Esta sera mi última intervención en este hilo. Teniendo en cuenta que muy probablemente esa planta tomada de hábitat haya sido tomada del borde de una vía pública, que la provincia de San Juan está razonablemente prospectada científicamente, que Echinopsis aurea (en cualquiera de sus formas) no...
Hola:-), Probablemente sea hija de la otra planta (nieta de la cuidadora¿? :risotada::risotada::risotada:. Es una especie autofértil, así que forma semillas con suma facilidad que germinarán en los tiestos adyacentes. Por el número de costillas ambas corresponden a Parodia mammulosa. Parodia...
[IMG] Echinopsis candicans. La planta que muestras NO es E. aurea en ninguna de sus formas. Saludos.
He estado mirando y el que mas cuadra es Echinopsis candicans. Un saludo.
Hola:-), Para ser de San Juan, Thelocactus silvestre imposible (es un género de México). Con ese tamaño sólo me aventuro a decir con seguridad el género: Echinopsis (según la nomenclatura más actual). Saludos.
Suerte con ellos. Los veo bastante bien para el tiempo que han estado a oscuras. Saludos.
Cuidadín con los riegos que ese se destiñó. Jajajaja. Como siempre impolutos. Gracias.
Esta foto que muestras (supongo que de internet) No es A. filamentosa. Debería tener las hojas más o menos igual de anchas que de largas. A. telephiastrum y A. rufescens son muy parecidas y muchas de las fotos de internet están puestas "a voleo"... a lo que más se le parece a la gente. No puedo...
Hooola:-), También tengo algunas de estas. Una que está muuuy bonita: [IMG] Haworthia semiviva
Bueno, ya que estamos va otra Hereroa. Tiene un olor dulzón entre naranja y vainilla. Llevo años intentando sincronizar la floración de las dos plantas que tengo y soy incapaz. Me temo que cuando lo consiga no sé si no serán un único clon (fueron compradas en el mismo sitio) y no consiga...
Muchísimas gracias Cape.
Hola:-), Para mi es una Eriosyce napina de libro. Saludos
Hola:-), Si tienes número de seguimiento reclama en correos, si no, ese habrá sido el error de novato, la próxima vez paga el certificado, es un poco más pero te quedas más tranquilo. A mi me pasó lo mismo hace años con Uwe, se tiró un mes el paquete en Valladolid, desde entonces siempre pido...
Hola:-), Tengo esta Echeveria hace tiempo y necesita un nombre. Está un poco apedreada de una granizada, pero no parece nada grave. Gracias. [IMG] Detalle de las flores. [IMG]
Hola:-), Creo que es Hereroa. Se vende por ahí H. brevifolia, quizás sea esa. Está muy bonita. Abrazos.
Hola:-), Lo del tronquito es porque en su momento tuvieron poca luz y se desarrollaron más alargados. No son ninguna rareza. Con ese tamaño no se puede hacer gran cosa con la identificación. Echinopsis sp. Saludos.
Hola:-), En qué parte de Andalucía vives?, dependiendo del lugar podrían vivir siempre al exterior. El primero es una Mammillaria, no alcanzo a identificar la especie concreta, pero es de las de batalla (sencilla de cultivo). El segundo Rebutia, tampoco alcanzo a identificar la especie (y además...
Hola:feliz:, Me parece Rebutia albiflora. Lo de "albiflora" no es por una variedad o algo así, es el nombre de la especie, al contrario que en la Matucana que sí es la variedad albiflora. Saludos.
Hola:-), Turbinicarpus viereckii el primero y Copiapoa humilis el segundo. O por lo menos eso creo yo. Abrazos.
Hola:-). Anacampseros sp. La especie concreta no la sé. Hay un montón parecidas, pero sin poder confirmarlo se asemeja a A. rufescens. Saludos.
Hola:-), http://foro.infojardin.com/threads/espinas-negras.114326/#post-1734377. Saludos.
Hola:-), Sí es un cactus. Cereus spegazzinii = Monvillea spegazzinii. Nativa de tu tierra. Saludos.
Hola :-), Todo lo que tienes con interrogantes del año pasado sigue sin identificar? Varias las puedo identificar, pero no quiero ser redundante. De momento te corrijo esta: Mammillaria zeilmanniana (M. crinita zeilmanniana) La Parodia pedicellata del año pasado, cuyo nombre efectivamente no...
Hola:-). Peperomia ferreyrae, sí es una suculenta. Saludos
Buena vista @Isidro , yo por más que lo intenté sólo era capaz de ver los tallos planos, por lo menos te acercaste mucho más. Me quedo en Stapelia, que de estas plantas controlo poco. Saludos.
Hola:-), Esa colección está para aumentarse eh!. Veo unas cuantas plantas bien bonitas. La primera Rebutia marsoneri krainzinana. Y la otra la tienes bien identificada. Esperamos más fotos. La segunda de la foto general parece una Gasteria, pero sin más detalle no me atrevo. Saludos.
Este bien pudiera ser mi favorito. La foto ya tiene muchos años y el cactus sigue vivo y a punto de florecer de nuevo. [IMG] Echinocereus coccineus.
Arrima también la nariz, que todos los Stomatium en flor huelen muy bien. Es que este hace tiempo que debería estar sin recibir agua y que las cabezas de dentro creciesen a consta del agua de las exteriores... ¿Dónde los tienes en Cantabria o la costa mediterránea? Bonita esa Ruschia. Saludos
Hola, Echinocereus (Wilcoxia) poselgueri. Saludos
Hola, Mammillaria schiedeana. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.