No te asustes, son quemaduras por sol. Esas Archontophienix han sido cultivadas a la sombra y cualquier rato de sol directo, las quema. Eso ya no tiene solución, pero las nuevas hojas crecerán más adaptadas y es posible que ya no se quemen o que solo amarilleen un poco. Aun así, tal vez les...
En efecto, las Archontophoenix adoran el agua y si se trata de una planta sana y en época de calor, ese extra de agua lo agradecen. En hábitat todas crecen en lugares lluviosos y muchas veces, junto a rios o zonas inundables. Incluso he visto fotos de cuningamianas creciendo junto a un...
Yo sospecho que durante parte del Otoño-invierno, debido al angulo bajo del sol reciben más sombra. Luego llega el Verano, con el sol en todo lo alto y les da a pleno. Eso provoca pequeñas decoloraciones en las hojas más expuestas. A mi no me parece preocupante, se ven perfectas.
Esa Bismarckia va por el buen camino. Dentro de unos años tendremos unas cuantas ya de tamaño considerable por Valencia. Es una especie que creo que se adapta perfectamente al clima del prelitoral de Valencia. Aguanta heladas debiles y disfruta con esos días de 40° que a menudo sufrís. Ten...
Cada día aprendiendo más, gracias al maestro Pindo. ¡Gracias por el reportage!
Hola Isabel, gracias de parte de mis palmeras, por el piropo.:-D La arlita la mezclo con el sustrato, es mi sucedaneo de la perlita. Es ligera, ayuda al drenaje, retiene un poco de humedad y lo más importante, es barata.
Me ha faltado una foto de la onilahensis, pero no me deja subirla, así que os quedais con las ganas:meparto:
Ya que se han nombrado las Dypsis, me he animado y le he hechado unas fotos a las nombradas. Mi decipiens y mi onilahensis. Vitamina C como escala en la decipiens. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
¡Esas si que son rápidas! Prepárate, que en nada de tiempo son más grandes que tú.
Yo tengo una decipiens desde hace dos añitos en maceta. Y lo dicho, bastante lenta. Del tema del frio, no puedo hablar. Sobre lo delicadas que son de pequeñas, pues la mia en maceta ningún problema, crece verde y sana. Supongo que si algún día la planto en tierra, será otro cantar. Como dice...
Si, que esté demostrado, la decipiens. Según dicen han llegado a sobrevivir a heladas de -5°. Pero son muy lentas y según dicen, de jovenes un poco problemáticas con el tema de pillarle el punto al riego.
Enhorabuena Erwin. Es una palmera increible, con un aspecto único, que me encanta. Estoy seguro que en tu campo funcionará bien y dentro de pocos años nos podras enseñar unas fotos de la palmera con sus raices enormes.
Que bien, veo que no soy el único "fan" del género Dypsis. Me encantan y tengo un montón de especies distintas, pero la mayoria, muuyyy pequeñas. Muy chulas las tuyas Isabel, parecen gemelas de las mias. Aunque yo la procera no la tengo, tendré que hacerme con una. Por favor, sigue poniendo más...
Tanto el mojante como el jabón potásico lo puedes adquirir en centros de venta de fitosanitarios agricolas. El mojante para suelos, es más complicado, es algo más especializado y muy caro, no te lo recomiendo. Pero primero, intenta averiguar si ese es tu problema. No sea que te gastes el dinero...
Las manchas grandes son quemaduras solares, muy comunes al cambiar las Cycas a una exposición más soleada. Contra eso ya nada puedes hacer. No cortes nada, simplemente deja que pase el tiempo y ya saldrán hojas adaptadas al sol. Las manchas blancas son cochinillas, muy comunes en Verano. Lava la...
Este tema ya lo he leido cientos de veces en el foro, es un clasico y se ha respondido de todas las formas posibles. Si usas un poco el buscador, encontrarás todas las respuestas al problema.
El problema viene dado por el nuevo estilo de vida insostenible que tenemos en España, por ejemplo. Alimentos hay en todo el mundo, el problema es que se reparten mal y peor aun, se usan alimentos con otros fines. Y a eso le sumamos las "modas" y nuevas costumbres. Varios ejemplos que conozco....
Por mis manos han pasado cientos de chamaerops cerifera, ya que es una planta que me gusta usar en los jardines. Todos los que vienen de umbráculo(sombra) suelen tener esos puntos negros. Sin ataques de hongos, pero no son peligrosos, las hojas nuevas ya no los tendrán. Tú problema es que tienes...
Los males de la globalización. Que un niño español se coma un bollo de cacao provoca que muera un orangután en Indonesia o que desaparezca una especie en Colombia. O nosotros, ignorantes "ecologistas", que ponemos en nuestro coche biodiesel, pensando que estamos salvando el medio ambiente y...
Pues yo al menos no opino mucho, porque no se lo que es:mrgreen:. Vamos, que no conozco ningún producto a base de plata, pero debe ser muy caro.
Hola Erwin, el Fosetil como preventivo te va a funcionar bien. Pero antes que nada, debes saber a que hongos te enfrentas. El Fosetil es efectivo para prevenir la Phitoptora, pero ojo, solo como preventivo, no tiene acción curativa. Actua reforzando la estructura celular de la planta y la hace...
Erwín, el Fosetil no es precisamente un fungicida peligroso y usado con las medidas correctas de precaución, no entraña ningún riesgo. Esa etiqueta la puedes encontrar exactamente igual en muchos de los productos de limpieza del hogar que se usan a menudo. El bromuro de metilo es otro mundo, no...
Son Braheas, pero no sabria decirte la especie.
Haz lo mismo que con la Dypsis lutescens, la Areca que no es Areca. Plantalas en una maceta un poco mayor y la metes en los maceteros. Si la pasas directamente a una maceta muy grande, tendrás problemas a largo plazo, ya que los sustratos comerciales se descomponen rápidamente, por lo que dentro...
Como comentais, esa malformación en los hijuelos, es común en palmeras multicaules. Lo he visto varias veces y no suele ser grave, normalmente, sin hacer nada especial, el hijuelo vuelve a sacar hojas sanas. La teoria dice que esas malformaciones suelen ser a causa de una deficiencia de Boro,...
Totalmente de acuerdo con Isabel. Tiene cochinilla. Hace unas tres semanas que por aquí está empezando a atacar a las Cycas y por lo que veo, en Barna, también. Trátala con un insecticida anticochinillas y de forma más urgente, dale una ducha con agua a presión, que eso ayuda. Las manchas...
Si, lo del ojimetro es por supuesto para el uso de jabón. Ahí es dificil dar una dosis. Para el mojante he estado usando una dosis el doble de la maxima para su uso foliar y no hay problema de fitotoxicidades. Otra opción que también he probado y olvidé comentar, es el jabón potásico que se usa...
En maceta el método del remojo funciona. Pero en el suelo, en el caso por ejemplo de una gran palmera que viene de maceta y que lleva poco tiempo plantada y que por lo que sea, el sustrato original se ha secado demasiado, el goteo no funciona, comprobado. A no ser que tengas un sistema de...
El problema de los sustratos muy secos que no se rehidratan es más común de lo que uno piensa y ha echo que muchas plantas mueran sin motivo aparente. Yo también lo he sufrido, pero tiene varias soluciones que funcionan. La primera es regar con un mojante para suelos hidrofóbicos. Es milagroso,...
Jajaja, Pindo esas zapatillas rojo chillón, son mi liberación tras 11 horas llevando unas botas de seguridad enormes. Gracias por lo de las Chamas! Gracias Erwin, pero tranquilo, la radicalis ya está comprobado que aguanta el pleno sol. Aun así la plantaré en un muro orientado al Norte, por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.