La forma de las hojas en las Dizygotheca suelen cambiar bastante a medida que crecen e incluso su color cambia. Puede que si tus dos ejemplares son de diferente edad muestren diferente aspecto. Pero desde luego la planta de tus fotos es una Dizygotheca variegada.
Re: Daboecia de flor blanca???? Es muy probable que te hayas topado con un ejemplar blanco de Daboecia, como ya sabrás hay formas blancas en cultivo y aunque raro será posible encontrar alguna mutación de este tipo en la naturaleza. Mutantes naturales se encuentran a veces aquí y allá y los...
Re: ayuda passiflora!!! La Passiflora 'Amethyst' es un híbrido de fertilidad bastante reducida y que produce frutos la mayoría de las veces huecos. Ahora bien, cruzándola p. ej. con algunas caeruleas llega a fructificar. De todas formas para reproducirla correctamente, como en el caso de...
Vale ese grupo de kalanchoes parece que también ha cambiado de nombre y ahora se llaman Bryophyllum, tendré que ir pensando en renovar la biblioteca :11risotada: Ahora bien el tipo de Bryophyllum que sea ya se me escapa, a mi me sigue recordando al que dije en un principio Bryophyllum...
La 1ª parece un Coronado Reina Margarita (Callistephus chinensis). La 2º es un Kalanchoe daigremontiana y seguro que te ha salido ahí al enraizar alguno de los hijuelos que le crecen en las hojas.
Ves como con la capa funciona :-) Krispi tiene razón es un Sedum sieboldii.
Claro como ya no eres Super te pasan estas cosas :happy:
Creo que es una planta rizomatosa llamada Dietes bicolor.
Neva la que te habrá dicho Birke es Choisia ternata y si es muy probable que sea la que buscas, lo de la Fatsia (o Aralia) era una simple ocurrencia pero sin foto comprenderás que es difícil decir nada seguro. Papo Vives, no es necesario que pongas la foto de un Pittosporum tobira variegado...
Re: Su nombre porfa. Parece un trébol, Trifolium pratense probablemente.
La verdad no se me ocurre que puede ser, de todas maneras mírate Fatsia japonica que aunque no se adapta bien a la descripción que haces es la única que por ahora se me ocurre.
Totalmente de acuerdo con Jardinier y Chemayañez. Solo una cosa, el senecio creo que también podría ser Senecio ficoides
Me parece que te estas confundiendo, Prunus es un género de la familia Rosaceae.
Probablemente sea Taxus, pero también podría ser Cephalotaxus. Encantado de coincidir de nuevo Raxao ;-) .
No lo sé Neva, puede que se trate de alguna variedad de Euonymus fortunei pero más bien me recuerda a un Euonymus japonicus 'Microphyllus variegatus' o similar que tienen hojas del tamaño de las de un boj.
La 1ª probablemente sea un Euonymus de hojas variegadas, la especie y variedad en concreto no tengo ni idea porque hay muchas similares. La 2ª parece una variedad de Cuphea hyssopifolia
Re: SEMILLAS DE PASSIFLORA DE FRUTO COMESTIBLE Para ser más concreto hay más de 500 especies y a eso hay que sumar híbridos, formas y cultivares.
Re: SEMILLAS DE PASSIFLORA DE FRUTO COMESTIBLE Solo reseñar que si es amarilla entonces se debe de tratar de Passiflora edulis f. flavicarpa.
Ojo porque las glándulas de las hojas no son tan visibles como las de un cerezo común. Mira este enlace a la wikipedia donde se puede ver la situación de las glándulas de un Prunus laurocerasus visibles al trasluz: http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A9ctar_(bot%C3%A1nica)
Parece que solo falta la quinta que podría ser un Graptopetalum bellum.
Gracias Solida, la verdad es que no he entrado mucho por aquí últimamente.
Re: identificar para Schnauzer18g Parece una Sansevieria cylindrica.
Re: ¿Que son estas especies? En la segunda y al fondo a la derecha me parece ver un tejo Taxus baccata. El cerezo puede ser una de las variedades de Prunus cerasifera con hojas color morado, ya que es lo que más frecuentemente se planta con diferencia.
Parece una Selaginella, concretamente podría ser Selaginella kraussiana pero es mucho arriesgar.
Podría ser Epiphyllum oxypetalum ya que se conoce comunmente por los nombres que dices.
Si dices que la compraste como planta de interior podría ser un Castanospermum australe. Si cuando era pequeño el tallo salía como de una especie de castaña grande casi seguro que es el que te digo.
Re: me gustaria saber el nombre de mis plantas, me podeis ayudar? La tercera parece una Crassula lycopodioides.
Mira a ver si te parece Muehlenbeckia complexa.
Re: ¡¡¡Vaya Capullo!!! Si que es un capullo, si. :11risotada: ¡Suerte! ... y que disfrutes de tus vacaciones.
Re: Passionaria seca!!! Lo que te dice Cincinnata es cierto, lo más probable es que la planta haya pasado sed en algún momento y se le murieran algunas raices, luego la has regado mucho y esas raices muertas comenzaron a descomponerse y poco a poco esa descomposición ha ido avanzando a las que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.