:risotada::risotada: Eso. Veo dos plantas de fresas (frutillas para los del otro lado del charco). Por cierto no parecen muy compatibles con el cactus y la euforbia. De momento se les ve saludables, manteniendo la distancia social. Saludos.
Hola:-), Echinopsis schickendantzii, Euphorbia milii y Fragaria x ananassa. Esta última no está en flor. Saludetessss.
Hola :-). Precioso. Parece Gymnocalycium mostii. Saludos
Estoy escribiendo de Dudleya en general. Hace tiempo intenté con D. brittonii y se secó poco a poco sin sacar planta. Seguramente las condiciones no eran las adecuadas. Seguramente volveré a intentarlo no sé cuando. Saludos.
Fungicida -------> para hongos. Insecticida -------> para insectos
Weeenas, Te compro lo de Lobivia. Bueno, como voy con las nuevas tendencias Echinopsis. No me cuadra ninguna Eriosyce. Abrazotes para tod@s.
A mi M. petersonii me parece incluso mejor candidata. Hay una forma de M. petersonii de espinas más largas (que se describió como otra especie M. apozolensis). Espera a que florezca, que no parece que vaya a demorar mucho. Saludos.
Hola, Es una planta joven que aún no ha florecido, así que no estoy seguro. Me parece Mammillaria rhodantha, pero con dudas. Saludos.
Hola, Efectivamente, como obras "generalistas" es de lo más completo The Cactus Family (Anderson 2001) y The New Cactus Lexicon, Vol I y II (Hunt et Al., 2006). Hay una tercera obra con versiones en Inglés, Francés y Español, Taxonomy of the Cactaceae, Vol I y II (Joël Lodé, 2015), a la que le...
Qué placer volver a ver tus fantásticas plantas!!! Yo también estuve perdido durante un largo tiempo. Hace algo más de un mes que estoy por aquí. Abrazos.
Hola:-), Os muestro una cosita que no se suele ver: [IMG] Neohenricia spiculata Abrazos.
Aliens? No, son los frutos. Parece ser que ya floreció, en un tiempo tendrás semillas. Saludos
Hola:-). He ido perdiendo la mayoría que hice hace años de semilla (consejos vendo, que para mi no tengo :risotada::risotada::risotada:), ya que he ido reservando las mejores ubicaciones para otras plantas. Lo que sí te puedo decir es que si quieres buenas floraciones de Ariocarpus los riegos...
@Jara48 , hace mucho que la has comprado? Es que ahora pulula bastante el híbrido pulverulenta x brittonii (la semana pasada compré lo que creo que es el híbrido a 1.50€). Te ha florecido? A mi también me gusta más con las hojas viejas protegiendo el tallo (además que para León es un plus de...
Hola:-), Hace unos días he leído que las hojas "normales" sacan plantas muy raramente. Para las Dudleya hacen falta hojas de la parte media de la roseta (ni muy viejas ni muy jóvenes). Yo de las hojas basales no he sido capaz de enraizar (aunque tampoco lo he intentado muchas veces). Saludos.
A esas estructuras se les llama nectarios extraflorales. Producen un líquido azucarado (no es látex), precisamente para atraer a las hormigas, ya que les aporta energía en forma de azúcares. Se cree que la utilidad es para que las hormigas protejan al cactus del ataque de herbívoros....
Hola:-): Pocas Webs (o ninguna) encontrarás con la calidad de esta. http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/8648/Echinopsis_spachiana http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/16016/Echinopsis_schickendantzii Saludos.
Hola:-), Para mi también están bien identificados. Saludos.
Hola:-), Ferocactus peninsulae (tiene varias subespecies). Saludos.
Hola:-), Yo he tenido casos de todos los tipos. Picotazos de pájaros y mordeduras de caracoles, pero estos últimos dejan los rastros de baba. Los caracoles este año me han mordido más de 50 plantas (alguna la han comido por completo). Si sólo los desentierran no descartaría la posibilidad de que...
Dale caña a esto, que está en español y responderá a tus cuestiones. http://www.cactusinhabitat.org/index.php?p=tassonomia&l=es
Hola:-), Ahora entiendo, son tres plantas, creía que eran dos. Para mi las tres son Parodia mammulosa (Parodia mammulosa ssp mammulosa). Como son autofértiles puede ser hija de cualquiera de las dos (no necesitan cruzarse para producir semillas) o híbrida de las dos si ha pasado la abejita...
Hola, estas son plantas muy rústicas, soportan casi todo. En invierno riega poco y si no la riegas hasta tu primavera no le pasará nada. Los vástagos están rojo-marrones por la acumulación de pigmentos, no están para pudrirse, pero con las temperaturas más bajas apenas tomará agua y podría...
Hola:-), ¡Qué lío tienes con los nombres científicos! Cereus y Chamaecereus son géneros diferentes, y no tiene nada que ver uno con el otro aunque uno comience por Chama-. Cereus sigue existiendo como género. Chamaecereus actualmente se considera sinónimo de Echinopsis. La razón por la que no se...
Hola:-), Opuntia monacantha creo también. Es una especie facilona, sobrevivirá sin problemas. Saludos
Hola:-), Sin flores y tan arrugada no puedo decir más que es un Echinopsis (se parece a Echinopsis oxygona, pero no lo puedo asegurar en el estado en que está). No está para morirse, pero en tu otoño y con la humedad de Buenos Aires yo no actuaría sobre ella. Allá por septiembre cuando entres en...
Hola, Ferocactus macrodiscus. Saludos.
Esta especie se autofecunda con extraordinaria facilidad. Hibridar, nunca lo he intentado, pero probablemente sea posible con algunas especies afines. Dejo un enlace a una revisión actual del género y un enlace a una web de cactus de Sudamérica (no están todos aún)....
Lithops comptonii, L. divergens y L. viridis tienen fama (¡merecida!) de ser las especies más difíciles. Nunca he sido capaz de hacerles florecer. Ayer compré pomice por primera vez. En cuanto acaben de mudar usaré el método @David1971 a ver si consigo que se animen. Abrazos.
Hola:-), Y una Lapidaria margaretae. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.