramas ya con alguna edad (pueden echar raíces y las yemas pueden tardar en brotar). Pero con paciencia, se puede tener suceso. Yo también tengo algunos esquejes directamente en...
Un método de enraizar estaquillas de higueras en fibra de coco: 1. Fibra de coco de buena calidad (algunas marcas más baratas pueden tener algún contenido en sal. Algunas higueras lo soportan pero es mejor que no lo contenga) 2. Si viene en "brick" es necesario humedecer. [IMG] [IMG] [IMG] Este...
jandro261, Los frutales injertados en Rootpac-20 no son exclusivos para tiestos. Se adaptan a ellos, pero lo más importante es precisamente poder poner un marco de plantación más pequeno en el campo, como pretendes, porque con este porta-injerto el vigor es reducido a menos de 40%,...
ungaro, Puedes intentar hacer algo parecido a las protecciones que he usado este año - fotos en la pág.11 de este hilo.
>>¿Se suelen injertar mediante "chip" verdad? De chip o a inglés son, para mí, dos de las mejores opciones (más informaciones en la pág.2 de este hilo - http://foro.infojardin.com/threads/tipo-de-injerto-para-cambiar-en-cada-brazo-una-variedad-distinta.45479/page-2#post-788861) >>¿Existen...
Se llama "Coroa de Rei" y es considerado el mejor astringente que se cultiva en Portugal. Lo puedes ver en la página 7 de este hilo - http://foro.infojardin.com/threads/al-rico-caqui.39116/page-7#post-684812
Miro tiene plantas injertadas (3-4 años) en casi todas las variedades que puedas necesitar (con varios precios). Las que tengo las he comprado a el. Intenta enviarle un privado.
jmrumbo, >>¿son buenos los injertos de higuera? Es decir, ¿desarrollan un buen sistema radicular? Pienso que quieres decir los esquejes de higuera - se desarrollan un buen sistema radicular? Es, desde siempre, la manera más usual de reproducir higueras. En un año, en buenas condiciones, te...
ungaro, Una planta con 25-30 cm, como esta en Planfor, es muy probablemente de semilla. En buenas condiciones es posible hacer germinar una semilla y en aprox. 2 años producir una planta con ese tamaño. Pero ojo, lo más probable es que va a ser necesario injertarla, porque las plantas de...
Dani, Esa fibra ya viene preparada. Pero puede no tener la humedad necesaria. Si ves que esta algo seca puedes añadir un poco de agua con vaporizador (sin exceso). La que es necesario preparar es la que viene en "brick". Es necesario dejar la absorver el agua completamente y exprimir bien...
Dani, Por lo que me has dicho pienso que aún vas a tiempo de recuperar las estaquillas. La fibra de coco ya puede venir preparada (no deshidratada). En este caso basta añadir algo de humedad. Mejor vaporizar que regar (evitar el exceso). Cuando viene deshidratada se deja absorber el agua y...
Si te interesa puedo intentar poner todos los pasos que se utilizan para esta técnica (cuando tenga algún tiempo disponible). Hay algunas pequeñas cosas que son lógicas, pero que se no se hacen pueden resultar en fracaso. Saludos,
Precioso, ese manzano. Seria interesante ver esas fotos de las higueras y del método de conducción utilizado. Uno de los proyectos que tengo intención de iniciar es precisamente la conducción de higueras con el "método japonés": [IMG] Claro que la intención no es producir higos comercialmente...
Es como dices. Manuel. Las Asiminas seleccionadas por Peterson (muy valoradas en testes de sabor en los Estados Unidos), gracias a algunos compañeros parece que ya han echo la travessia para este lado del Atlântico. Nos resta aguardar algunos años para tener informaciones más concretas sobre su...
Dani, Lo único que te puedo decir es que se nota que tus estaquillas están muy húmedas. Pienso que la fibra de coco mezclada con substrato donde las has colocado tiene excesso de humedad, lo que puede empezar a pudrir las estaquillas. Yo estoy utilizando solo fibra de coco - sin mezclar...
Que sorpresa y que alegria por ver que uno de los "maestros" del foro antiguo ha vuelto a participar. Yo no soy de los antiguos miembros del foro, pero me he habituado a leer tus múltiples intervenciones (siempre pertinentes y muy informativas). Ya he dicho varias veces que era una lastima que...
En mi opinión, el injerto de escudete no tiene madera. Se retira el escudete de una rama en verde de la cual se tienen que cortar las hojas dejando apenas el peciolo (normalmente se hacen desde Abril-Mayo hasta Septiembre), con la sabia en movimiento, para que el escudete se pueda retirar...
Interesante este tema. Me parece que la diferencias de opinión tienen que ver, en parte, con el momento en que se hace la poda (en parada vegetativa o en verde) y, también algo con el tipo de frutal . Cortar chupones en verde a 20 cm en cerejo es ideal cuando se pretende formar el vaso espanhol....
Con 3 años, probablemente, es la altura ideal para hacerlo. Me parece que, si se desarrollan bien, puede ser que incluso con 2 años sea posible injertar alguna, a pesar del tronco con poco grosor. Estraca lo puede confirmar, si pasa por el hilo. saludos,
Enhorabuena por toda esa colleción de sanguinos, Francisco. Después nos dirás cuales son los mejores. Si se confirma que el Vinhateiro es algo diferente del Preto Carnudo en termos de sabor y consistencia (este ano ya lo poderemos comprobar mejor) te lo hago llegar para que lo posas anadir a tu...
Separa los nombres con una coma y un espacio.