Pues es una agradable sorpresa, ya no recordaba, pero si que entre lo que planté la temporada pasada había dos o tres "huesos" de ciruela que me dieron, aunque no contaba que saliesen; algún manzano también planté, pero no en esa maceta, sino en otra más grande donde pongo un poco de todo lo que...
El otoño pasado planté varias semillas, y entre ellas me han germinado hace un mes mas o menos, 2 limones, y en primavera me germinaron otras dos, que son de las que quiero hablar en esta ocasión. En un principio pensé que podía haber tenido la suerte de que germinasen alguna de las almendras...
yo tengo 2 de casi 2 años, y tampoco son mucho más grandes. Lo primero paciencia, mucha paciencia, las encinas son muy lentas, tardan mucho en crecer. Yo en 2 años solo las trasplante para sacarlas del semillero y ponerlas en macetas individuales, más pequeñas que la tuya, y hasta el año que...
a mi me parece interesante esa curvatura en el tronco para el futuro diseño, igual podrias plantearte en insertarlo en piedra o algo así; aunque de momento yo no haría nada, dejarlo crecer y en el futuro valorar si quieres conservar esa curvatura, y sino siempre puedes intentar acodarlo más...
Que edad tiene tu encina, Charro?; me encanta el desgaste del tronco que se ve, quedara muy bien
Bueno, con la encina hay que tener mucha paciencia, porque tardan mucho en crecer, pero son árboles resistentes. En el caso de las mías de momento nada, no dejan de ser un palito con unas cuantas hojas, de momento me limité a trasplantarlas del semillero a la primera maceta de entrenamiento...
Lo de tesla69 no me mojo, porque las fotos son muy pequeñas y no se ve muy bien, pero lo de la foto de Charro estoy seguro de que no es una encina (Quercus Ilex). Aquí te pongo una foto de un par que tengo, y como vereis no se parecen ... [IMG] En el caso de la 2ª foto, las hice el otro día,...
yo para subir las fotos, las abro con el Paint, y les reduzco el % de tamaño, a menos de los 600 pixeles, y entonces suben sin problemas y con la misma resolución.
la encina es dificil de acodar porque tiende ha hacer callo en el corte, yo ya intenté un par de acodos en encina el año pasado, y no salieron porque hicieron el callo. Dicen que se puede hacer, pero el corte debe ser mucho mas profundo que en otras especies, aún así es dificil de acodar, pero...
es una opción complicada, pero yo la estuve mirando para injertar ramas en zonas necesarias, y puesto que hay que hacer un agujero, me parecería una opción interesante para tu caso, aunque no se muy bien como hacerla en ese caso. Me imagino que tendrías que limpiar un poco el agujero para que la...
E intentar injentarle una rama en el hueco para cubrirlo, y luego cortar la rama no podria ser una solución para rellenar el hueco?
en la foto no se veían bien las hojas, y yo por lo menos no me atrevería a intentar asegurar con esa foto el tipo de árbol que es ... Lo del abono ya te dijeron que no le pongas nada, no esta en condiciones para pensar en abonarlo, y no serviría de nada. Poder salvarlo, la esperanza es lo...
En primer lugar sería interesante identificar la especie, pero seguramente como te han dicho el trasplante ha sido fuera de temporada. Creo que no deberías haber trasplantado sino era muy urgente, ya que seguramente lo has hecho en el peor momento, y ya lo de cortarle raíces durante un...
Enhorabuena por el video, y espectaculares tus ejemplares, se notan muchos años de trabajo, y es espectacular el resultado.
Creo que has arriesgado mucho con el trasplante; yo ya perdí un naranjo de 3 años desde semilla cuando se me ocurrió trasplantarlo. Son árboles muy sensibles, y si después de comprarlo y trasladarlo le hiciste el trasplante te arriesgaste mucho. Yo lo habría dejado donde estaba, sino era muy...
La pasada temporada decidí intentar arreglar los errores que cometí con este proyecto, principalmente por querer correr demasiado; como dice el dicho: la paciencia es una virtud ... Querer correr demasiado con este árbol, y querer empezar demasiado pronto a aplicarle las tareas especificas para...
la experiencia con los árbolitos me ha demostrado que más vale pecar de conservador que querer correr demasiado, ya que esto último en el mejor de los casos solo sirve para perder tiempo ... La pivotante es la raíz que sirve para anclar el árbol al suelo, y cuando se trata de un árbol que...
precioso, me encanta, y le veo mucho potencial; el almendro es uno de mis próximos objetivos, ojalá te asiente bien ya nos contarás, pero la forma me encanta, y con la madera muerta y el desarrollo actual le veo mucho potencial, puede salir un proyecto muy bonito.
eso si, debes armarte de paciencia, en las mias, por ejemplo, calculo que hasta dentro de 2 o 3 años no podre hacerles nada más, con las raíces que tienen en las macetas donde estan tienen espacio para esos 2 o 3 años, y ahora me interesa que desarrollen grosor en el tronco y que empiecen a...
no te preocupes, que las encinas son muy resistentes, lo único es que hay que tener mucha paciencia porque su crecimiento es muy, muy lento.
Saludos, Es fundamental identificar correctamente la especie, no te fies de lo que digan en un centro comercial (aunque compres el árbol alli) ..., y luego informarte bien del árbol, y de sus etapas a lo largo del año. Como te han dicho una identificación correcta de la especie es fundamental...
bonitos arbolitos, pero aún les falta mucho para considerarlos prebonsais. Respecto a los duraznos, que en mi zona son melocotonero (prunus persica), no toleran demasiado bien el alambrado, yo lo intenté y se acabó secando la rama en la que lo hice; respecto al 1º tuyo, le cortaría las ramas...
yo de encinas tengo 2, cultivadas desde bellota, son resistentes, pero yo tengo una ventaja, y es que son autóctonas de mi zona. De momento me limité a trasplantarlas del semillero y acortarles la pivotante en 1/3. Eso si, armate te paciencia porque crecen muy, muy lento ... [IMG]
Casualmente, entre las semillas que planté, hace dos o tres años, broto una de níspero, aunque entonces no sabia lo que era, ya que planté semillas de varios árboles. Lamentablemente al desconocer la especie del árbol, el verano del año pasado me parecio ver algo raro en el tronco, ya que tenía...
No se aprecia muy bien en las fotos, pero sería interesante saber que son esas cosas rojas que tienes junto a los árboles, me imagino que será algún tipo de decoración ... Yo por las manchitas negras que se ven detras de las hojas no descartaría algún tipo de ácaro, mira a ver si en las...
Esta temporada parece que esta evolucionando más rápido de lo que preveía, y en estos dos meses ha tenido algunos cambios, el principal es que la zona baja ha evolucionado con una buena ramificación, pero que me parece que me ha demostrado que el alambrado de la rama que hice no fué correcto...
Yo no tengo mucha experiencia con las variedades que piensas plantar, pero si tengo experiencia plantando desde semilla otras variedades, y mi técnica es bastante diferente a la que planteas. En primer lugar lo de las semillas en la nevera o en el congelador no lo he hecho nunca, cuando las he...
Lo del vivero podría ser interesante, pero espero que alguna de las 2 que me han salido salga adelante, y/o que el acodo que todavía matengo salga bien. Los acodos los hice para probar la tecnica, y ver si era posible, aunque no tengo muy claro que la encina sea el árbol apropiado para esta...
de momento esta temporada dejaré que se desarrollen estas dos, y para la próxima primavera trasplantaré a maceta grande para fomentar el desarrollo del tronco a la que vaya mejor de las dos. De los acodos, dado que estaban alejados el uno del otro (porque decidí hacerlos en dos árboles...
gracias, no me descuidaré, aunque las encinas de esta zona estan acostumbradas a los veranos con poca agua. También estoy pendiente de dos acodos aéreos que hice también en encinas el otoño pasado, aunque parece que el primero de ellos no esta yendo como esperaba, mientras el segundo parece que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.