Aúpa. La razón de no poner al sol los esquejes cortados es porque la planta al no tener raíz no puede hidratarse y en una exposición directa al sol acabaría muriendo deshidratada. La ponemos en una situación luminosa porque necesita luz para vivir, con las reservas que tiene almacenadas vivirá...
Aúpa. Yo no conozco ninguna forma de acelerar el secado, tengo mis dudas de que la canela en polvo realmente ayude a ello. Has elegido mala aficcion para andar con prisas, jeje. Quizás tendrías que haberte esperado a hacer los cortes en verano. Yo los dejaría secando dentro de casa en un lugar...
Di que si, Apeguer. Suegra no hay más que una. Yo de tí, mandaba hacer una réplica de cera de tu cactus por si las moscas. Un saludo
Aúpa Renasanpuy. Por las espinas curvadas hacia arriba y las costillas onduladas creo que se puede tratar de algún Stenocactus. El tiempo lo dirá... Un saludo
Aúpa Apeguer. A mi si que me parece un cactus, A. myriostigma en mi opinión, aunque con un crecimiento un tanto particular, quizás se trate de alguna variedad. Cuando lo vueltas a plantar, hazlo de forma que quede perpendicular al nivel del suelo, vamos, que quede derecho, quizás tengas que...
Aúpa Ana. Hay una pequeña posibilidad de que pueda ser un Echinocereus nivosus. Busca y compara... De Cleistos no se mucho, soy muy malo con los columnares. Un saludo
Aúpa. Es difícil acertar con este género tan fácilmente hibridable entre sí. Fijándome en el número de costilas diría que el pequeño es Ornatum y el más grande Myriostigma, pero sobre todo el pequeño puede haber sido hibridado. Un saludo
Aúpa. G. Monvillei el primero Un saludo
No le des más vueltas al tema, parece una planta muy saludable. No se esas arrugas a que se deberán pero no parecen sospechosas. Yo personalmente no regaria nada desde noviembre hasta marzo. Un saludo
Aúpa Jair. No se mucho de feros, pero me extraña que siendo tan pequeño se ponga a florecer. Se me ha pasado por la cabeza que se trate de un Stenocactus coptogonus pero tampoco lo veo claro. A ver si florece y salimos de dudas. Un saludo
Yo voto por Echinocereus, uno de tantos que hay. Claramente tiene el ápice enfermo, yo separaría los hijuelos para injertarlos o ponerlos a enraizar aparte y sanearia la zona afectada. Un saludo
Asegúrate que los cortes han cicatrizado mejor que bien antes de mojar el sustrato. Yo no regaria nada hasta ver que tienen raíces. Un saludo
Creo sinceramente, amigo Asturiano; que le estas dando muchas vueltas al tema de los esquejes. Experimenta a ver si sucede lo que esperas. Un saludo
Aúpa Seixo. Yo en el País Vasco me espero hasta mayo para montar los semilleros. Suelo sembrarlas en macetitas de 5cm de diámetro( las típicas donde vienen los cactus pequeños) y meto la maceta dentro de una bolsita Zip para abrir y cerrar con facilidad una vez germinadas. Te recomendaría...
Aúpa. Yo lo cortaría en dos o más pedazos por si alguno enferma. Asegúrate de secar bien los cortes antes de plantarlos. Un saludo
Aúpa. Este tema se suele repetir con frecuencia aquí en el Foro. Personalmente no he usado este producto. Entiendo que tiene un precio elevado para lo que en sí es, sustrato para cactus. Opinó que uno mismo puede hacerse un sustrato similar a un precio mucho más competitivo usando pomice, grava...
Ni idea, los columnares me confunden!!!
Aúpa Jair. Mirales las raíces a ver que tal están. Muchas veces el problema suele estar en que las raíces están podridas o llenas de cochinillas. Un saludo
Aúpa Ikaro. Los podrías haber dejado en el invernadero tranquilamente todo el invierno. Si están secos (tanto planta como el sustrato) te aguantaran perfectamente las heladas. Si crees que ya no hay riesgo de heladas puedes empezar a regar un poco, aunque tampoco pasará nada si te esperas un mes...
Aúpa Mamluvi. Se le parece bastante a T. Horripilus pero los turbis florecen del ápice, no forman esa corona de pimpollos típica de Mammillaria. Un saludo
Buenos días. Hay varias especies de mamis con esas características, mira por M. Haageana, de la que hay algunas variedades. Busca información en la web y comparala con las características de tu planta (espinas centrales, radiales etc) Un saludo
Aúpa Manuel. Yo no usaría esa arena de obra si es demasiado fina. El problema es que con el tiempo puede compactar el sustrato y ahogar las raices. La arena para acuarios es ideal. También puedes usar pomice, es ligero y poroso. Además de tener en cuenta la granulometría de la arena , es...
Aúpa Dani. No es un tema fácil. Yo entiendo que E. Eryesi da una flor blanca, cualquier tonalidad rosácea en la flor es indicio de hibridacion con Oxigona-multiplex. En apariencia y teniendo en cuenta el aspecto de las costillas y de las espinas te diría mirando a la foto de arriba que el...
Aúpa Dani. Según mis apuntes el E. Eyriesi da flores blancas, las areolas tienen lana y las espinas son cortas las costillas son más estrechas que en oxigona-multiplex, este último da flores rosadas, las espinas son más largas y las costillas más anchas. Por si te sirve de algo. ... . Un saludo
Aúpa Krasito. Cuanto tiempo sin leerte! !! !! Por el tamaño que tiene ese Stenocereus debería sobrevivir sin problemas. Si ves que llega la primavera y no da signos de crecimiento mirale las raices por si acaso hubiese algún problema. Un saludo.
El 2 más parece un Acanthocereus tetragonus o alguna variedad de espinas cortas de algún Echinocereus como el triglochidiatus. El 4 podría tratarse de uno de los muchos cactus columnares que hay y yo soy pésimo diferenciandolos, me parecen casi todos iguales. Un saludo
No es tarea fácil identificar schmiedickeanus
Aúpa Sergio, bienvenido al Foro. Un invernadero que resguarde de las lluvias en invierno a tus plantas sería lo adecuado, en verano debes tenerlo ventilado ya que aunque vivas en Asturias la temperatura podría subir considerablemente si esta expuesto al sol en las horas centrales del día....
Aúpa Andrs10. Me encantan los Turbis, pero siento no poder ayudarte, esta claro que pertenece a los schmiedickeanus pero no sabría decirte si es el andersonii o cualquier otro. Porque crees que se trata del andersonii? ? ?? Que le hace diferente al resto?? Un saludo
Aúpa. Yo le veo cara de Stenocereus pruinosus. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.