Como te dicen, yo creo que el paso más lógico para empezar es aprender a cultivar, empápate de lecturas sobre botánica y cultivo.
Re: consejos para formación de zelkova A mí me sigue gustando más prometeo, en mi opinión tiene más personalidad, es más especial.
Re: Me presento y Pre-Bonsáis de Encina. Es un ficus retusa, especie fuerte, muy amante del sol. En Córdoba te aguantará fuera todo el año, si ahora lo tienes en interior yo esperaría a marzo aproximadamente para sacarlo y el próximo invierno ya no lo metería. Es una especie tropical así que...
Re: Me ayudais a convertirlos en prebonsais??? El problema es que para crecer a lo ancho hay que crecer a lo alto. Toda poda retrasa el crecimiento. Ahora tienes complicado alambrar el tronco, pero puedes ir formándolos a base de poda, con sustituciones de ápice.
Re: Me presento y Pre-Bonsáis de Encina. Yo acortaría la pivotante, pero no de todo, siempre intentando asegurar una cantidad aceptable de raíces finas. En cuanto a la maceta, como quieres que crezcan, yo usaría una grande, no me preocuparía mucho de si es plana o no. Es mejor horizontal para...
Re: Me presento y Pre-Bonsáis de Encina. Pues yo este año sí trasplantaría, a finales de invierno, para ir avanzando en las raíces, ya que los quercus tienen tendencia a desarrollar una gran pivotante y en bonsai nos interesan las raíces laterales, la pivotante no ejerce su función (que es...
Re: El frente del bonsai: reflexión (video de Graham Potter) Yo soy de la opinión de que un bonsai debe tener una buena imagen desde cada ángulo, es tridimensional. Para mí el frente no es otra cosa que el mejor ángulo, pero eso no significa que el resto sean malos. Échale un vistazo a este:...
Tiene una corteza preciosa, y esos injertos prometen. Personalmente sigue sin gustarme la parte superior, por encima del trabajo de madera. Me choca un poco ese movimiento, ¿Qué tienes pensado al respecto? Gracias por compartir. Me encanta ese vídeo, en el minuto 1:04 W.Pall dice "Not...
Re: Me presento y Pre-Bonsáis de Encina. Bienvenido al foro. Te adelanto alguna cosa antes de ver las fotos. Un buen momento para el trasplante es a finales de invierno, antes de la brotación. También es un momento óptimo para la poda. Hay muchos hilos sobre trasplante que te pueden...
Re: Me presento, y a mi olmo también Efectivamente, mover los árboles les sienta muy mal. Yo lo dejaría fuera. Respecto a la poda, hay tiempo. Los olmos son muy duros, y ya puedes podar y trasplantar, pero yo esperaría hasta finales de invierno, y así también decides con calma que podar y que...
Re: Regalo de Callistemon, riego, poda, transplante O dentro o fuera, nunca andes paseando el árbol, recuerda que no tienen piernas. (Mover el árbol de ubicación, ahora dentro, ahora fuera, le estresa mucho ya que tardan en adaptarse mucho tiempo, piensa que viven "más despacio")
Re: problemas hojas en mi ligustrum Yo lo tendría al exterior, leete la guía básica si no lo has hecho :5-okey: Respecto a las fotos yo suelo usar imageshack, que te da la opcion de redimensionar al subirla.
Re: Donde comprar semillas con ciertas garantías Hay gente que las regala, por ejemplo Bonavebe: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=268443 No sé si todavía le quedan, pero prueba a mandarle un mensaje privado. A finales de otoño los palmatum sueltan miles de semillas, por lo que...
Re: problemas hojas en mi ligustrum Suena a que algún bicho se las está comiendo. Las fotos ayudarían mucho. Revisa las hojas, por el haz y el envés, por si encuentras inquilinos.
Re: Regalo de Callistemon, riego, poda, transplante Léete la guía básica (link en mi firma), ya que veo que tienes las típicas dudas normales ante el primer o segundo árbol. Si sigues con dudas pregunta :5-okey: Te dejo un par de fichas también, tómalas de forma meramente orientativa:...
Por 18 euros tiene pinta de ser un kit muy completo. Las fotos están algo borrosas, pero parece un buen comienzo. No tengo experiencia en trabajos en madera seca, pero leí que es recomendable hacer un primer trabajo bastante basto para luego esperar unos años a que la intemperie le dé carácter...
Re: Presentar a mi LIQUIDAMBAR. Coincido con los comentarios. Sería interesante ver como nacen las raíces, lo cual es un factor muy importante que solemos pasar por alto.
Ocurre con todas las especies pero con los robles es incluso más exagerado: apenas engordan en maceta. Los robles son lentos, pero sus primeros años son más vigorosos y si están plantados en el suelo cogen grosor rápidamente. Con esto os quiero decir que si tenéis oportunidad de plantarlos en...
Me refería a las hojas. Al no tener raíces se pueden deshidratar y es por las hojas por donde más transpiran. No te digo que los defolies al 100%, pero yo suelo dejar pocas hojas, empiezo quitando las más grandes y dejo algunas, siempre alguna en la punta en especies perennes y luego más o...
Al hilo de lo que has comentado de "otro nivel" y de los comentarios sobre W.Pall me gustaría puntualizar que debemos darnos cuenta de donde estamos en cada momento. Hablo por mi, hoy por hoy yo tengo la terraza llena de plantones que si viese el señor Pall o Benavente me dirían que son una...
Por probar, yo intentaría esquejarlos. Yo suelo pinchar las ramas de las podas, no los cuido especialmente porque si no agarran tampoco pasa nada, así que no te puedo dar consejos. Lo que se suele leer es que no se deje mucha parte verde, esquejan mejor ramas finas, hay quien usa invernaderos...
Concretamente sobre el 3:55 le preguntan si haría un acodo aéreo, por donde marca el hombre que se levanta y acerca al árbol. W.Pall expone un poco las opciones y dice que es una reacción normal de la gente que no quiere podar tan drásticamente, que quiere rescatar el árbol. "Sí, es verdad, tu...
Re: gazpacho en mi cabeza sobre olmo chino Estaba en interior, ¿ahora lo tienes fuera? Mantiene las hojas pero ¿da señales de brotación nueva? No te preocupes, aguantan sin trasplantar más de lo que parece, incluso en sustratos infames.
Acojónales, vete y susúrrales que o enraízan maravillosamente o te traes las tijeras y la sierra...
En realidad no es un gran material para acodar, es recto y cilíndrico, ¿crees que te compensa? A esos acodos solo les veo de utilidad el practicar, si es con ese propósito nada que objetar. (Yo mismo acodé una rama totalmente recta y cilíndrica porque era material que desecharía y quería...
La pregunta es, ¿Por qué has podado? En otro hilo hablaste de tu carmona, que la acababas de comprar hace unos días y os puse a ambos que os recomendaba la guía básica. No te ofendas por mi mensaje, pero lo primero en bonsai es leer, luego cultivar y más tarde modelar. Por otro lado, si no...
Ese pobre olmo ha pasado una buena sequía, si no consigues que te lo devuelvan no descuides el riego.
El espray está bien para humedecer la tierra antes de regar, pero no para regar a fondo. Un truco útil es hacerle agujeros en el tapón a una botella de agua usando un alfiler (ya tienes una regadera de chorro fino y bien barata)
Re: Yamadori Lantana Camara Vaya ejemplar contundente. Le sobran ramas, pero este año yo no podaría, para que se recupere del shock de la recuperación y el año que viene le puedas meter mano con mayor seguridad.
Re: Cuando podar el olmo( que esta entero lleno de yemas) Yo lo podaría, es un buen momento si va a brotar. Y no es malo si no lo va a hacer, dado que es invierno. También lo sacaría del invernadero, pero no me parece tan mala idea si viene de interior.
Separa los nombres con una coma y un espacio.