muy facil: aprendemos a base de equivocaciones. Primer consejo: paciencia, segundo: paciencia y tercero: las plantas suelen decirnos lo que les pasa, se aprende a entenderlas con el tiempo. Yo llevo unos 5 años como aficionado y me encanta, me gusta mirar las hojas, observar como se curvan,...
muy buena foto :)
revisalos por la noche a ver si los pillas en plena faena :eyey:
a ver si alguien descarta el fuego bacteriano...
¿Podria ser cosa de trips?
Lo curioso es que en ese limonero solo habia acaros..., tendran buen sabor... :)
¿Me podéis ayudar a identificar este 'visitante' que encontré ayer en una hoja de limonero llena de telarañas? [IMG] Más en detalle... [IMG] Mil gracias, otra vez :)
A mi tambien me ha pasado lo de las lechugas tras el trasplante, suelen perder las hojas y luego dar nuevas.
yo no las riego mas que una vez al mes y las tengo a pleno sol.
Yo tuve hace un tiempo su visita: http://foro.infojardin.com/threads/me-ayudais-a-identificarlo.29298/
Si, tambien habia mas informacion en el foro antiguo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=364289
Me gustaria saber quien visita mi huerto, estamos en plena zona de picudo rojo (Elche - Alicante), aunque este no es rojo, tiene la forma 'tipica' de uno. [IMG]
Que pierdan las hojas es normal si gan sufrido mucho estres. Mientras sigan verdes no habrá mucho problema. Ten paciencia.
tambien puedes sanear la herida, ponerle pasta cicatrizante y esperar. Aunque si lo que quieres es un arbol sano y vigoroso, pon otro como te dice Victor23. Yo tengo un melocotoneto con una herida en el tronco, no tan grande, y le puse pasta el año pasado, aun esra algo debil pero me da pena...
Todavia no ha florecido. Que quieres decir con 'fruto', no sabia que los cactus daban frutos, y mas sin haber visto nunca que diera flores (aunque no la he revisado hace tiempo)... :interrogantes: Me parece mas la monstruosa que la longimamma que comentaba Fernando.
Me gustaría identificar este cactus, y también saber qué es esa bola roja que le esta saliendo: [IMG] [IMG] Muchísimas gracias :)
Me gustaria identificar este seto, puedo decir que tiene un olor como a azahar: [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias :)
Yo suelo despinchar los goteros de la maguera y dejarlos un tiempo en un bote con vinagre... de momento no me va mal...
A ver si me podéis ayudar a identificar las plantas que invaden mi huerto esta temporada (zona Alicante): 1. [IMG] 2. [IMG] 3. Esta tiene unas raices muy finas en forma de globo que cuestan bastante de sacar de la tierra si no esta humeda: [IMG] 4. [IMG] [IMG] 5. [IMG] Muchas gracias :)
yo he comprado alguna cosilla en planetahuerto.es y son bastante atentos y buena gente, con portes baratos.
ya lo suponia, pero como informatico que soy me provoca cierta curiosidad aplicaciones que son capaces de reconocer cosas y acertar. Mas aun cuando tras ellas no hay mas que matematicas. Hace 15 años haciamos aplicaciones para reconocer automaticamente coágulos de colesterol en venas y era como...
llevo unos dias probando la aplicación PlantNet para android y la primera foto la clasifica automagicamente igual que Sorbus...
en mi opinión de novato, apostaría por acaros... pero ya te digo: opinión de novato, a ver si algun experto aporta mas información. Lo que no me parece normal es la caida de hojas y que esten de ese color ¿podría tener alguna carencia?
y complicada de eliminar de forma ecologica...
Yo tengo uno en Elche (maximas de 40 grados en verano) y mi vecino varios. Yo lo riego una vez al mes o así, pero a mi vecino jamas lo he visto regarlos en 25 años...
me parece una obra de arte viva! :)
yo diria que los granados son de secano secano, me parece que regarlo a diario no es bueno...
Separa los nombres con una coma y un espacio.