No, según las fichas aguantan bien 10 y 12ºC Según mi experiencia con Serissas (no son carmonas, pero sus condiciones climáticas son parecidas) resisten temperaturas más bajas si están aclimatadas. La helada les quema las hojas, pero si las pones bajo un tejadillo resisten incluso bajo cero...
Feliz año, espero que la crisis remita y sea un año próspero, ya no solo en lo económico, si no en felicidad, que es lo importante.
Re: serissa de 6 años: que ago con ella la dejo escoba o la llevo a chokkan? AYUDAAAA Ya te digo, no me hagas mucho caso porque con coníferas me hago un lío. Puede que tengas razón, a ver si te sacan de dudas.
Dentro de casa no le sobrará de vez en cuando, con la calefacción el ambiente suele ser muy seco. En exterior dependiendo del clima. Yo solo pulverizo cuando preveo mucho calor o si empieza a atacar la araña roja.
Os recomiendo la guía básica (link en mi firma y está también en los hilos fijos del foro) ¿De donde eres Pascasio? Dependiendo del clima te resistirá todo el año al exterior o necesitará protección (en un invernadero por ejemplo) durante el invierno. @Julioplantoso: Si ha aguantado en esa...
Re: serissa de 6 años: que ago con ella la dejo escoba o la llevo a chokkan? AYUDAAAA Ya había visto el hilo, pero no he respondido porque no tengo mucho conocimiento de coníferas. Parece un junípero, pero son difíciles de identificar. En infojardín hay una sección de identificación, si pones...
Re: serissa de 6 años: que ago con ella la dejo escoba o la llevo a chokkan? AYUDAAAA Pues me reafirmo en que con esa curva tan pronunciada el diseño posible que más me gusta es la cascada con la rama de la izquierda, que sigue la tendencia del tronco. Es una poda bastante drástica, si sigues...
Re: serissa de 6 años: que ago con ella la dejo escoba o la llevo a chokkan? AYUDAAAA Vaya, esto cambia las cosas, ¿Puedes sacar una foto a la altura del árbol, como la del frente pero desde un lateral? Parece que tienes entre manos una forma complicada. Una opción que me parece interesante...
Re: serissa de 6 años: que ago con ella la dejo escoba o la llevo a chokkan? AYUDAAAA Yo también creo que un vertical informal le puede quedar bien. La rama de la izquierda sale en el exterior de la curva, así que no la podaría, al menos por ahora. La de la derecha, que brota en el interior de...
Estaba curiosando sobre arces y me he topado con este hilo. Lo subo porque no tiene desperdicio.
Re: (que verguenza....)¡¡¡ @robal01: No te creas, en realidad son plantones que han sido podados de cualquier manera y se les ha dado forma de bolita o poco más. Las raíces también suelen dejar mucho que desear. Al principio llaman la atención pero luego te das cuenta de que compensa comprar...
Re: El rincón de las serissas supervivientes, poned las vuestras si siguen vivas :) Mmmm te doy mi opinión rápida viendo solo estas fotos. Tú mejor que nadie, que las tienes delante, sabrás si me equivoco o no. La primera es un doble tronco curioso, pero ambos troncos son muy cilíndricos y...
Re: (que verguenza....)¡¡¡ Ese es el lado malo, el menos malo es que a veces los rebajan y aún se puede salvar algo decentillo.
Además de la ficha mírate la guía básica (hilo fijo del foro, tienes el link en mi firma) Te adelanto alguna respuesta: 1-No existen bonsais de interior, pero en determinadas circunstancias puede ser recomendarlo mantenerlo dentro, por ejemplo para evitar un shock térmico fuerte si ahora hace...
Re: El mas humilde blog Que buen material Ruy, esa lagestroemia y los nejikan van viento en popa, gracias por compartir.
Re: PROYECTO 2: CIPRES Puede ser que no le llegue la luz al interior. Puedes corregirlo aclarando un poco con un pinzado, o alambrando para que unas ramas no se tapen a otras. Esto si te interesa la brotación trasera en esa rama, si es una rama de engorde no importa que pierda las agujas en la...
Lo que te dice Rondeno tiene esa ventaja, que siempre aportas nutrientes en la proporción adecuada. El inconveniente es que si tienes muchos árboles tienes que andar mezclando agua y fertilizante y no es cómodo. Lo dicho, vale cualquier abono, pero de cara al futuro yo me plantearía usar uno...
Tienes un Ulmus parvifolia o Olmo chino. Es una especie muy dura, vigorosa y agradecida. Estaría bien empezar por leer la guía básica de este foro, te ayudará en las primeras dudas (Ubicación, riego, abonado, etc) Bienvenida al foro.
Re: El rincón de las serissas supervivientes, poned las vuestras si siguen vivas :) Tienes unas Serissas magníficas! Seguro que salen buenos diseños de ahí!
Me refiero a cuando el árbol crece. Por ejemplo, ahora mismo yo tengo algunas Serissas creciendo, mientras que los arces no tienen hojas, por lo que abono a las primeras y no a los arces. En cuanto a la forma pues según la etiqueta del fabricante, estilo "tantos milímetros por litro cada 15...
Ya que has comprado el fertilizante de bonsai úsalo, pero la próxima vez no te compliques, vale cualquier abono. (Las cosas "para bonsai" te las venden más caras) Yo lo usaría siguiendo las instrucciones del fabricante, mientras el árbol muestre crecimiento. (En invierno según la zona y la...
Poda: Yo escogería una de formación, bastante radical, y si te falta confianza pues algo más conservadora, para equilibrar con el recorte de raíces. Hojas en invierno: Si están al exterior y no tiran las hojas pues la naturaleza ha hablado. Las condiciones exteriores todavía les permiten...
Re: Majuelo recuperado (evolucion) Ya sabes que me encanta ese majuelo, buena pieza conseguiste, con una corteza muy bonita y una conicidad fantástica. En tus manos en unos años nos maravillaremos al verlo. Gracias por compartir.
Re: consejos para formación de zelkova Coincido con el cambio de frente, el actual, como ha dicho juavera tiene el fallo de que la primera parte del tronco se ve cilíndrica y sin gracia. Ahora bien, al mostrar esa abertura gana carácter y con el trabajo de raíces se verá único. Ten cuidado con...
Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica) Ahora ya se empieza a ver mejor ese futuro, que el 2013 te traiga brotaciones vigorosas y bien situadas.
Además de lo que te dice GreenEagle es deseable que resista bien las podas y los trasplantes.
Efectivamente, pero con un sustrato inerte, con una gran aireación (en un sustrato malo la cal terminaría de taponar los huecos y el cepellón puede acabar como un ladrillo) y como realiza trasplantes cada poco el nivel de sales no llega a ser preocupante.
Re: Abonado, substrato y riego según Walter Pall Buen aporte, están los vídeos en inglés subidos a youtube, por si lo quieres integrar al primer post.
Re: semillas arce No sé si depende del clima y del arce, pero en Galicia durante el verano las semillas todavía no están maduras, es hacia finales cuando se pueden recoger, incluso entrado el otoño. Tengo entendido que es necesario estratificarlas, independientemente de si maduran ya o tardan...
Re: Thuya (Arbol de la vida) Evolucion Como me gusta esa thuya, preciosa tanto en primavera como en invierno. Debe ser gratificante criar un árbol desde semilla y ver que un cuarto de siglo después está más sano y bonito que nunca.
Separa los nombres con una coma y un espacio.