con las euforbias es buena idea lavar bien el corte con agua y eliminar bien el latex, despues puedes echar algo de hormona enraizante, yo casi nunca la uso suelo espolvorear los esquejes con polvo de carbon vegetal y me funciona muy bien ayuda a mantenerlos sin hongos, lo mas importante es...
Harias mejor en buscar semillas de la acacia, germinan muy facil :okey:
Un cactus desde luego que no es, a mi me recuerda a algun tipo de Senecio suculento, como senecio talinoides o barbertonicus
El ultimo parece mas bien Oreocereus, celsianus creo
Mahonia aquifolium me parece
Un Kaki Diospyros sp?
Buenas quisiera confirmar la id de estos dos cactus, el primero esta pequeña y casi simetrica mammillaria creo que podria ser supertexta, albilanata o similar [ATTACH] [ATTACH] Y este Oreocereus bastante mas robusto, creo con bastante seguridad que es trollii solo por confirmarlo [ATTACH]...
Si, yo tambien creo que debe de serlo, es raro porque creia que era una especie bastante inusual y la compre por casi nada en un centro comercial
2: Parodia magnifica 4: Mammillaria vetula gracilis fragilis 6: Echinofossulocactus spp 12: Leuchtenbergia principis? 14: Opuntia microdasys albispina Lo de las flores falsas pegadas prefiero ni comentarlo
No es un Cercis, es otra fabacea
Nadie? :interrogantes:
Quiero confirmar la id de este cactus de centro comercial, a mi me parece un espostoa guentheri aunque tambien me recuerda a weberbauereocereus johnstoni [ATTACH] [ATTACH]
Como ya te ha dicho jolobate con esa maceta tiene de sobra, mas que el tamaño lo importante es que uses una buena mezcla de sustrato sin abusar de materia organica y con el mayor drejane posible
El primero un Stenocactus el ultimo parece una Parodia; Parodia warassi o magnifica
No recuerdo el nombre de esta [ATTACH] [ATTACH]
El problema es que la vermiculita con el tiempo se va degradando y apelmazando, la volcànica en cambio apenas se degrada, otra opcion seria la perlita
Podria ser la forma juvenil de algun cipres, Cupressus spp, de que pais eres?
Ningun arbol va a "revivir" por abonarlo de hecho abonar un arbol enfermo o debil es de lo peor que se puede hacer, no lo abones o corres el riesgo de matarlo, hacen falta mas datos (zona donde esta, especie, tipo de terreno, etc..)
A mi mas que a un cactus me parece una Euphorbia
Tienen muy mala pinta y ese sustrato parece poco adecuado para cactaceas, el sustrato tiene que secarse entre riego y riego no pueden vivir con el cepellon constantemente humedo, se que es una tentancion pero no se debe hacer, podrias sacar los que esten peor quitar todo el sustrato viejo podar...
Si no tienes nada mejor se puede probar pero esta claro que hay muchas opciones mejores. El pòmice, volcanica, akadama, perlita incluso vermiculita aunque se degrada relativamente rapido
Yo no me complico la vida uso una mezcla principalmente a base de pòmice de grano medio y volcànica con un minimo de materia organica y me funciona estupendamente, desde luego no no es buena idea usar arena de playa usa arena de rio y la turba en proporcion baja estoy cansado de ver cactus...
Parece un Malus domestica, manzano
A mi me parece un pequeño manzano o quiza un ciruelo
A mi me recuerda mas a un pequeño fresno, fraxinus excelsior f.angustifolia o similar
Es Acokanthera creeme, por aqui hay bastantes y los tengo mas que vistos
Acokanthera oblongifolia, cuidado es bastante toxico
La foto no ayuda nada pero bueno, por el porte general parece un Ligustrum lucidum
No creo que sea datura, esas son las flores de una Duranta erecta
Sin duda regar todos los dias a un drago no es lo ideal, es una especie que vive en zonas xerofilas y secas, ese ejemplar ya tiene cierta edad y necesita muy poca agua para sobrevivir en cambio el exceso de ella puede matarlo
Separa los nombres con una coma y un espacio.