Re: ¿Es un hongo? A mi me parece una Peziza un poco deshidratada.
Re: Obtener una planta de ananas a partir de una piña Americanlifes, gracias por tus explicaciones sobre las piñas... y aprovechando que estás por aquí una pregunta que no tiene que ver con el ananás: En el viejo foro comentaste que las semillas de passiflora se las quema para germinarlas,...
Re: Para Francis 7 Es un arbolito de zonas montañosas de America y llega a medir unos pocos metros y es perenne en buenas condiciones. Como es de climas frescos pues no le va nada ni el calor extremo, ni el frío extremo, tampoco la sequía y necesita de buena tierra con materia orgánica y buen...
Re: Obtener una planta de ananas a partir de una piña Bueno Nuribi me alegro de haber sido útil. Ahora que sabes donde buscar las semillas trata de encontrarlas en vuestras piñas nacionales a ver si hay suerte y también tienen ;)
Re: Obtener una planta de ananas a partir de una piña Hola a todos, como veo que hay mucho misterio con eso de las semillas aquí os pongo un enlace en el que podreis ver una guía fotográfica para encontrar y sembrar las misteriosas semillas de piña tropical....
Re: semillas parsiflora Jagojardin, si tienes tiempo mira los consejos de este enlace: http://www.invisionplus.net/forums/index.php?mforum=exotika&showtopic=230
Re: 02 PARA IDENTIFICAR POR FAVOR..... La primera podría ser un Anthurium scherzerianum. La segunda casi seguro que es un Spathiphyllum.
Muy fácil, las semillas diminutas de sauce van envueltas en una pelusa al igual que la de los chopos, esa pelusa es arrastrada por el viento a veces hasta kilómetros de distancia de la planta madre y pueden germinar en los sitios más insospechados si encuentran las condiciones adecuadas.
O incluso podrías plantar una passiflora. :wink: :wink:
Pues parece ser (según algunos aficionados avanzados han ido sugiriendo desde hace algún tiempo) que para al menos algunas especies es importante los cambios de temperatura entre día y noche, altas temperaturas durante el día y más bajas por la noche. A lo mejor es lo que les ha pasado, que han...
Me alegro de que te vaya bien con los semilleros celeste 2. Normalmente el tipo de passifloras que sembraste hechan las hojas con tres puntas casi desde el principio a si que no sé que tamaño realmente pueden tener. Yo esperaría a que tuviesen unos 6-7 cms. de altura si estan muy juntas y algo...
¡¡¡¡¡¡¡¡DIOS MIO!!!!!!!!! Jaaaaaaaaarrrrlllllllllllllll :? :? :shock: :? :? El ventolín, ¡rápido!
Con los márgenes dentados yo voto por Rhamnus alpinus.
Mmmm :roll: Yo lo siento también Pablosur pero también me parecen más Oprys apifera como dice Bombadil
Si quieres puedes leer también la contestación que te puse en exótika. http://www.invisionplus.net/forums/index.php?mforum=exotika&showtopic=367&st=0&#entry2332
Pues yo si pusiese una piña en agua le quitaría sin la menor duda toda la pulpa y además todas las hojas de la parte baja del tallo dejando una pequeña parte del tallo pelada. Con la cantidad de azúcares que contiene la pulpa es de lo más normal que haya producido la fermentación del agua y su...
A mi me parece un sauce del tipo del Salix atrocinerea o similar. Pero casi seguro que al menos es un Salix.
Si es una Calathea y parece Calathea rufibarba.
La 3ª me parece un agracejo (Berberis vulgaris).
¿Que a qué estoy esperando para cultivar fuchsias? Pues a que me toque una primitiva :risotada: Ahora en serio, por lo que me habeis contado hasta aquí he llegado a dos conclusiones: La primera es que no existe ningun cultivar emblemático o de tal interés por su originalidad que casi...
Para que veais como va mi piña de semilla después de un mes (en la página 5 de éste mensaje está la foto original): [img] Antes medía unos pocos milímetros, ahora de ancho unos 4 cms. Es como una locomotora.
Lo primero muchas gracias por la explicación, la historia de cualquier planta siempre me ha interesado mucho, y lo segundo, no no cultivo fuchsias :risotada: aunque siempre me parecieron unas plantas encantadoras. Mi pregunta original viene inspirada por el hecho de que en mi fuerte, las...
Odnam espero no dormirte ni a ti ni al resto :oops: : Los poliploides son organismos vivos que tienen un número de cromosomas superior al que es normal en su especie. En los animales es una cosa poco frecuente pero en las plantas es relativamente común e incluso en algunas familias ha sido un...
La pregunta puede parecer bastante extraña pero... ¿sabe alguien si hay algún cultivar de Fuchsia antiguo que no haya sido superado hasta el momento en sus características por cultivares modernos y que se haya convertido en algo así como un "clásico" de las fuchsias? Gracias de antemano.
Bueno Julio gracias por la respuesta, solo era una curiosidad. Al final no me quedé tranquilo porque no podía creer que en las Fuchsias con una larga historia de coleccionismo e hibridación no hubiera cultivares poliploides. A si que estuve buscando por la santa internet y segun parece la...
Solo por curiosidad, ¿sabe alguien si son comunes o al menos si hay cultivares poliploides de fuchsia? :roll: Un saludo.
Pues por lo que he visto lo mejor es por semilla, porque por división de la mata parece que es un poco delicada y se puede estropear.
Me recuerda mucho a una variedad blanca de Platycodon grandiflorus
Sin duda una Ophrys pero se parece más a una Ophrys scolopax. http://www.rjb.csic.es/floraiberica/floraiberica/fotos/tomo21/21-94.jpg
Perdona Pacha, no vi la respuesta. Pues de momento de unas cuantas que planté nada, pero no es nada raro en las passifloras, es cuestion de mucha paciencia. ¿y las que te mandé? ¿salió alguna?, si no salió ninguna ten paciencia, las de esa variedad son muy cabezotas y pueden tardar muchísimo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.