Jajajajaja que bueno, tiene potencial para un tanuki. Y al que no le guste, que se lo coma.
Re: semillas arce Yo intenté una vez por semana, normalmente se me iba el santo al cielo y lo hacía cada 10 días. Tiene una doble función, por un lado airear un poco y por otro te vale para ir comprobando su estado. Yo estratifiqué varias especies y alguna me brotó en la propia nevera.
Re: semillas arce Pues poco te puedo decir, creo que el sistema es adecuado. Acuérdate de abrir los tuppers de vez en cuando para que aireen. El sustrato que uses en tupper cuanto más inerte mejor, así te evitas problemas por hongos. Yo empleé vermiculita+perlita, lo mismo para el semillero, y...
Re: Bosquete de alamos blancos, alamos plateados, chopos blancos (Populus alba)...... Este todavía se ve muy joven. Si me permites una pequeña crítica me resulta lineal la parte derecha, en la foto parece que van en línea los tres árboles del lateral. Además los dos más gruesos son demasiado...
Re: Ayudaaaa! porfavor Yo opino como algunos compañeros, este año lo dejaría crecer libre, para que se recupere y coja fuerzas.
Re: Mi acebuche tal como ayer................ Precioso Nelo, un estilo muy particular, pero en mi opinión bien logrado. Gracias por compartir. PD: Sería fantástico un vídeo para contemplarlo desde diversos ángulos, te lo agradecería mucho.
Suerte, la paciencia de tenerlo en el campo preparando el yamadori es algo difícil de aprender, pero estoy seguro de que traerá sus recompensas.
Retirar el cepellón de la maceta deduzco que es a lo que se refiere Shogun, eso no es un trasplante. Si el cepellón tiene un tiempo formado en esa maceta saldrá solo y sin el más mínimo shock. Como puedes observar se recomienda un trasplante en cuanto el tiempo lo permita, y habla de hilos...
Que vistas tan hermosas.
Re: como quitar los restos de aguas duras pegado en el tronco? Me molestaría en escribirte una respuesta, pero resulta que ya nos habíamos adelantado.
Ese es el que buscaba cuando hablaba de bonsais de alambre!! Es fantástico
O de alambre: [ATTACH] Un día quiero hacer uno así.
Yo lo pensaría con calma, dale vueltas y piensa futuros diseños que todavía quedan unos meses de invierno donde es mejor no trasplantar ni podar.
Re: Rejillas económicas para los agujeros de drenaje. Subo este aporte ahora que en Navidad hay mucha gente nueva. Yo uso habitualmente esa rejilla plástica para el drenaje de todo tipo de macetas. Como dice xDamianx es también fantástica para la creación de tamices con cuatro listones de...
En ese caso son unas esculturas interesantes.
Re: LOCURA CON HIEDRA Es un proyecto interesante, las hay de hoja más pequeña y de hoja más grande, según variedad. En mi casa la mayoría son de hoja y entrenudos demasiado grandes, pero alguna hay aprovechable. Yo llevo tiempo queriendo intentar algo, pero o tiene ya un tronco aceptable como...
Re: como quitar los restos de aguas duras pegado en el tronco? Solo intentaba aclarar una confusión habitual. No soy un sabio en nada, doy mi opinión y aporto lo que he aprendido para compartir el conocimiento, como mucha gente que vale la pena de este foro lo ha hecho. Yo no te he atacado...
Actualizo el estado de los robles. Este ha sufrido bastante con mis gatitos pero de todas formas este año simplemente estaba afianzando raíces. La parte aérea tiene una conicidad invertida muy fea así que para finales de invierno mi idea es eliminar esa pelota dejando un ápice, ya veremos por...
Pues una de cal y una de arena. Entre la araña roja y dos gatitos se han encargado de martirizar a la pobre pira. La buena noticia es que vuelve a estar fuerte, he dejado crecer el ápice para cerrar heridas y supongo que las raíces habrán mejorado también. La mala es que seguramente las...
Re: Viñas (cepas)..... Las cepas tienen algo especial, ¿será que me he criado en el seno de una cultura vinícola? Me encanta la segunda, espero que te agarren con fuerza Nelo.
Re: Pisardii resucitado (Evolucion) Buena evolución, de un pedazo de madera maltrecho estás obteniendo un árbol muy particular.
Re: ficus a euro a euro A mí me aguanta un ficus retusa de esqueje en Vigo, con temperaturas puntuales cercanas a 0ºC y con mínimas habituales de 5 o 6 ºC Son más resistentes de lo que parecen, pero protégelos si hay heladas (yo lo tengo bajo un tejadillo) Esquejan fácilmente así que por ese...
Re: ¿Cuando podar mi Ahuehuete? Antes del como viene el por qué. Pero incluso antes está el conocimiento del cultivo para que esté en las mejores condiciones posibles y resista las operaciones de poda y otras que realices. Respecto a la poda, esas ramas están largas, pero no son gruesas, se...
Sería de ayuda que pusieses alguna foto, así podremos saber que árbol es, y observar los síntomas.
Re: FICUS Y SUSTRATO Aguantar probablemente lo aguante cualquier especie. Los árboles resisten en sustratos inimaginables (no hay más que pasearse por una gran superficie comercial en Navidad y ver esas bolas de arcilla bajo las raíces). Otra cosa es que sea el sustrato idóneo, eso tendrás que...
Yo lo sacaría al exterior, los olmos aguantan temperaturas bajo cero grados celsius. Si ahora ves que las mínimas son muy bajas, al venir con hojas probablemente estuviese en interior, en ese caso esperaría un par de meses para sacarlo, pero luego ya no lo metería dentro nunca más. También...
Preciosa floración, te queda mucho que hacer en la ramificación, pero este viaje apenas ha comenzado.
Suerte, a ver si consigues que resista. Supongo que sombreando en verano y poniendo cacharros con agua a su alrededor crearás un microclima un poco más adecuado para él.
Re: Practicando con el alambre. @Shogun: Efectivamente, me alegro de haber hecho semillero porque ahora tengo material para disfrutar y aprender. @Fer_Bonsai: El tronco ya tuve que alambrarlo el año pasado, este ya es arriesgado y alguno se me ha quebrado al alambrar. @marcietor: Si te fijas...
Re: como quitar los restos de aguas duras pegado en el tronco? El cloro se emplea para purificar el agua porque elimina los seres vivos que habitan en ella. El nivel de sales no se puede bajar con cloro, por lo que no te lo recomiendo en absoluto. Concretamente, se emplea hipoclorito sódico...
Separa los nombres con una coma y un espacio.