Hola, Mammillaria marksiana. Saludos.
En cuanto a sustrato le va bien el de las Siemprevivas, que tiende ser más compostado que en las suculentas en general. Dale 50% de arena/gravilla silícea a ese sustrato que ya tienes. Esta es más bien una planta de rocalla. En la naturaleza se riegan sobre todo en otoño y primavera, que es...
Bueno, aquí va mi contribución. Granizada de julio de hace dos años. [IMG] Orostachys iwarenge y Sedum suaveolens. El Sedum no sobrevivió ni un mes, La Orostachys no superó el invierno.
Hola:-), Primero y tercero estoy de acuerdo. El segundo es Coleocephalocereus goebelianus. Abrazos.
Sí, los últimos estudios genéticos los colocan como subespecie. Se veía venir.
kuibisensis Es que te lo vi también en el facebook. Abrazos
Varios Trichodiadema se me están reproduciendo ellos solos por las semillas que caen a las macetas vecinas. Aquí se dan sin apenas cuidados.
Hola buenos días. Un género con una media docenas de especies, todas ellas con aspecto arbustiforme, que forman un tallo muuuuuuy engrosado (no las raíces como ocurre en muchas Aizoáceas). El género tiene uno de esos nombrajos impronunciables. Es una planta aún jovencita, pera ya comienza a...
Hola Lewisia cotyledon vive silvestre en alta montaña en las Montañas Rocosas y pasa buena parte del invierno cubierta de nieve. Tu planta primero tendrás que recuperarla y después ya harás cambios para el próximo invierno. Si ya no hay heladas en tu zona, yo la sacaría afuera. Lo ideal sería...
Hola, Para poder aconsejarte necesitaré conocer las condiciones en las que la estás cuidando... Interior-exterior, pleno sol/semisombra/sombra, temperaturas, También me vendría bien saber donde vives (primavera/otoño/temperaturas/lluvias...). Necesitan frío. Un saludo.
Ahora creo que es porque miras la respuesta de Jara, que mantiene el enlace antiguo de la foto. http://foro.infojardin.com/threads/familia-aizoaceae-lithops-aloinopsis-conophytum-faucaria-pleiospilos.367/page-210#post-1725043 Dime si no lo puedes ver porfa. Tengo algunos pequeños que cuando...
Hola buenos días, ya he editado todas mis entradas con enlaces a otro lugar de almacenamiento. Espero que ahora podáis verlas tod@s sin problema. Os pongo otra fotica de Lithops: [IMG] Lithops schwantesii ssp gebseri [IMG]
Entonces sí sera C. wettsteinii que desde luego sí se le paree mucho. C. minutum no es seguro. [IMG]
Hola, no creo que sea por problemas de temperatura, más pienso que por falta de sol y/o exceso de riego o riegos fuera de época... y no creo que para los Echinocereus sea tampoco un problema de temperaturas altas. He puesto una consulta en los foros de Google a ver por qué puede ser y si no...
Dioooooos David cómo admiro tu técnica!!!!. No comento muchas veces porque me corroe la envidia y se me notaría mucho:cararoja::cararoja::cararoja:. Son un espectáculo tus plantas. Un abrazo.
Bueno, a alguna le has cambiado el género Aloinopsis schoonesii y esta última es Aloinopsis rosulata. En el próximo trasplante ponles menos orgánico y sustitúyelo por mineral, arena de río no calcárea podría ser. Lucirán unos colores más intensos. [IMG]
Buenos días: Para aliviar el confinamiento, voy hoy con unos Lithops amicorum. [IMG] [IMG] Edito para cambiar la ubicación de las fotos y que todo el mundo pueda verlas.
¿Recibe frío o está en interior? Si está seco soporta cierto grado de heladas. Reposo en invierno (sobre todo si recibe frío) y tampoco riegues los días de calor extremo del verano. Así debería florecer en la primavera, después de algunos riegos. Soporta bastante bien el sol directo. Las hojas...
Hola, Hoy pongo unos Lithops meyeri que son bien bonitos y no suelen salir en el foro. [IMG] [IMG]Para tod@s Edito para cambiar la ubicación de las fotos y que todo el mundo pueda verlas.
Anda, pues no lo sé, quizás sea debido a que no uses cuenta de Google para acceder a internet, ya que yo cuelgo las fotos de Google user. ¿Has probado si las puedes ver desde el móvil? Ya lo siento. Está precioso. No tengo seguro que sea C. wettsteinii. Si lo recibiste con ese nombre será....
Bueno, en realidad es una sola planta con varias cabezas. Gracias de nuevo a tod@s por el recibimiento. Es una pena que Mesa Garden no tenga ya todo el listado de semillas de Conophytum (y otros muchos géneros) que tenía hace tres años. Cono's Paradise suele poner a la venta plantas nuevas de...
Hola, pondré algún que otro Conophytum más: [IMG] Conophytum bilobum (C. bilobum variabile). Abrazos virtuales, que así no hay contacto y se puede. Edito para cambiar la ubicación de las fotos y que todo el mundo pueda verlas.
Hola, Los Conophytum entran ahora en reposo. A las cabezas de C. luckhoffii si fuese en León les daría algún riego ligero más, pues aún quedan días de frío, pero estando en Cádiz deberían entrar ya en reposo. A las de C. truncatum, lo más prudente es darles también reposo, les costará...
Muchas gracias por el recibimiento. Os traigo hoy un Lithops con el GPS mal sincronizado, el pobre se cree que está en Sudáfrica. Es una foto que hice ayer con el día ya nublado y con poca luz. Pasó el otoño en un rincón sin regarse nada y hace un par de meses que me di cuenta comencé a regarlo...
Hola a todo el grupo: Me fui hace más de un año y no me queda más que pediros perdón por marcharme sin decir ni adiós. Esta cuarentena me ha hecho darme cuenta de lo que necesito las plantas y compartirlas con vosotros. Ahi va una. [IMG] Conophytum jucundum ssp jucundum (C, jucundum...
[IMG] Harrisia pomanensis
Hola:-), El primero Mamillaria elongata y el segundo algún tipo de Cereus. Este último se te complicará pronto en tu clima, pues es de crecer muy alto, se ahilará en el interior y no soportará tus heladas en el exterior. Un saludo.
Hola:-), Parodia erubescens. Un saludo.
Hola:-), http://foro.infojardin.com/threads/que-especie-seran-estos-bonitos-cactus-gracias.91495/#post-1435221. Un saludo.
Hola:feliz:, Hay inviernos más fríos que otros. El principal problema aquí es la humedad. Procuro tener plantas que soporten frío, pero el problema es si se mojan y desupés hiela. Antes la mayoría los ponía durante el invierno bajo un armazón traslúcido que les protegía de la lluvia (abierto por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.