Esta es la mia, es una foto del año pasado, pero ahora mismo no tengo otra más reciente. [IMG]
Siento no poder ayudarte con el abono, no conozco ninguna formulación comercial aquí en España que me convenza para mis necesidades, así que yo me hago mis propias mezclas, que además las cambio según épocas del año o según que plantas. Lo ideal es que vayas a un almacén de abonos agricolas y...
Yo tengo una Wodyetia desde hace unos años. Por experiencia con la mia y otras que he visto te puedo decir que si, son atenticas devoradoras de Potasio. Para una Wodyetia en la zona mediterranea el fertilizante ideal es el que tenga la proporción del que has puesto en la foto, 2-1-4 o tal vez...
Hola Erwin, si que sigo en el foro. Todos los días entro a leerlo, pero me he hecho muy cómodo y no escribo:risotada:. Si un día tengo tiempo, pondré algunas fotos. El invierno ha sido medio malo. Diciembre con noches mucho más frias de lo normal, Enero normal, semanas frias y otras cálidas y...
Hola Erwin! La primera, ni idea. La segunda a mi me parece Actinokentia divaricata, aunque con la poca resolución de las fotos, es dificil ver los detalles.
Cuanto tiempo sin escribir, pero es que este acontecimiento lo merece. Enhorabuena Pindo, tus Adonidias siempre han estado preciosas y este es el cúlmen. Ahora esperemos que haya suerte y algunas flores se fecunden y podamos ver esos preciosos frutos rojos.
Saludos eminencia Pindo:-D. La técnica es arriesgada, claro que si, yo solo la he hecho con palmeras fuertes y es verdad que las Howeas tienen fama de delicadas con el tema de las raices, pero funcionar, funciona. Lo que si te digo es que en cepellón lleno de raices, es imposible ser selectivo,...
Nada mejor que un analisis para sacarnos de dudas. Podría ser un hongo perfectamente, mis Thrinax estaban en invierno en el invernadero, que es un sitio ideal para los hongos, de hecho, lo primero que hice fue sacarlas del invernadero a un sitio mejor ventilado. Ya que en esos momentos también...
A,vale Pindo. Ahora entendí a que te referias. Visto así, si que es verdad que lo habitual es que empiece como multicaule y luego se ramifique, no como en este caso.
Hola Anazgz, todas las palmeras son de exterior, todo depende de donde las cultives:mrgreen::risotada::meparto:. A ver, de tu lista y con mi experiencia cultivando en un clima parecido te diré que: Chamaerops, sin problema. Un todoterreno muy fuerte, aguanta frio, calor ,sequia... Con Cyca...
Preciosa!!! Me encanta!!!! Que envidia de palmera!!! Pindo, ese comportamiento es muy típico en las Dypsis multicaules. Yo personalmente lo he visto en Lutescens y en fotos, en cabadae, penbana, lanceolata y baronii.
Hiciste la pregunta el Viernes y el Sábado, ya con una respuesta, dices que el foro está agonizando. Supongo que primero deberías de dar las gracias, porque el señor Pindo, que supongo que no lo sabrás, pero es una eminencia en el mundo de las palmeras. Ha dedicado un poco de su tiempo en...
Las hojas secas, por supuesto que las puedes cortar, lo más pegado posible al tronco. Cada tronco, seguirá sacando hojas nuevas. Las manchas que enseñas tienen mala pinta. A mi me parece que te has pasado con el riego y se están pudriendo. En esos casos, muy poca agua y a rezar para que no vaya...
Buenooo, por fin estoy de vacaciones y lo prometido es deuda. Voy a colgar las fotos de mis dos Thrinax excelsa(bebés). Yo las manchas las veo muy parecidas. Sospecho que por falta de potasio o magnesio, pero no estoy seguro. Lo que está claro, que todas las hojas que han crecido esta...
Vamos a crear la gastropedia, como aprobechar nuestras palmeras para alimentar a nuestras familias. Yo hace años que descubrí que la mejor Washintonia, es la que está cortada a trocitos en el montón de basura y su cogollo, en ensalada con aceite, limón y sal, delicioso:meparto:
Si, parece altifrons. Pero me quedo con la duda de saber si es que es así o es que está suplicando que le echen un poco de Nitrogeno o le suban el PH del suelo.
Lo primero de todo, es si no vienen limpias, pelarlas. Intentar quitar todo rastro de pulpa que haya. Una vez limpias, si son muy frescas, no es imprescindible el remojo. Si no, pues de uno a 7 días, a poder ser cambiando el agua todos los días. Si tus temperaturas están por debajo.de 22-23...
La Pseudophoenix eckmani la puedes conseguir en palmania, pero espero que seas joven, es extremadamente lenta. Sobre la Gaussia, ni idea. Pero revisa de vez en cuando las paginas de venta de semillas y a lo mejor la consigues. Sobre su viavilidad en el Sur de España, ni idea, pero si no lo...
¡:meparto:Buena pregunta! Creo que en la palmpedia, podrás leer buenos consejos, aunque al final, lo mejor es la experiencia propia. Lo primero que se necesita, es paciencia, es algo que puede llegar a ser muy largo. Lo demás, cada uno te dirá una cosa, que si arena, o turba, o fibra de coco....
Aquí por tema temperatura, van muy bien. Pero si que es verdad que en general, aquí hay suelos pobres y agua pésima, por lo que es muy común verlas amarillentas o con necrosis en las hojas. En ese aspecto, es menos dura de lo que uno piensa. Lo que si que es verdad, es que una vez establecidas,...
Claro,no se que tiene vuestro clima, que plantais lo que sea en una bolsa con tierra y crece. Si aquí hago lo mismo y no controlo bien la humedad, en invierno se me mueren. Productores de Canarias y Hawai usan tierra volcánica como sustrato y todo crece muy bien, incluso palmeras amantes de...
Si tienes intención de que pasen poco tiempo en la maceta,no la cambies. Pero si esperas que pase más de 6-9 meses, cambiala. El humus se hará muy pesado y poco drenante y si te vienen muchos días de invierno con frio y lluvia, o te pasas regando en Verano, la historia puede acabar en pudrición...
Sigue con los tratamientos, que aunque posiblemente no sea Paysandisia, estás en zona de riesgo y sabemos que les gusta las Livistonas. Las deficiencias de Boro crean malformaciones en las hojas nuevas. La dediciencia de Manganeso, amarilleos y quemaduras en las hojas nuevas. No estaría de más...
Buuuffff, estoy a dos semanas de cojer vacaciones y eso significa que no tengo tiempo para nada. He estado leyendo estos días, pero no saco tiempo para darte la replica con el tema de las quemaduras frio-sol. Pero este tema me interesa mucho( más que el otro:mrgreen:). A ver tengo dos Thrinax...
Si que lo eres. Lo que no he dicho es, si eres pan recien hecho o pan duro.:meparto:
A ver, creo que en los años que llevo escribiendo en el foro nunca he tenido polemicas con nadie, no me gustan. Y en este caso, no las quiero tener contigo, así que lo primero que hago, es pedirte disculpas. Lo segundo que hago es pedirte que por favor, pongas esas fotos. Los foros se nutren del...
Viendo que las tropicales no terminan de funcionarte. Yo provaría con Butia, Serenoa, Trachycarpus y Wallichia. Por cierto, Ravenala no es palmera:-D
Pequeñita??? Está enorme y preciosa. Enhorabuena. Eso si, ves plantandola en el suelo, que con lo lentas que son, más tiempo en la maceta es tiempo perdido.
A ver, esto es lo que no me gusta de los foros, que a veces esto parece una guerra de conocimientos y parece que queramos ser los más listos de la clase. Si de eso se tratase, yo agacharía la cabeza y me rendiría ante la evidencia de que aquí, hay gente que sabe de palmeras mil veces más que yo....
Pueden ser por frio. Las quemaduras por sol y por frio son muy parecidas, por no decir que iguales. Lo que pasa es que el sol siempre quema en los puntos más expuestos, como la parte más alta de la hoja o donde esta, está más horizontal. Las quemaduras por helada se concentran más en las puntas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.